Lo típico, un cajón desastre.
Aparecen cosas de todo tipo, y entre ellas, un Lotus de mi mujer que debe tener algunos años, y aunque no demasiados (supongo que unos 25) lleva parado al menos la mitad.
Un Lotus de quarzo con fechador a las 6 y fases lunares a las 12.
El dial y las agujas me parecen muy bonitos, y como todo lo que ya huele a “vintage”, hay que volverlo a la vida.
De momento, solo le he examinado por encima y me meteré a fondo con él cuando saque tiempo (qué menos que una limpieza).
http://i293.photobucket.com/albums/mm48/ElMonitor/042copia.jpg
Me dispongo a cambiarle la pila y me encuentro con algo que hasta hoy desconocía, pero que seguro era un calibre común en los quarzos suizos de la época.
Marcado como FEBA, “one jewel unadjusted”, parece ser un calibre suizo que tuvo su mercado y del que ahora desconozco su continuidad. Compartía mercado con los Ronda, ETA, ISA…
http://i293.photobucket.com/albums/mm48/ElMonitor/039-1.jpg
Seguro que muchos ya os habeis topado con alguno, pero hasta hoy, todos los Lotus que he tenido o que han pasado por mis manos, no montaban FEBA.
A ver si Juanra nos ilustra. seguro que por la referencia de la trasera le tiene bien “calao”.
Pues eso, que los Lotus son unos relojazos, y aunque nosotros cada vez nos hacemos más puristas o huimos cada vez más de la relojería llamada “comercial”, hay que reconocer que estaban y están tan bien hechos que duran toda una vida…o varias.
A este, después de 15 años en un cajón, con una pila le ha sido suficiente.
Y encima la tenía.
http://i293.photobucket.com/albums/mm48/ElMonitor/043.jpg
Un saludo!