Hoy le he intentado meter mano a un Swatch que le regalé a mi mujer hace unos cuantos años. Como tiene un gran valor sentimental (el valor del reloj es bastante bajo) y lo tenía en un cajón sin ponérselo, quise hacerle un lavado de cara (para ver si ahora sí se lo pone, aunque sea un ratito).
Con toda la buena intención y armado con lijas de agua y pulimentos varios, me puse a la tarea comprobando que la caja del reloj ni se inmutaba. Al ser la caja “transparante” (ahora es amarilla ) la “roña” se ha introducido por algún recoveco y me ha sido imposible acceder al interior.
Intenté quitarle la máquina pero no tiene tapa posterior, el único acceso a ella es por la tapa de la pila, así que imposible. Supongo que la máquina se introdujo en la caja por el agujero del plexiglás, luego se puso la esfera y por último, el cristal, pero tampoco sé (ni me atreví) a quitar el cristal.
He pensado en buscar una caja del mismo diámetro que ésta y cambiar todo lo que pueda, pero no sé si saldrá más caro el collar que el perro.
Los Seikos monobloc , como el tuyo salen todos quitandole el cristal, con el pulpo y sumo cuidado pero sale. Los automáticos pueden salir por el frontal o por la parte trasera e igualmente con sumo cuidado.
Yo he abiertos algunos de los mios así pero siempre queda algun resto de la maniobra ya que es más la maña que la fuerza y si nunca lo has hecho puedes causar algun rayón al plexi o la tapa trasera.
Los relojeros son reacios a arreglarlos por el tiempo que lleva toda la maniobra de abrir (y cerrarlos luego).
Yo tengo varios swatch y si las cajas trasparentes amarillean con el tiempo y esto es un cambio en el plastico que no se puede cambiar. La roña que se ve esta en los pasadores de las asas. Eso con paciencia y un palillo o alambre se podra quitar lo demas ponerle correa y pila y a marchar. La esfera esta perfecta.
El amoniaco diluido en agua va de cine para la suciedad inalcanzable. Es lo que yo uso en los brazaletes (ayer la utilicé en uno de mi padre, y salió porquería de los recovecos más ocultos, y sin frotar). Pero no sé que efecto podrá tener en una caja de plástico.
a un g-shock intenté teñirle la carcasa
transparente con el famoso rit negro y
quedó verde, pero mejor que ‘transparente
amarilleado’ es, y si le pones una correa
a juego igual te queda interesante