"Manchas" en el interior de un GW-6900

Me he dado cuenta que en mi Casio G-SHock GW-6900 en determinados ángulos de visión se ve aprecia como una patina en el interior del cristal. Por fuera está totalmente limpio. Pero si os fijáis donde está el “Casio Multiband 6” se ve todo más negro, es como si fueran huellas de dedos pero sin serlas porque el reloj nunca se ha abierto.

Ahí también va la célula solar o sea que debería verse como el resto de la superficie. Sólo se aprecia en algunos ángulos, hay que buscarlo para encontrarlo, pero ya sabéis como son estas cosas, una vez lo encuentras molesta.En el piolín GW-6900-9 amarillo que también tengo esto no ocurre.

https://i.ibb.co/bLgch7s/1608105633461.jpg

https://i.ibb.co/f9WzHzq/1608105633448.jpg

Tenéis alguna idea de qué puede ser? En vuestros GW-6900-1 también ocurre? El reloj tiene unos añitos ya, es de 2013, pero vamos que ha estado bien cuidado y apostaría a que cuando lo compré no tenía este “defecto”. Desconozco cuando apareció, quizás lleve años ahí y no me había dado cuenta.

Parece como si hubiera una fina capa de líquido en la zona de la mancha, al menos es la impresión que me da al ver las fotos. Tal vez la batería esté estropeada y haya soltado líquido acumulándose en esa zona…

Podrias abrirlo y echar un vistazo.

Saludos Comando

Pues podrían ser vapores de la CTL sí, aunque lo veo raro ya que sigue a plena carga.

La faena que lleva doble cristal el de afuera y el de las placas solares internas y limpiarlo es como casi imposible sin romper nada.

Efectivamente es eso Clavo. El doble cristal. La parte externa está perfecta. La interna también.

Pero claro, queda desmontar las células solares, algo que no voy a hacer porque es cargarse el reloj.

Ni se si será posible pero con alcohol isopropílico podrías limpiarlo a base de chorros finos con una jeringuilla? Pasaría entre las placas solares y el cristal?

Saludos Comando

Enviado desde mi Nokia 3210

Vaya faena, desde luego. Entiendo que entonces ese “velo” ha aparecido encima del cristal que cubre las placas (no he visto nunca el reloj desmontado), pero claro puede estar en la cara externa o la interna como en el cristal de la caja.

A ver si hay una solución al tema.

He intentado algo parecido sin éxito. Claro que he sido cuidadoso no vaya a ser que el alcohol lo mojara demasiado.

Es algo que no me explico. Siendo un G se supone que difícilmente le entrará la suciedad. Debe ser algún elemento que haya ido degenerando con el tiempo, quizás el adhesivo de las células solares.

Es justamente eso, ya lo había visto en algún hilo de wus, suele pasar en los solares, es porque con el tiempo se degrada algún componente de las celdas solares y se queda el cristal con esta fina capa que le hace perder transparencia al cristal. También pasa el algunos modelos antiguos que tienen una máscara de plástico bajo el cristal y les ocurre algo parecido, sólo que con éstos es mucho más fácil de desmontar y limpiar.

Muchas gracias por la información.

Nunca me había fijado… esta tarde te lo miro que tengo 2… uno negro y otro blanco

Saludos

Esa misma impresión me lleve yo justo con otro igual al que comentas.
En casa no me di cuenta, porque la luz es distinta, pero hace unos días salí con el a la calle y me di cuenta que el Cristal en ciertos ángulos y dándole la luz, se ve como con esa cierta pátina que comentas, como si estuviese sucio del tiempo por dentro.
La putada de estos Solares, es el tipo de Cristal doble que lleva, que para limpiarlo ya me paso un chasco con un Riseman y me lleve un susto, pues quise limpiarlo con una bayeta fina de micro fibra y un producto especial para cristales, y cuando vi que se quedaba entre medias del Cristal por dentro húmedo, me eche las manos a la cabeza, pues no sabía eso…
Menos mal que este limpiador en su mayoría está compuesto por alcohol y al final se evaporó y no dejó rastro, pero tampoco vi que el resultado fuese bueno, pues se quedó casi igual, pero yo si me lleve el susto…[emoji51][emoji51]

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Yo hace un tiempo sufro lo mismo con un Rangeman y siempre me pregunté qué era, ahora gracias a este hilo me doy cuenta de lo que es.

La verdad no le doy tanta importancia, aunque lo noto en algunas ocasiones.

No queda más que quedarse tranquilo y seguir disfrutando el reloj.

Saludos

Sent from my Mi A1 using Tapatalk