Bueno. Sencillamente, vi que el extremo de la espiral se habia soltado y claro el reloj no funcionaba :beated:
Manual al canto, a ver como … ¿eeeeeeh? Pero como va enganchada la espiral en los movimientos bostock a la palanca reguladora :eek:. Pues normalmente van enganchadas y fijadas con un tornillo:
Pues en los Bostock nó, van pillados con una chapita :ouch: Pero da igual, esta todo perdido… la espiral está mal y el movimiento ha sido trepanado para poder poner otro, preferiblemente un cuarzo si esque lo encuentro.
No sabia que se pudiese sujetar así la espiral. No tengo camara decente para hacer la foto asi que nada.
En fin, no te acostarás sin saber una cosa mas. Me voy a la piltra
Lo que he hecho en estos casos es, o comprar otro igual como donante de movimiento+dial+agujas si es moderno y la caja tenia algo "especial (como estar arenada) o buscar un movimiento igual como donante de piezas en el caso de los clasicos.
Los Vostok me han fallado siempre en el muelle del volante o en el tren de carga de la cuerda en el caso de los automaticos.
La ultima foto ya ha sido al final, cuando ví que esto no tenia solución y desmonté el movimiento del dial, sacando las agujas y todo lo demas. Ademas, si os fijais hay otro movimiento que es el de un soky de los que se me murieron. Pues bien, se me ocurrió que podria sacar la espiral de uno (en el soky va atornillada) y ponersela al amphibia.
Bueno, el caso es que me puse a quitar los reguladores y me di cuenta de que el sistema antichoque es distinto :doubt: asi que … paso. Muerto a manos del cirujano
Tengo claro que de seagul para arriba no toco nada
Jaja, por lo menos te has atrevido con este… yo es que no toco ni los Soki. Se me ocurrió una vez mover la raqueta de un Cjiaba para regularle el ligero retraso que tenía y ahora la desviación es de minutos al día, y no hay narices de arreglarlo :ouch: (creo que aparte de la raqueta toqué la otra palanquita, la de la oscilación o la frecuencia y ahí la jodí).
Que desastre macho. Pero bueno, sirve para aprender. ¿Quién no la ha cagado alguna vez?. Sobre el reloj o lo que queda de él, yo pillaría un movimento nuevo de recambio a Zenitar y a correr; a no ser, que estés pensando en jugar a ser el Dr. Frankenstein y hacer un reloj remendao:eek:
Y lo de tu foto del volante y la espiral, decía en serio que es espectacular… me gusta, está despanzurradilla pero es estética Es de concurso, de verdad…
Pues como toques la palanquita que regula la amplitud de la oscilacion … adios, eso si que sin un cronocomparador no hay manera de arreglarlo
Y no se os ocurra desmontar el sistema antichoque sin los conocimientos(un esquemita al menos) y material adecuado porque sino acabareis como el mio … saltando por los aires Es la venganza de los relojes contra los no iniciados, te lanzan cosas a la camisa o a la cara
Eso, la amplitud (que antes no me salia el palabro :D). Pues sí, eso fue lo que toqué… pero por lo que costó el pobre Cjiaba no se si vale la pena hacerle revisión.
A Morpheo también le lanzaban piezas los relojes :eek:
Pues lo que voy ha hacer es un franken-monster amphibia
Es decir, que voy a buscar un movimiento (ando escaso de todo) que sea o bien mecanico o bien de cuarzo y se lo “pego” (podeis quitar las comillas, lo pego directamente ) y listo.
La pega es la ventanita de la fecha, no coinciden casi seguro … me va a dar la lata ya vereis. O eso o recorto una estrella roja y la pego con un escupitajo artesania rustica como el movimiento
A ver si me llega un tripode para la camara de fotos, que el anterior me lo cargué tambien esque estos chinos hacen cada zarrio :ouch:
Eso es un lujo, si pudiese encontrar un donante con un movimiento que marchase bien, pues encantado. Pero este era el unico representante de la URSS que tenia y mirando en cierta pagina donde les venden a peso pues no veo nada, ademas de que son todos usados y vete a saber si funcionan, yo no sé regularlos (no tengo cronocomparador, ya me gustaria)
Bueno, esta es la foto del posible “franken” He encontrado un movimiento, solo hora. Ahora toca buscar un detalle para colocar en la ventanita y taparla. Otro problema es la tija pero si os fijais la del movimiento es larga por lo que hay cierta esperanza de que sirva. Lo que no sé es como demonios está unida la tija a la corona … para eso dispongo d eun extractor de tijas que se puede observar en la parte superior
No sé si utilizar el “instrumento de precisión”, si me lo cargo … adios al invento
Por cierto yo ni cuento con material quirurjico ni conocimientos (lo busco todo por internet y eel metodo ensayo y error porque lo de exito al principio pues no suele ser frecuente ), algo he trasteado con los cuarzo y ha salido bien, pero de mecanicos nada de nada :D.