Aquí tienes todo lo que debes saber de este modelo y sus variantes. Del calibre dice:
Swiss made ETA 2824-2 Automatik Werk (Qualitätsstufe Elabore, fein dekoriert, rhodiniert, Genver Schliff, Perlage, gebläute Schrauben, in 5 Lagen feinreguliert in unseren Werkstätten)
Es decir, en acabado elaboré, decorado… incluso dicen que regulan el calibre en 5 posiciones en sus instalaciones.
Solo viendo todas las posibilidades que te ofrecen desde los 1.100€, con caucho, brazalete, pulido, no pulido, distintas agujas, distintas coronas, etc., y el trabajo de la tapa trasera. Para mí es un precio justo. Otra cosa es que no nos lo podamos permitir.
Mühle-Glashütte: Edición especial S.A.R. Rescue Timer “150 Jahre DGzRS”. Que conmemora el 150 aniversario del Servicio Marítimo de Búsqueda y Rescate Alemán (Deutsche Gesellschaft zur Rettung Schiffbrüchiger).
Mil perdones, me había perdido tu respuesta porque no había vuelto a pasar por aquí.
Pues estoy de acuerdo contigo: teniendo en cuenta todo lo que ofrecen y que además vienen ajustados en cinco posiciones, el precio también me parece justo.
Gracias por contestar. Seguiré visitando este hilo
Pues si te animas serías de los pocos que se atrevieran con esta marca en España, y quizá el único en el foro. Solo te puedo decir que en los foros alemanes no leo quejas sobre ellos, todo lo contrario. Es una marca “muy de foro”.
Nuevos Belisar de Union Glashütte. Referencias: D009.427.16.267.00 / D009.427.16.057.00
No sé muy bien por qué, pero últimamente ha sido noticia la casa C.H.Wolf, una de las tantas relojeras históricas desaparecidas y vueltas a renacer en Glashütte. El caso es que como ya he leído varios artículos sobre esta gente, aquí traigo uno de sus últimos relojes, presentado en algún mes de este año.
Y hablando de Fráncfort y Sinn, Guinand también tiene nuevo edificio que abrirá a principio de agosto. Y parece que van a seguir con el antiguo modelo de venta directa que siempre llevó Helmut Sinn.
NOMOS Glashütte amplía la familia Lambda. Más pequeños, 39 mm, agujas mejoradas y oro. El precio me imagino que la misma barbaridad de siempre, pero por mirar…
Quizá un poco caro por 3200 merkels. El calibre no deja de ser un Unitas (o clon) con un puente cambiado. Lo comparo con el del Kemner que has puesto, vemos que todo (ruedas, rubíes y tornillos) está en la misma posición.
También es cierto que por precio nos metemos casi en terreno de otro Unitas decorado, el Dornie. Y, francamente, me parece que no hay color.
Pues sí, pero es que todo está caro caro. El Reiner Brand que puse arriba cuesta más de 4000, y lleva ETA. Lo de siempre, que si mejorado tal y cual. Me encantan los Panama de este hombre, pero que se los regale a su santa madre que yo no los voy a comprar a ese precio. Está en rango de 3 o 4 Grand Seiko mecánico y seguramente muy lejos de esa calidad.
De todo lo que he puesto en este hilo solo podría salvar los Kemner, los Tourby y dependiendo del modelo, Laco también tiene buenos precios. Archimede, Defakto y Sinn, pero últimamente pega cada sablazo. El resto son para mirar y seguir “palante”.
¿Pero sabes cuánto cuesta? Este salío en 2013 y recuerdo que cuando lo vi por Internet me encantó. Pensé si costara 1.000… A los meses lo vi en vitrina y me gustó más, y yo leí 1.200. Pensé, un poco caro, pero se me quedó en la cabeza. Un día entro a la Web para indagar más y veo su verdadero precio: 12.000 :D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D