Lío con ETA y COSC

Estaba leyendo sobre el nuevo METAS, y me he topado con una tontería que debería saber, pero que se ve que no…

Si vamos a COSC (http://en.wikipedia.org/wiki/COSC) dicen que debe cumplir:
Average daily rate: −4/+6
Mean variation in rates: 2
Greatest variation in rates: 5
Difference between rates in H & V positions: −6/+8
Largest variation in rates: 10
Thermal variation: ±0.6
Rate resumption: ±5

A efectos prácticos, COSC da una precisión diaría de entre -4 y +6 segundos. Hasta aquí bien. Ahora vayamos a los diferentes grados ETA del 2824 (http://en.wikipedia.org/wiki/ETA_SA):

  • the Standard grade is adjusted in two positions with an average rate of +/-12 seconds/day, with a maximum daily variation of +/-30 seconds/day;
  • the Elaborated grade is adjusted in three positions with an average rate of +/-7 seconds/day, with a maximum daily variation of +/-20 seconds/day;
  • while the Top grade is adjusted in five positions with an average rate of +/-4 seconds/day, with a maximum daily variation of +/-15 seconds/day .

Es decir, un acabado Top, son entre -4 y +4 segundos por día. Mejor que COSC. Cómo puede ser?

Una cosa es la variacion diaria, que en el Top son -4 y +4 segundos dia, y otra el adelanto o atraso maximo del reloj, que son de -15 a +15 segundos dia.

Es decir, un reloj con ETA top puede adelantar 15 segundos dia como máximo o atrasar 15 segundos dia como máximo, si se sale de esos parametros no es normal. Pero tambien hay que tener en cuenta que si un dia adelanta 3 segundos el siguiente no puede adelantar 13 segundos, solo puede variar -4/+4 segundos, es decir, que pasadas 24h solo podria atrasar a -1 o aumentar a +7 segundos.

Es decir, una cosa es lo que puede adelantar o atrasar como máximo el calibre (-15/+15 en Top o -4/+6 en COSC), y otra lo que puede variar ese adelanto o atraso de un dia a otro (-4/+4 en Top, en COSC no lo se). No se si me explico: una cosa son los topes admisibles de adelanto o atraso, y lo otro es la variacion máxima de un dia a otro.

Entiendo la explicación fktala12, es decir, apuntas la diferencia entre diferencia diaria media, y diferencia diaria máxima.

Lo que no me queda claro, es si el “Average daily rate” de COSC, equivale a “maximum daily variation” como tu apuntas, o a “average rate” como parecería.

Yo tengo entendido que el “Average daily rate” de COSC equivale al “maximum daily variation”. Lo otro no tendria sentido.

Es mas, estoy seguro que el maximo adelanto diario permitido por COSC es de +6 y el máximo atraso es de -4. Pasen un dia, veinticinco o toda la garantia del reloj (luego ya es un salvese quien pueda, jejeje).

“Average daily rate” equivale al “Daily rate”, “Average rate” o similar, según el documento que leas.

http://www.awci.com/wp-content/uploads/watch-tech-guides/ETA-TECH-GUIDES-AWCI/2824-2_2_.pdf

Hasta donde yo tengo entendido un ETA 2824 Chronomètre (que es la nomenclatura de ETA) no es más que un ETA 2824 Top que la propia ETA ha llevado a pasar la certificación COSC y que la ha cumplido. Como ETA ya trata de dejar sus Top en parámetros COSC, para poder vender un Chronomètre sólo tiene que coger un Top y tomarse la molestia de certificarlo para que salga de fábrica con el certificado COSC.

Por su cuenta cualquiera podría regular o modificar ligeramente un ETA 2824 Standard (o cualquier otro movimiento que no salga de fábrica con certificación COSC), llevarlo a pasar la certificación COSC y llegar a cumplirla. En ese caso será un ETA 2824 Stantard (o el movimiento que sea) con certificado COSC, pero no será un ETA 2824 Chronomètre (que es el que sale de la fábrica de ETA con las mismas características que el Top con el añadido de la certificación COSC bajo el brazo).

http://www.cosc.ch/chronometre2.php?lang=en
http://www.cosc.ch/popmecaniquetableau.php?lang=en

Esto es lo que yo pensaba. De modo que si las especificaciones de Top son superiores a COSC, es simplemente para tener un pequeño margen a la hora de certificarlos.
Correcto?

Hola a todos, por lo leído en el foro y otros lugares, el “Average daily rate” de COSC equivale al “maximum daily variation” que se comenta en movimientos o calibres no COSC, eso es lo que he entendido yo siempre.

Un saludo.

Yo sigo pensando que no. El Average daily rate del COSC no es el Daily rate de ETA.

Te pongo un ejemplo:

  • Si tu tienes un Omega Co-Axial COSC en garantia y esta en +7 lo llevas a ajustar y tienen que hacertelo en garantia, porque los parametros del COSC son -4/+6.
  • Si tienes un Omega Seamaster con ETA TOP y esta en +7, no tienen porque ajustartelo en garantia, porque los parametros del calibre son -15/+15. En cambio si ese mismo Omega esta en +16 diarios si tienen que ajustartelo en garantia. Si fuesen lo mismo te tendrian que ajustar el ETA TOP cuando sobrepasase los -4/+4. Con el Daily Rate de -4/+4 solo te lo ajustarian si cada dia empeorara +5, pero si empeora +4 cada dia, hasta que llegue a +16 no te lo arreglan en garantia.

Por tanto, las dos escalas no son lo mismo. No se si me he explicado.

Segun tengo entendido no son exactamente iguales el COSC y el TOP, cambian algunas cositas. Muy pocas pero algunas si, como el muelle real y alguna cosita mas (hablo de memoria). Lo de que son exactamente iguales creo que es uno de esos mitos de los foros. O eso me han comentado un par de relojeros.

Un Standard sin modificar, por mucho que lo lleves a regular y lo dejen en ±0, si luego llevas a pasar las pruebas COSC no las pasara. O eso es lo normal. Puede que suene la flauta alguna vez, pero seria eso, una chiripa. Lo normal es que los materiales no agantaran las pruebas de cambios de temperatura, posiciones, etc, etc.

Lo que asegura el COSC no es que un reloj este en -4/+6, es que se mantenga allí caiga quien caiga. No es lo mismo ambas cosas.

Según las hojas de especificaciones de ETA la única diferencia entre Top y Chronomètre, a parte de cumplir con los parámetros COSC, es que el movimiento está numerado.

Está en las páginas 6-7 del PDF que puse antes http://www.awci.com/wp-content/uploads/watch-tech-guides/ETA-TECH-GUIDES-AWCI/2824-2_2_.pdf

No creo que ETA mienta o esconda información relevante en sus especificaciones técnicas. Al fin y al cabo es la primera interesada en mostrar diferencias entre movimientos, acabados, etc. para poder justificar los saltos de precios entre ellos.

Creo que es poco probable que ETA consiga que dos movimientos con las mismas especificaciones y ajustes (Top vs. Chronomètre) tengan comportamientos tan dispares como se sugiere (-15/+15 s/d vs. -4/+6 s/d) y que la forma de medir ese comportamiento sea diferente y a la vez comparable (máximo vs. media).

Está claro que los movimientos más básicos es poco probable que pasen una certificación COSC sin tocarlos. Lo que quería decir es que es posible que un movimiento que salió de fábrica sin certificado COSC se pueda llegar a certificar tras las regulaciones o modificaciones pertinentes.

Mirando la tabla de Madser, a mi me queda muy claro:

En las columnas de daily rate, especifica un “Max”, es decir que un 2824 standard, tiene una desviación máxima diaria de +/-12 segundos.