Deseo mostrarles unas fotos sobre unos coches que vi el otro día en el pueblo.
Ya saben que sobre coches no sé nada; pero son lindos de ver. Y sé que ustedes los reconocerán.
Ya echaba de menos esas fotos “costumbristas” americanas …… que cultura tan arraigadas alrededor del coche tienen … obras de arte … aquí en España ya comenté que se cargaron todo lo que es el tunning y me da que tanta restricción hace que incluso los clásicos sea difícil de mantener
Un Corvette como éste, en verde, lo ví hace muchos, muchos años en una concentración de clásicos frente al Monasterio de Leyre, en Navarra. Es uno de los coches más bonitos, y que más me han llamado la atención, que recuerde haber visto.
Ya que estamos, el precio del galón de combustible debe estar disparado en la tierra de los libres. Como para tener un “Big Block” cuyas millas por galón puedan contarse con los dedos…
Sí, son muy fierreros. Sobre todo en esta parte sudoeste del país.
Y lo España, que no permite modificaciones en los autos, es inentendible. Con lo lindo que es modificar un auto y hacerlo como uno quiera.
Abrazos.
Este Corvette es muy raro, nunca vi uno igual.
Y con respecto al precio del galón… aquí se nota muchísimo. Al pueblo vino el 50% menos de turismo que en 2019. Y además, sumado a la inflación del 10% anual, hace que la gente, en muchos casos, haya desistido de salir de vacaciones o emprender viajes con el auto.
Ese Corvette es la segunda versión del de primera generación. Se produjo entre 1958 y 1963. En Argentina me suena que se hizo una versión local.
En la vieja Europa, ya andamos con el litro de la gasolina “barata” por encima de los dos euros, que creo que más que dobla el precio estadounidense medio del galón (unos 4 litros y medio, para los que no usamos medidas imperiales). Una ruina.
¡No sabía!
IME fue una fábrica que hizo de todo: aviones, autos y trenes. El producto de IME más popular y más exitoso fue el Rastrojero: una furgoneta que en su momento había roto record de ventas. Mi papá llegó a tener un Rastrojero, era muy versátil, con un excelente motor y gran desempeño.
No tenía idea que en IME habían sacado una versión del Corvette.
Respecto de lo que comentáis… se están poniendo las cosas negras en la afición a los coches de época. Entre los precios, de combustible, piezas y mano de obra, y las trabas que las diferentes administraciones están poniendo, poseer un coche antiguo en orden de marcha se convierte en un acto entre heroico y de rebeldía extrema.
Un buen amigo, hastiado de ver el rumbo que toma esto, ha donado al Museo de Historia de la Automoción de Salamanca (MHAS) su Seat 1200 Sport (“Bocanegra”), un coche que llevaba en sus manos 35 años, que lo ha mantenido en un estado de rabiosa originalidad y lo ha mimado como a un hijo. Y antes de que se quede encerrado en un garaje, ha preferido darle uno de los mejores salvoconductos para la posteridad.
Y yo, que tengo media docena de cacharros viejos, a ratos me dan ganas de hacer lo mismo… o tapiar el garaje con ellos dentro, y que algún Indiana Jones del futuro los descubra.