He rescatado un Continental de los 70

Pues os voy a enseñar lo que me he autorregalado para mi cumpleaños (que fue el sábado). Mis padres me regalaron el Bulova Precisionist (que por cierto, aún no os he enseñado), y como no querría que entrase ningún reloj nuevo durante un tiempo, he pensado una manera diferente de regalarme yo un reloj.

Hace unos meses encontré en un cajón un reloj que tuve hace muuuuuchos años, y que prácticamente me había olvidado de él.

Es un (falso) diver; aparente, aunque nada de diver verdadero, porque aunque diga que está testado individualmente a 5 atmósferas, no tiene ni la tapa ni la corona roscada.

La marca es Continental (modelo Gulf Stream). Investigando un poco, he encontrado que esta marca Continental aún existe, pero comprada por chinos, y fabrican relojes bien diferentes. También he leido que este tipo de relojes (falsos divers, aparentes pero sin características de divers reales) proliferaron a finales de los 60 principios de los 70 (que es cuando me regalaron este reloj).

http://i1097.photobucket.com/albums/g355/boga92/MIS%20RELOJES/Continentalsolo.jpg

Bueno, el caso es que el reloj tenía el plexi bastante rayado, y no funcionaba. Le di una sesión de algodón mágico, y luego lo llevé a mi relojero. Este observó que la tija estaba rota, y las tóricas completamente degradadas. Tras una búsqueda -algo tormentosa- de una corona que le valiese al reloj, finalmente lo consiguió.

Me dijo que el calibre (de remonte manual) es un Mortima. Evidentemente, la estanqueidad que me garantizó es, como mucho, para lavarme las manos. Pero nunca va a ir más allá.

Me hace mucha ilusión volver a llevar en mi muñeca este modesto reloj, pero que seguro que fue muy importante para mi cuando me lo regalaron.

En la tapa, pese a no ser roscada, lleva grabado un flamante buzo, que estoy seguro me llenaría entonces de orgullo.

Ahora, este relojito ya se ha convertido en un vintage, y pese a no ser de ninguna marca de renombre, yo lo llevo como si así lo fuese.

Tiene unas modestas medidas de 36mm de diámetro (muy de acorde a la época), pero como podeis ver en la wristshot, no se me ve tan pequeño (mi muñeca de 16,5 ayuda a ello)

Tiene un ancho de garras de 20 mm. LLevaba una correa de goma muy flojita. De momento le he puesto una NATO de cuero, pero seguramente le pondré una de caucho, tipo tropic, o carbon.

Os dejo alguna foto más. Quizás es mucho para tan modesto reloj, y las fotos no valen nada, pero si espero a hacerle unas buenas, se pasa la ocasión de presentarlo cuando me lo he regalado.

Gracias por la atención.

Pues te ha quedado muy bien, y si además es propio, más merito,ya que es un recuerdo.Enhorabuena, :smiley:

Felicidades por el rescate.
Cuantos relojes perdidos habrá por los cajones de los que no nos acordamos nunca.
A disfrutarlo y presenta el Bulova.

Bien bonito que es, que te ha quedado nuevo, luce como un San Luis. Y más bonito que debía serlo en su día. Porque para tener los años que tiene, su diseño ha aguantado muy bien, puedes ponertelo hoy que no se ve como un reloj pasado de diseño, a diferencia de la mayoría de relojes de su época. Ahora, si me admites el comentario, lo veo más con una NATO normal que con la de piel…

Muy bonita esta foto.

Pues está chulo el reloj y más habiéndolo recuperado después de tantos años. Haces muy bien en llevar el reloj con ese orgullo aunque como tu dices no sea de renombre (ni falta que hace).

Gracias por el comentario. Como ya digo, tengo pensado ponerle un caucho (seguramente una tropic…¿algún consejo de donde buscar?)

Le he puesto esta NATO de cuero porque las dos únicas correas de 20 mm que tengo son de cuero, y la otra esta ocupada (además que pienso que le va peor).

Pues te ha quedado de cine… a pesar de sus años el diseño se ve bien llevable

Una tropic NOS vale bastante cara, pero había imitaciones por no demasiado dinero.

Igual el patrocinador Strapband te puede ayudar… aunque como decía, ese reloj lo veo muy bien con alguna NATO.

Puedes ponerle esta Bonetto. El único pero es que es una 22 adaptada a 20. No queda mal. Se la tengo puesta a un invicta sub(ahora no tengo las fotosa mano)

Sería esta, pero adaptada a 20:

http://market-straps.com/img/p/260-1029-large.jpg

Te ha quedado muy bien. Felicidades.
Saludos.

Que cosa más guapa compañero, enhorabuena por esa preciosidad…de los que llevan los buzos en seco…muy guapo

Te ha quedado estupendo, y además vuelves a darle uso a un antiguo compañero de fatigas, lo que siempre es una satisfacción.

Te ha quedado muy guapo, muy bien por recuperarlo, disfrutalo.:slight_smile:

Bastante chulo ese reloj, yo llevo ahora uno que me compré con 16 años, a primeros de los setenta y sin ser un reloj de altura, es al que más cariño le tengo.

Los relojes recuperados ya sea propio o de familiares siempre tienen ese plus de sentimentalismo que los hace únicos. Felicidades por el hallazgo, seguro que luce le pongas lo que le pongas.

pues te ha quedado muy bien, como comentan la estetica es muy ponible hoy en dia, pero es que ademas tampoco ha perdido ese puntito vintage, personalmente lo unico que le sobra es el datario, sin el seria aun mas guapo.

jejeje, de este no te quejaras por el tamaño.

saludos boga.

Te ha quedado fantastico.Enhorabuena por ese rescate. Si,la verdad yo tambien le buscaría otros pantalones. Y el fechario no está tan mal con esa ventana trapezoidal. A disfrutarlo.

Gracias a todos por los comentarios.

Cuando lo descubrí, no sabía si era bueno o malo. Investigué, con la esperanza de que fuese una de esas marcas no muy conocidas, pero de prestigio. No fue asi, pero realmente me da igual, porque no pienso venderlo, y tiene ese toque vintage que le hace atractivo (al menos para mi).

Evidentemente, no estoy pensando en una tropic NOS (valdrían más los pantalones que el reloj). Lo que me da miedo es si una de esas tropic de imitación sera suficientemente cómoda. Si alguien de los que tiene una tropic de imitación me la quiere aconsejar, se lo agradeceré. Yo tengo una tropic original en mi Seiko Silverwave, pero ese reloj sí que se merece unos pantalones de categoría.

La NATO no se la acabo de ver (ni en cuero ni en nylon), porque en los relojes pequeños creo que sobresalen demasiado por los lados.

Esa Bonetto no está mal (no me gustan demasiado las de caucho, porque estoy escarmentado de las de los Aqualand, pero esta parece cómoda), pero en marketstraps no tienen existencias, y además me parece un poco demasiado moderna para este viejecito.

Te ha quedado guapísimo, Boga. Es una preciosidad ese “diver” vintage. Si tuviera tres milímetros más, pasaría perfectamente por un reloj “actual”. En cualquier caso es ponible ahora mismo y muy chulo. Yo también tengo esperando para “restaurar” el reloj de mi padre.

Y esto vá para Giro… Compañero, últimamente estás que te sales con las fotos. Que guapetón te ha quedado ese Invicta con ese caucho.