La Unión Europea estudia imponer un arancel de 2 euros a los paquetes de compras 'online' de bajo importe

Yo siempre he dicho que Berlanga no era un director de cine de comedia sino de realismo social

Lastima que no tenga sustituto, porque la realidad iberica supera con creces la ficcion mas surrealista, da para peliculon Daliniano

La ropa, marginado extremos de calidad y precio, ha subido. Y ese es otro dato objetivo.

Con respecto a situación actual y proyección de un individuo de una determinada edad (30 años en este ejemplo) me refiero a igualdad de profesión y oportunidades. Ni entro en su formación. Si queremos buscar excusas para defender determinados argumentos caemos en demagogia y perdemos el foco del debate.

E decir que un dato es “objetivo” no implica que lo sea.

En cuanto a lo de la situación de proyección de un individuo pues dependerá de muchos aspectos y circunstancias pero también la vida es una carrera de fondo y ahora se pretende que sea un sprint

Ahora bien, el confrontar ideas y posiciones distintas es aceptar que tú puedes tener una opinión y un tercero otra y hablarlo. El exponerlas no es demagogia para eso mejor hablar en una caja de resonacia que repita lo que uno quiere oir.

Caer en demagogia y perder el foco del debate no es opinar diferente. De hecho, en un debate sano es más probable encontrar una solución justa a una problemática que en una caja de resonancia,.como tú dices.

En mi opinión, personal y profesional, perder el foco del.debate y caer en demagogia es enrocarse en casos individuales y/o excepciones cuando lo que se afronta es un escenario global.

Tú dices que un dato objetivo por si mismo no es real o no tiene por qué serlo. Un dato objetivo es una información aislada de cualquier variable que pueda alienar su naturaleza y valor.

Dices que el presente y proyección de un individuo de hace dos y tres décadas con respecto a uno actual depende de muchas cosas. Evidentemente, pero si los aislamos de variables y homogeneizamos condiciones obtenemos una comparativa justa. Un barrendero de 30 años de los '80 desde luego tenía peor presente y futuro que un astronauta de 30 años hoy día (permiteme reducir al absurdo esa premisa).

Igual sucede con lo de carrera de fondo y sprint. No todos se toman la vida de ese modo hoy día. Muchos, la mayoría, apuestan por una carrera de fondo. Se forman, aceptan trabajos muy por debajo de su preparación, se siguen formando, alcanzan el trabajo deseado y siguen reciclándose. Y aún así, no alcanzan las metas que debieran. Entonces se enfrentan al dilema: acepto la situación o busco oportunidades fuera. Y antes de que me digas que eso ya lo hicieron nuestros padres y abuelos, en el año 2025, en España, con más de 40 años de democracia, es una vergüenza nacional.

No hay argumento posible que me convenza de que este país va bien y que la culpa es de una mala gestión de economía doméstica. Si es culpa de la sociedad la nula cultura política, permitir.que nos dividan y así santificar a nuestros políticos hagan lo que hagan con tal de que no gobiernen los otros. Y ya sea por un lado o por otro, vivimos en un neofeudalismo en el que ellos, todos ellos, se turnan para ser los amos del castillo y nosotros los plebeyos rindiendo pleitesía y pagando tributos impuestos “para protegernos.”

1 Like

No, yo he dicho que un dato no es objetivo simplemente por decir que lo es.

Por mi parte lo dejo porque es volver a repetir lo mismo una y otra vez y es imposible conversar y diferir.

Cuando me refiero como objetivo a un dato o información es porque puede contrastarse.

Yo también me planto porque, evidentemente, tenemos distintas reglas de debate.

Ahora lo importante es ¿Tortilla con o sin cebolla?

Porque es un dato muy objetivo que es “con”

Debatamos…

1 Like

Consensuada esa polémica, Cola-Cao, ¿con grumos o sin grumos?

Situación de mi hogar: Mi novia la quiere con cebolla y es de Nutella y Nesquik. Yo, amante de sin cebolla y melosa, Cola-Cao y Nocilla.

La convivencia hoy día es bajo tensa calma y aparente concordia. Si el año que viene somos papás, la guerra por la supremacía cultural está asegurada :joy::joy::joy:

1 Like

Sepárate, alguien que prefiere el Nesquik no es de fiar. Todos lo sabemos.

3 Likes

Mientras que haya tortilla da igual lo que lleve

2 Likes

Si y no. Puede ser un placer simplemente terrenal o celestial, dependiendo del ingrediente magico, la cebolla…Lo he dicho ya?

Totalmente de acuerdo y con el agravante de ser consumidora de Nutella. Yo dormiria con un ojo abierto…

2 Likes

Cacao natural desgrasado y sin azúcar :joy:

Por curiosidad, a qué década te has ido cuando has mencionado lo de los arrabales? Estamos a 2025, han pasado 35 años desde los 90, o 50 desde el 75.

Y sobre lo segundo, coincidiendo en que la formación financiera es bastante pobre por lo general, dudo mucho que se haya empeorado en la sociedad en las últimas décadas. Simplemente se nota más cuando la economía va peor.

Pues un poco atrás si me he ido con de los arrabales. Pero lo cierto que muchas ciudades solo tuvieron un empujón cuando había que adecentar en los años 90 ( y se recibían fondos de la UE).

Y respecto lo segundo pues si pienso que se ha empeorado en general la Sociedad. No recuerdo a mis padres o a los de conocidos comprar mierdecillas impulsivalmente, muñequitos funko, escuditos del capitan américa o incluso gastarse miles de euros en bicis o palas de paddel ( y eso que mi padre era un deportista nato que lo mismo estaba jugando al futbol en equipos que al tenis)

Por eso he preguntado. Creo que nadie duda de que la calidad de vida en el periodo de los 60/70 a los 90/00 mejoró mucho en España, pero si nos vamos al periodo de 00 a la actualidad ya habría más voces discrepantes.

En lo segundo, quizás hayan cambiado las “tonterías”, pero ni galería del coleccionista ni los coleccionables del kiosko ni otros gastos tontos recurrentes se inventaron hace cuatro días. También habría que ver qué porcentaje de la población hacía esas colecciones antes y cuáles de ahora coleccionan funkos. Igual caemos en el error de pensar que es algo generalizado cuando probablemente sea algo de nicho.

1 Like

Bueno, es los “funkos” es un ejemplo.