Mantenimiento automáticos

Hola a tod@s. Ando un poco obsesionado con un tema , y es sobre el mantenimiento “periódico” de nuestros automáticos. Concretamente de los movimientos 7S26 y 7R36 de Seiko, o los 82xx de Citizen. Yo tengo uno con 8 años, y de momento me va genial…Según los puristas se ha de hacer aceitado y puesta a punto cada 5 años :baffle:.

Alguno de vosotros sube la apuesta a más de 8 años? Y qué tal los Citizen y Orient? De Orient puedo decir que mi padre tiene uno de 40 años que estuvo sin uso unos 20, y va clavado…:cool:

En fin, gracias por vuestras aportaciones.

Si van bien … ni tocarlos, olvidate, y duran, y duran, y duran …

si va bien ni tocarlo…

Yo tengo un reloj automático con 15 años, y esta en + 0,5 sg / por dia. Tengo claro que mientras guarde la hora en parámetros normales, no le toco

+1…

Yo cuido el mantenimiento del coche, sobre todo por mi propia seguridad, pero los relojes solo me preocupan cuando dejan de ir bien. Un saludo.

+2

Patek Philippe dice que sus relojes se tienen que revisar cada cinco años (cada tres los no sumergibles). Y prepara cientos de euros para que te los devuelvan… :eek: La revisión de los automáticos vale 800 francos suizos (656€). Cada cambio de pilas de los cuarzos, 150CHF > 123€

Yo, con los míos (con mis relojes, no con mis Patek Philippe, que no tengo ninguno :sad:), hago como con la informática: Si va bien, no lo toques.

Una duda. Los automáticos no llevan juntas para la hermeticidad acuáticas que se deterioran con el tiempo?
Como en los G, recomiendan cambiarlo al cabo de unos pocos años. …
saludos

Como se dice en el mundo informático… si no está roto, no lo arregles.

Es así, la mayoría de relojes resistentes al agua llevan juntas de goma que se deterioran, por eso los relojes pierden hermeticidad con el tiempo.

Este tema me interesa… un particular, puede de alguna manera limpiar un mecanismo y volver a aceitar???

Muy interesante… A ver que dicen los expertos, porque por lo que a mi respecta, no se ni el aceite que llevan! :slight_smile:

Acabo de abrir un Seiko 7002 que por fuera estaba cochambroso y por dentro impecable y funcionando…

Para un reloj de diario no está de más comprobar las juntas para la hermeticidad cada 5 años, 10 si lo rotas con una docena de relojes y no lo mojas nunca :D, el mecanismo ni tocarlo si todo funciona correctamente. Variar la frecuencia en cada caso ya entra en el uso particular de cada uno o lo bien que se almacenen.

Otro tema es si fuera muy viejo, si es un reloj con cierto valor lo mandaría a la casa a los 20 años, aunque funcionara bien. No sólo ponen a punto el movimiento y lo aceitan, le dan un repaso completo a todo y lo pulen, literalmente es un segundo estreno.

Yo tengo claro que mis relojes por debajo de cierto valor no van a tocar el SAT nunca a menos que tengan valor sentimental.

Yo presenté hace poco un Seiko cubierto de basura, que tras pulir caja, cambiar plexy, y arreglar un problema con la tija, va clavado. Son los G de los automáticos. Con un Orient me pasó exactamente lo mismo.
Si funciona bien, no lo toques. Eso si, revisa juntas de caja y tija, así como la hermeticidad del plexy o cristal, por deterioro del pegamento, o perdida de elasticidad por antigüedad.

Hola a todos, opino como la mayor parte, si funciona correctamente, pues no veo razón para andar toqueteando en el, eso si, el mantenimiento de juntas y demás es importamte para evitar disgustos, y DADOGON, se puede abrir e incluso desmontar por completo para aceitar las partes, el tema es tener o muy buena mano, el manual de despiece y mucha práctica con el asunto.

Un saludo.

Da gusto ver que hay consenso**

Con no mojarlo, ya que el problema es la junta
también depende del reloj , si te ha costado poco da grima gastarse a los 5 años la mitad de su valor en el relojero, aunque no se que valdrá poner junta aceitar y hermeticidad

En relojes “asequibles” es decir no de lujo:
No lo toco a no ser que falle
No reviso las juntas a no ser que lo use para sumergirlo (y con la cantidad de relojes que atesoramos no me molesto ni arriesgo, directamente usaría otro si tengo dudas de su hermeticidad para los 4 días al año que piso una piscina o playa…)
Básicamente no me preocupo de revisiones porque me suelo cansar de reloj o verlo como uno más, muchos años antes que su necesaria revisión por vejez

En marcas de lujo (que no tengo) pues si lo llevaría a sus revisiones periodicas a que me lo mimaran, pulieran, aceitaran…