Hamilton Pulsomatic

Hoy me han enviado esta nota de prensa.
Se trata de un nuevo reloj de Hamilton. Un poco caro para mi (900€) pero tiene un look retro que me encanta.
Aquí os dejo la nota…
¿qué os parece?


**Hamilton Pulsomatic

  • El fabricante del primer reloj LED-digital del mundo automatiza esta tecnología.

El año 2010 marca el 40º cumpleaños del primer reloj LED-digital del mundo fabricado por Hamilton. La marca americana celebra la actuación de la tecnología que revolucionó la industria relojera, con el nuevo Hamilton Pulsomatic, un reloj digital con diseño futurista. Este reloj alimenta el espíritu de la era digital con la artesanía suiza mediante un movimiento automático para atraer a aquellas personas a las que les gusta avanzar en el tiempo.

Regreso al futuro
El Pulsar que toma el nombre de los cuerpos astronómicos extraños que emiten impulsos precisos de radio, fue considerado como el primer ordenador de pulsera en estado sólido del mundo. Hoy en día Hamilton Pulsomatic tiene una apariencia de ciencia ficción, que se combina con la elegancia expresada por sus suaves formas y superficies. La caja de acero inoxidable cepillado se asemeja a una pantalla de televisión de la era espacial vista desde el frente, mientras que en el dorso destaca el efecto acanalado aplicado en los lados y en la corona que le confiere un carácter definitivamente contemporáneo. Además de la tecnología avanzada de la que hace gala, la elegante pantalla negra que lo complementa le atribuye una nueva dimensión. Entre los usuarios del reloj original Hamilton LED-digital de los 70 se encontraban el famoso cantante y actor americano Sammy Davis Junior, el 38º presidente americano Gerald Ford y el Sha de Irán – el nuevo reloj pretende atraer a aquellas personas innovadoras, que desean reivindicar su diferencia sin ser por ello catalogadas como fanáticas de la moda.

La tecnología de hoy en día
El visor en cristal líquido del Hamilton Pulsomatic funciona gracias a un innovador movimiento automático suizo, el H1970. Este reloj, una vez debidamente cargado, posee una reserva de energía para 120 días. La robustez que demandan los estilos de vida del siglo XXI está garantizada por un cristal de zafiro resistente a las rayaduras y al agua a una profundidad de 50 metros. Y lo último de lo último, es una selección de correas de caucho como alternativa a la clásica pulsera en acero inoxidable.

Hamilton fue creada en 1892 en Lancaster, en el estado de Pensilvana en Estados Unidos. Los relojes Hamilton combinan a la vez el espíritu americano y la precisión inigualable de los movimientos y las tecnologías suizas más recientes. Conocido por su diseño innovador, Hamilton está muy presente en Hollywood con apariciones en más de 350 películas. Del mismo modo, la marca posee una gran herencia aeronáutica. Hamilton es parte del Swatch Group, el productor y distribuidor relojero más grande en el mundo con 160 plantas de producción en Suiza. www.hamiltonwatch.com
www.hamiltonwatch.com - www.facebook.com/hamiltonwatch - www.twitter.com/hamiltonwatch

Ficha técnica
Hamilton Pulsomatic
Diámetro
49 mm x 39 mm
Material
Acero inoxidable / PVD negro / PVD 4N
Esfera
Negro
Correa
Caucho negro / acero inoxidable
Movimiento
Automatic CAL.H1970
Reserva
120 días
Cristal
Zafiro
Resistencia al agua
50 m
Precio
945 €

Notas

El primer reloj LED-digital del mundo comenzó a medir el tiempo el 6 de mayo de 1970. Mostraba el tiempo en dígitos numéricos gracias a un visor de diodo electroluminiscente (LED). Una batería que actuaba como fuente de energía provocaba la vibración de un cristal de cuarzo y un circuito integrado convertía luego las vibraciones en información para el visor. Un imán situado en el anillo evitaba la necesidad de disponer de una corona para fijar la hora.

Gracias a su nuevo producto digital, Hamilton experimentó un éxito inmediato que le sobrepasó cuando éste empezó a comercializarse en 1972. El amplio despliegue televisivo y la aparición en el Tonight Show de Johnny Carson, llevó la moda a su máximo paroxismo. Justo antes de las Navidades de 1972, en Tiffany’s, Nueva York, un cliente que acababa de comprar el último reloj digital que quedaba en la tienda, recibió dos ofertas de compra por parte de otros clientes antes de que pudiera abandonar el edificio. Incluso el mercado suizo enloqueció de alegría con la única innovación americana que abría el camino de una producción anual mundial de 350 millones de relojes digitales en el 2000.**

Me gusta mucho a mi también.

Interesante… ¿cómo funcionará el calibre? supongo que algo parecido a los kinetic, el calibre mecánico cargará una pila y con ella funcionará el LED.

Fotos en este enlace

http://www.facebook.com/note.php?note_id=437906084407

Saludos.

Pues realmente es atractivo.
Pero la verdad… lo encuentro algo caro para un reloj digital, con una batería que se carga.
Eso sí, tiene mérito que la carga dure 120 días (aunque todos sepamos que los LEDs consumen poco, 120 días son unos cuantos días)

No sé que decir… por un lado me gusta, por otro, casi me gustaría más que fuese solar, no? Me gusta, me parece caro, pero me gusta, pero…De todos modos, la imagen parece una infografía, habrá que verlo “de verdad”

A mi si me gusta mucho lo que no me gusta es el precio y también lo preferiría solar.

Hace casi una década, Hamilton hizo un precioso digital, muy similar a éste, con motivo de la película “Men in Black II” (lo lucía Will Smith en el filme).

Hace un año ví uno por menos de 100 euros y me pilló en un momento boquerón, una pena, pero ahora no aparece ni de broma por los ebays…

En principio y vista estas imágenes, me gusta. Pero hay que ver imágenes reales.

Rado fabrica un reloj con el mismo movimiento, es un kinetic digital. Me imagino que el rado será bastante más caro, aunque más personal.

http://www.watchtime.com/wp-content/uploads/pulsomatic_mood_sm.jpg

http://www.watchtime.com/wp-content/uploads/pulsomatic_front_sm.jpg

http://www.watchtime.com/wp-content/uploads/pulsomatic_back_sm.jpg

http://www.watchtime.com/wp-content/uploads/pulsomatic_side_sm.jpg

http://thewatchlounge.com/wp-content/uploads/2010/07/hamilton-pulsomatic-pr2.jpg

http://www.muyrelojes.com/wp-content/uploads/2010/03/hamilton_pulsomatic1.jpg

Reloj real

http://www.mattbaily.ca/img/hamilton-pulsomatic-watch-3bhj.jpg

http://www.mattbaily.ca/img/hamilton-pulsomatic-display.jpg

El visor en cristal líquido del Hamilton Pulsomatic funciona gracias a un innovador movimiento automático suizo, el H1970. Este reloj, una vez debidamente cargado, posee una reserva de energía para 120 días

http://www.watchtime.com/wp-content/uploads/pulsomatic_mood_sm.jpg

http://www.watchtime.com/wp-content/uploads/pulsomatic_front_sm.jpg

http://www.watchtime.com/wp-content/uploads/pulsomatic_back_sm.jpg

http://www.watchtime.com/wp-content/uploads/pulsomatic_side_sm.jpg

http://thewatchlounge.com/wp-content/uploads/2010/07/hamilton-pulsomatic-pr2.jpg

http://www.muyrelojes.com/wp-content/uploads/2010/03/hamilton_pulsomatic1.jpg

Reloj real

http://www.mattbaily.ca/img/hamilton-pulsomatic-watch-3bhj.jpg

http://www.mattbaily.ca/img/hamilton-pulsomatic-display.jpg

Ahora viendo las imágenes reales me gusta mas…:ah: :ah: :ah: :hellboy: CRI,CRI,CRI estas cosas no se hacen :sweat: :sad: :beauty:

Éste era el Hami Men In Black II

A mí me gusta, me parece una acertada reedición de aquel reloj mítico que creó Hamilton. Después de la reedición del Ventura y este a mí me encantaría que recordaran otro reloj histórico como fue el “Fontainebleau”, uno de los modelos de Hamilton que llevaron el calibre 11.

http://img576.imageshack.us/img576/1470/1618678c.jpg

Woa… Pasada total…