Buenos dias de este precioso otońo que tenemos estos dias, algunos ya la conocéis de haberme leído o escuchado otros os sonara de alguien que os la a contado y a los nuevos prestar atención.
Hace unos ańos me dieron este maltrecho DW5600c.
El reloj lo compro nuevo a estrenar un seńor que lo dejo atado al manillar de su moto durante 25 ańos.
Se le acabo la pila de origen que aguanto esos 25 ańos y lo llevo a un relojero a ponerle pila nueva para volverlo a dejar atado al manillar de su moto.
Pero no se hizo el reset y el reloj no encendio y le dijeron que estaba estropeado, asi que pensó 25 ańos ya es toda una vida, asi que reloj en mano se acerco a la tienda donde lo habia comprado a por otro igual, pero ya no se fabricaban y se llevo un DW5600 y dejo este en la tienda abandonado.
Incluso a la trasera su vida motera le dejo marcas.
Asi que un dia apareci por esa tienda y el dependiente que me conoce me lo dio y aqui lo tenemos después de montarle la pila y hacerle el reset volvió a la vida sin mas problema y hasta hoy.
Como veis el reloj esta hecho trizas pero a excepción de la trabilla que ya no la traía entre medio kilo de la cinta aislante que le quite a las correas supongo que para atarlo bien al manillar, el resto es de origen y 100% funcional incluso me ducho y nado con el.
En su dia me junte con cuatro Dw5600c y este el mas trillado es el unico que conservo de todos ellos, su historia me parece alucinante, la de km, lugares que habrá visitado en esos ańos moteros.
Lo mismo digo, conocía la historia pero gusta volver a recordarla😁
Lo del relojero, increíble eso de no hacerle el reset
Tremenda la historia,Jose:muscle:
25 años de pila y aguantando solero:sunny:, lluvias ,polvo,ect…y aún dando su servicio
Pasada ese 5600:heart_eyes:
Gracias por compartir la historia y preciosas fotos otoñales:heart_eyes:
Saludos Jose
Muy interesante, esto sí que dice mucho sobre cómo estaban hechos estos relojes, sin desmerecer a los 5600 actuales que también son excelentes relojes.
El bisel y la correa sí que se ven bastante tostados, pero el reloj en sí da la impresión de estar muy bien, con unos recambios nuevos le dejarías perfecto.
Hola Clavo, yo no conocía la historia pero quiero aprovechar para confesaros algo que pienso desde siempre y estoy superconvencido de ello. Si os dais cuenta, al final, lo que más nos cala fuerte y deja señal, no es si un reloj que poseemos es icónico, haya subido el primero a la más alta de las cumbres, ó haya sido el primero que se sumergió en las profundidades del océano, ó que el hizo la gesta de cruzarlo en una balsa de troncos y asi etc…etc…lo que hace realmente valorar no es el intangible de la historia, si no más bien al contrario, el tangible. Ese DW5600 es la demostración del tangible verdadero y su historia viva.