Ahí va! Que chulo! Y no es nada caro!
Muchas gracias
Ahí va! Que chulo! Y no es nada caro!
Muchas gracias
Muy chulo, ya nos contarás cómo mejora la experiencia con ello. Yo si meto más cosas en casa creo que me echan a mi , y mejor no dar más argumentos. Aunque yo también caí en las redes del relojero aficionado…
Qué sobremesa más bien hecha, compañero.
Enhorabuena.
Yo bajo la silla con el hidráulico, y uso una cajonera invertida con tapete encima. Una cutrada, pero como dices las mesas específicas y sobremesas son muy caras.
Enhorabuena por la mesa eres todo un artista
Felicidades por esta pequeña maravilla. Realmente es una gran idea !!! Viendo tu mesa me dan ganas de pedirle a mi hermano, q tiene como hobby hacer todo tipo de engranajes, rampas, mesas, etc. de madera, que le eche un vistazo a tu diseño, a ver si le ‘pico’ y me hace una parecida…
Excelente trabajo.
Restaurador.
Que nos cuentas…
Como es tu mesa
Te hechaba de menos , lguna cosita ya tendras para enseñar…
Fantabulosa.
Añádele un tapete de silicona y un taburete de altura regulable (en principio, la superficie de trabajo debería estar a la altura de la barbilla) y a triunfar.
No lo veo en la foto, pero ¿los apoyabrazos son regulables en ángulo?
Pues no tengo una mesa específica de relojero aunque si que he pensado varias veces en hacerme con una o fabricarme una; de momento como me permite tenerla a cierta altura con la que me arreglo bien y no me crea dolor cervical o de hombros, pues sigo con la mesa estándar.
Sí, estoy con el rescate de un galo que espero terminar pronto y a la vez tratando de repararle un Cartier de cuarzo a una amiga, en fin, que entretenido, estoy jejeje
Sí, son regulables en ángulo.
Me llega al cuello con la silla regulable, tengo mis dudas si se ha quedado un tanto baja, si es el caso ya tengo una estaca lista para hacer rodajas y ponerle cuatro patas con unos tornillos para regiularla en altura.
Muy chula!!
De cutre nada, yo este fin de semana al final he estado demasiado ocupado arreglando el jardín, que con el viento de la otra semana tenía un montón de ramas rotas y un par de láminas del invernadero habían volado, pero de este Sábado no pasa que lo hago, estoy pensando en barnizar la parte superior y en la inferior ponerle un recubrimiento imitación piel, para que quede más aparente
Algo así, pero solo la parte inferior, dejando un par de centímetros de madera expuesta y barnizada
Bienvenido al foro @Gust
Te va a quedar con un rollo vintatge espectacular.
Pues anda que valen poco en Amazing…Broca y madera …y genial!!!
Mira por donde, el señor @Viriato ha montado mi nueva adquisición en esa mesa que tanta sana envidia me daba por atreverse a montarse el mismo sus relojes.
Tengo ganas de compartirlo con todos vosotros.
Un saludo.
Lo primero felicitarte por tan práctico y bonito trabajo. Seguro que consigues que con poco más quede al 100 por 100 de funcionalidad. Ya tienes la mayor parte del trabajo hecho. Y además está preciosa. Puedes estar muy orgulloso.
Totalmente identificado con tu relato. He dedicado el pasado año a recopilar herramientas, mecanismos y relojes de toda índole para dar viabilidad a esta tan apasionante afición de “relojero”. Espero avanzar en este 2025 para llegar a desmontar y ajustar algunos de los rusos e indios que he ido adquiriendo. De momento ando con despertadores y cuarzos.
En mi caso, aparte de las complicaciones que conlleva el trastear con relojes me he encontrado con dos grandes problemas añadidos. La organización de tantos cachivaches y el modo de trabajar con ellos. De ahí que tu idea de construir una mesa apropiada de trabajo me parezca encomiable. Tomo nota porque es algo que también necesitaré y no se me había ocurrido como abordar el tema. Gracias por mostrar tu trabajo.
Saludos.