La recuperación del Omega de Niven

Recuperación del Omega Constellation de Niven:

Niven llevo en primera instancia el Omega Constellation al servicio técnico de Omega, para que le restaurasen la esfera y después de varios intentos y unos cuantos meses, el resultado no fue satisfactorio.

Como tiene un gran valor sentimental para Javier, me trajo el reloj, para ver si podíamos recuperar su diseño original.

No era un problema sencillo de solucionar, ya que al haber restaurado la esfera, la habían pulido y habían “matado” los planos del dodecaedro, además de hacerle la restauración en una tonalidad, además de poner un cuadrante, que no tenia nada que ver con el original y una tipografía con la fuente incorrecta y mal impresa (ver algunos borrones de las M)

Ante el valor que tenia para Javier y lo meticuloso que es con sus relojes, me puse con todo mi interés para recuperar la esencia original del Omega Constellation, siempre transmitiéndole que el problema no tenia fácil solución, incluso podía no tener ninguna.

Después de recoger el reloj, quedo plenamente satisfecho con el resultado ya que se pudo volver al diseño original del Omega.

Esfera sin cuadrante, doble tonalidad, dodecaedro en el anillo exterior y tipografía bien estampada y con la fuente correcta.

Todo este reportaje lo podéis ver en www.foroderelojes.es

Antes de su restauración, podéis ver unas fotos sacadas por Javier después de pasar por el servicio técnico de Omega.

http://farm3.static.flickr.com/2117/2232756682_a9ea8e8b5c_o.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2151/2232756818_f1f573e6b3_o.jpg

Las fotos realizadas en el Taller de Pedro Izquierdo antes de la restauración…

http://farm3.static.flickr.com/2076/2231967371_491d8c148f_o.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2066/2231967295_4c9358a527.jpghttp://farm3.static.flickr.com/2368/2231967083_1a89e43c46.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2387/2232757616_d4aed2a28e_o.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2216/2232757388_85d488eb63_o.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2353/2232757158_fb7efe6240.jpghttp://farm3.static.flickr.com/2191/2231966303_f9dd8d1d36.jpg

Y las fotos del Omega Constellation después de la restauración, ya no hay cuadrante, se ven los dos tonos de la esfera y la estructura dodecaédrica de la esfera.

http://farm3.static.flickr.com/2243/2231965983_90ff477049_o.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2197/2232756506_74735e617e_o.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2288/2232756390_60febaa82a.jpghttp://farm3.static.flickr.com/2409/2232756218_b2df3dd45d.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2009/2232756030_3394a4b830_o.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2185/2232755942_9d57cbe473_o.jpg

Precioso Constellation de primera generación, creo, por sus marcas (mis favoritas).

Apenas una duda, las dos primeras fotos no son de antes del reloj ir para Omega? Es que en esas fotos el reloj tien una corona de Seamaster, no la correcta del Constellation, que aparece en las restantes fotos, mismo en las de antes de la recuperación por Pedro. :cold:

Ha quedado muy bien, mucho mejor que con la restauración hecha en Omega, donde debieron tener una mala semana para hacer semejante estropicio…

Ahora vuelve a estar como debiera, buen trabajo :wink: :wink:

cuando se habla de omega… hablamos de omega en suiza o de OMESIT de madrid ???

excelente trabajo… un reloj precioso…

eso es una restauración y no la cagada de omega !!!

a ver si ahora alguno, se pone a tocar los c…s con los rabitos…

una maravilla Pedro, una verdadera maravilla y preciosas fotos santi

Emmmmm, yo voy a tocar los eggs, como dice Adolfo.

¿Por que antes de la restauracion, tiene una corona?, ¿Despues, tambien antes de la restauracion tiene otra?..que es la que finalmente queda tras la restauracion.

La ultima es la correcta, pero ¿por que antes hay una y otra corona?.

Y ya que estamos, vaya crimen que hicieron en el SAT de Omega…:smiley:

Gran restauracion Pedro, te felicito.

Un saludo,

Pues si eso es tocar los eggs, parece que yo también lo hice! :eek: :smiley:

Upps, es verdad Paulo, perdona por no haberte leido.

He visto las coronas y he ido directo a preguntar… :o

No entiendo nada.
:cold:

Buena recuperación…

Yo debo de estar ciego, porque a mí la corona me parece la misma…:confused: ahora que no entiendo qué estaban pensando los de Omega…y eso fué en Suiza ??? o España???

Me explico mejor: en las dos primeras fotos el reloj leva una corona de un Seamaster (con “cortes” espazados) de oro amarillo, en cuanto en las otras ya leva la corona correcta (octogonal de oro rosa).

El reloj es muy muy bonito, una preciosidad, y la verdad que parece otro, seguro que el amigo Niven se habrá quedado contento con el trabajo.
Un saludo

Hola a todos.

Perdonarme que no pase por el foro de presentaciones, pero creo que ya me conoceis casi todos.

Voy a responderos, en lo posible, a las preguntas que haceis:

  • Hace como 15 años se perdió el frente de la corona, que era de placas de oro pegadas, y en Omega de Serrano me la cambiaron por la del seamaster que veis en las primeras fotos.:cold:

  • Luego lo llevé a Omesit y me hicieron el milagro de la esfera. Hasta aquí era un pardillo relojeril y me conformé con todo, si lo había hecho la Casa bien hecho estaba.:hellboy:

  • Busco en Ebay y encuentro por cuatro perras la corona original del modelo.

  • Cuando aprendí algo de relojes estuve buscando por internet una esfera igual a la original y no fuí capaz de encontrarla, por lo que volví a llevarlo a Omesit para que me lo dejaran como estaba.

  • Lo mandan a Suiza, está 8 meses de veraneo y me lo devuelven igual, que no pueden hacer nada.

  • Un día hablando con Pedro me dice que se lo deje, que peor no va a quedar.

  • El resultado ya lo veis, ha recuperado la estética que tenía originalmente.

Que ciertos rabos tengan una u otra orientación no me preocupa en absoluto, no soy tán purista. :smiley:

Saludos.

Pues la verdad es que no he quedado contento.

He quedado MUY contento.:smiley:

Ahora si lo entiendo.

Gracias Javier por la explicacion, al final el reloj ha quedado bien.

Bienvenido a HdR Niven. Tus aclaraciones fueran muy utiles para entender lo que efectivamente ocurrió con ese reloj.

Sin animo de ofender y mucho menos de menosprezar el excelente trabajo de Pedro creo que, frente a lo que vi y a lo que Niven comenta, es necesário aclarar algunas cuestiones que no me parecen correctamente planteadas en el post original.

Las dos primeras fotos no me parecen “sacadas por Javier después de pasar por el servicio técnico de Omega” y si antes de seguir para Omega (Santi deberá ter confundido las distintas visitas a Omega). Mirando esas fotos es evidente que la corona es incorrecta (es una corona de un Seamaster en oro amarillo, como comenta Niven), pero eso es un problema menor.

http://farm3.static.flickr.com/2117/2232756682_a9ea8e8b5c_o.jpg

El grand problema es que la esfera no corresponde a las marcas. No es que, como se dice, en Omesit “la habían pulido y habían “matado” los planos del dodecaedro, además de hacerle la restauración en una tonalidad, además de poner un cuadrante”. La realidad es que fue sustituida por una esfera de otro reloj, probablemente un Geneve, y puestas las marcas de horas de un Constellation, o sea, Omesit creó un franken (probablemente alguién necesitaba de una esfera de Constellation…). Por encima de eso, la esfera fue crutemente pintada a la mano, pero eso es un detaille menor, tal como la corona.

“Las fotos realizadas en el Taller de Pedro Izquierdo antes de la restauración…”

http://farm3.static.flickr.com/2076/2231967371_491d8c148f_o.jpg

La esfera fue repintada y la corona sustituída por la corona correcta (octogonal en oro rosa), o sea, estas si parecen ser las fotos después de pasar por Omega. Al no ser la original, me parece muy agradable que Omega tenga repintado la esfera, pero creo que es el máximo que se podria pedirles.

Y finalmente como ha quedado después del trabajo de Pedro.

http://farm3.static.flickr.com/2243/2231965983_90ff477049_o.jpg

Un excelente trabajo que ha intentado aproximar el reloj de como seria originalmente. Todavia el reloj sigue sendo un franken, por que su esfera sigue sendo incorrecta (no hablo de su pintura y si de su forma), pero, insisto, eso no tien nada que ver con el trabajo de Pedro, que EMO fue excelente.

Te contesto a lo que puedo:

Sigo buscando la esfera original, algún día dejará de ser “rarito”, pero ahora por lo menos se parece a lo que era.

si sois tan amables …podeis postear una foto (por ejemplo de catálogo o de un reloj NOS ) para de verdad saber como era completamente original al salir de fábrica este modelo

es que me estoy liando un poco
gracias