Hola a todos,
Llevo solo unos dias en este foro y ya me he aganciado un reloj (si es que no tengo remedio!). Pero no un reloj cualquiera, se trata de un vintage con mucha historia que he comprado a uno de los patrocinadores (Joyeria Regente) a un precio realmente bueno.
Hace un par de samanas vi en el mercado de patrocinadores un reloj Universal Geneve que se vendia, según parecia, en estado practicamente NOS. Pedi algunas fotos mas, y cuando vi que realmente se encontraba en muy buen estado me decidi a comprarlo. Viendolo por la web tenia dudas de si se trataba de un reloj de la colección Polerouter porque no tenia serigrafia en la esfera, pero una vez en mis manos ya no habia duda de que se trataba de un ejemplar de esta mitica colección y ademas en un estado de maquina impresionante.
http://img641.imageshack.us/img641/9571/logo1k.gif
Tal como he dicho el reloj tiene historia y antes de presentarlo voy ha explicárosla un poco (para los que no la conozcáis): En los años 50 Universal estava en la cuspide de su historia, hacia pocos años que habian lanzado el famoso tri-compax, acababan de patentar el rotor que carga en dos direcciones y era reconocida como una de las mejores marcas de relojeria. Aprovechando su buen momento, decidió preparar un reloj para el primer vuelo de las Scandinavian Airlines System sobre el polo norte, que seria todo un alarde de técnica relojera. Así, en 1954 Universal creo el Polerouter cuya denominación inicial fue Polarouter: El nombre proviene de “ruta polar”, ya que fue diseñado como ya he dicho para el primer vuelo de SAS que uniria Europa y USA a través del polo norte, por lo que diseño el reloj con protecciones especiales contra los campos magnéticos que debía atravesar en la zona polar. Lo llevaban todos los integrantes de la tripulación, y el viaje fue un éxito, por lo que fue una enorme publicidad para la marca y las SAS renovaron el contrato convirtiendose Universal en la marca oficial de la Ruta Polar y las SAS.
http://img829.imageshack.us/img829/4609/sasadvertisement.jpg
http://img264.imageshack.us/img264/5240/polarouter.jpg
Pero los datos interesantes de este reloj no terminan aquí: El reloj fue creado y diseñado por el gran Gerald Genta (antes de diseñar el Royal Oak de Audemars Piguet o el Nautilus de Patek Philippe). En un principio montaba un movimiento manual 138SS, pero pronto Universal creo el famoso movimiento 215, que fue el primer movimiento automático con microrotor en salir al mercado, y por lo consiguiente, el Polerouter fue reloj automático mas delgado del mundo en su día.
Hoy en dia Universal ha perdido muchisimo (casi desaparece al no conseguir adaptarse a la llegada del cuarzo despues de pasar a manos de Bulova), pero en los años 50 el Polerouter hacia historia y el modelo de acero costaba lo mismo que un Rolex Explorer (3.750 pesetas) y el de oro lo mismo que un Volkswagen escarabajo (11.850 pesetas), cuando un sueldo mensual medio rondaba las 500-600 pesetas.
Recopilando: Fue el reloj oficial de la SAS, manufactura, diseñado por Gerald Genta, cuando salió al mercado fue el reloj automatico mas delgado del mundo y el primero en montar un microrotor. En definitiva, creo que es dificil comprar mas historia por menos dinero .
Bueno, me estoy alargando y aburriendo a la gente. Incluso parece que esta azafata de la SAS ya se ha hartado del rollo y esta mirando la hora en su Polerouter
:
http://img209.imageshack.us/img209/452/sasarrival.jpg
Paso a presentar el reloj. Se trata de un reloj de principio de los 60’ con las siguientes características:
- Caja de acero
- Diametro 34 mm
- Movimiento automatico de 28 rubis con microrotor Calibre UG 218-9
- nada menos que 58 horas de reserva de marcha
- Antimagnetico
- Protegido contra los golpes
- Cristal plexi
- Water resist (aunque no os preocupeis, no lo metere en el agua)
Empezando con la “revieu” os enseño la parte frontal del reloj se encuentra en muy buen estado, practicamente no tiene ningun tipo de oxido y solo se le aprecia una pequeña marca en la esfera, muy muy muy fina (mucho mas fino que un cabello) en la que no te fijarias si no te lo señalan, podeis verlo a la izquierda de la U. El plexi se encuentra en perfecto estado (ni una raya) y la caja tambien esta en perfectas condiciones. Puede que la parte que muestre mas el paso del tiempo son las agujas.
Parece que la esfera sufrió una restauración-limpieza (probablemente porque estaba picada) y borraron toda la grafia volviendo a incluir solo el nombre de la marca y por cierto no muy acertadamente ya que está demasiado a la izquierda. Borraron las marcas de segundo-minuto, la cruz caracteristica, las palabras Universal Geneve Polerouter, Automatico y Swiss, y probablemente el color inicial. Ahora tengo que decidir si la dejo tal como está, le borro las letras de Universal Geneve torcidas o hago una restauración completa del reloj horiginal con todas sus leyendas.
http://img222.imageshack.us/img222/2717/img0192n.jpg
Aquí teneis una imagen de la trasera. Es la unica parte sobre la que han actuado en la relojeria que me lo vendió (según me han dicho). Hicieron un pulido porque estaba algo rayada y el simbolo de Polerouter ha perdido bastante relieve, con lo que es casi imposible sacarlo de forma decente en una foto, aunque en directo puede verse perfectamente:
http://img716.imageshack.us/img716/3207/img0183ol.jpg
http://img840.imageshack.us/img840/6341/img0190xo.jpg
http://img26.imageshack.us/img26/2505/escudog.png
La tapa posterior tiene el simbolo de universal claramente visible en la parte interior (tambien pueden apreciarse las marcas de algunos relojeros por cuyas manos ha pasado el reloj):
http://img190.imageshack.us/img190/1197/img0187el.jpg
El movimiento, tal como he dicho ya, es un calibre 218-9 de UG con microrotor. Se encuentra en perfecto estado y su precisión, de momento, es muy buena, aunque lo lleveré a un relojero que le haga una revisión y lo engrase, ya que hace mucho tiempo que no se le hace una.
http://img529.imageshack.us/img529/4308/img0186xs.jpg
Los laterales del reloj no tienen practicamente marcas; Aqui podeis ver un par de fotos da ambos laterales, tanto el de la corona (que viene marcada con la U de Universal) como el lateral contrario. Tambien se puede apreciar la forma del plexi.
http://img186.imageshack.us/img186/7951/img0194yt.jpg
http://img221.imageshack.us/img221/264/img0195pg.jpg
Vista completa del reloj con su correa. La verdad es que la correa me parece horrible, y según me explicaron en la relojeria no es original (cosa que se confirma al ver que no tiene ni una sola marca de uso a parte de ser made in spain). Creo que la voy a cambiar por una negra o una marrón, no lo tengo decidido, pero la voy a cambiar seguro.
http://img199.imageshack.us/img199/7937/img0196lw.jpg
Aunque la correa no sea original lleva una U en el cierre. La verdad es que no se si es coincidencia o es porque la hicieron a medida y utilizaron un cierre original de Universal.
http://img508.imageshack.us/img508/4959/img0199yq.jpg
Aqui teneis el reloj puesto en mi muñeca. Como podeis ver, a pesar de tener solo 34 mm de diametro y de mis 18 cm de muñeca el reloj no me queda nada mal.
http://img529.imageshack.us/img529/7625/img0197t.jpg
Por ultimo os dejo una comparación entre otro Polerouter y mi reloj para que veais como deberia ser la grafia de la esfera que quiero recuperar.
http://img413.imageshack.us/img413/1030/polerouter36big.jpg
http://img98.imageshack.us/img98/8370/dibujo1lz.jpg
Muchas gracias a los que han aguantado hasta aquí (y a los que no tambien, que cada uno hace lo que puede:D )
Un saludo y gracias!