Buenas Gente, pues esta es como mi presentación, soy nuevo en el mundo de los relojes automáticos (siempre he tenido o de cuarzo o digitales) y pues, hace unos días me hice con un Seiko 5 Automático Cal. 7s26 y pues investigando y leyendo un poco vine a dar a esta página que me abrió los ojos en muchas cosas y pues como me ha gustado mucho este tema, decidí colocar aquí mi caso. He logrado investigar que este tipo de relojes tienen un desfase de ±30 Seg. al día y pues lo he tenido en control en estos días y he visto que el mio tiene un desfase de +28 Seg. Pregunta: ¿Puedo mejorar esto por mi mismo (sin llevarlo donde un relojero, soy de El Salvador y aquí no hay como muchas personas que sean muy diestras en esta área)? ¿Cómo?
Ahora, he tenido mucho cuidado con mi reloj (y sii que estoy :inlove: :inlove: :inlove: de el) y quisiera que el desfase no fuera tanto aunque se que está dentro de los límites normales.
Además hago notar que al comprarlo no me entregaron el respectivo manual (cosa que creo que debe incluirse o no?) por lo que aprendí a configurarlo en inter y en la página de Seiko, y sí ya he leído los cuidados básicos que se deben tener con este tipo de relojes, solo que algo que no encuentro es: ¿qué tanto movimiento soportan este tipo de relojes sin estropearse? me refiero por ejemplo cuando nos lavamos las manos y luego nos sacudimos… no es mucho movimiento brusco para éste??
Muy bonito el reloj, solo decirte que lo lleves unos dias seguidos el reloj y de esa manera el reloj va coguiendo marcha, aceitando todo bien y asi tambien se estabiliza en la perdida de segundos, tambien decirte que si por la noche te lo quitas segun como lo dejes en la mesilla te perdera o te adelantara x segundos, de todas formas los segundos que dices no estan mal en un seiko 5 diria que don los normales no esta en parametros cosc pero yo no le daria la mas minima importancia
**Como muy bien te dice nuestra amiga Nickisa, dale un tiempo, imagínate que el reloj está “en
rodaje”
y sobre todo:
** Disfruta de tu reloj, no te preocupes demasiado !!!
Muy guapo el reloj compañero, de verdad ni mires su precion los automaticos no es su punto fuerte, yo prefiero que adelante a abrirlo y manipularlo…
Date tiempo para acostumbrarte a el y a su ritmo de marcar el paso del tiempo, si quieres precision un cuarzo y si quieres sentir el alma viva de un reloj uno mecanico o automatico…
Asi que yo no le daria mas importancia a esos +28 segundos, que no dejan de ser 5 minutos en 15 dias…
Un reloj estupendo, buena entrada en el mundo de los automáticos y recuerda lo que te han dicho un automático es una máquina muy distinta entre si, si compras 10 iguales cada uno marcará una hora distinta, déjale al menos 2 0 3 meses que se suelte y entonces sabrás que hacer con el, si abrirlo para justarlo o dejarlo como está.
Tienes reloj hasta que tu te canses de el, como esperes que se canse el de ti… como dicen los compañeros no te preocupes por la marcha, úsalo un tiempo y ya veras como se asienta algo. Sino tienes mas relojes y quieres ajustarlo un poco mas siempre puedes llevarlo a un buen relojero. Yo la verdad no le doy mucha importancia.
Dejalo rodar un tiempo antes de intentar ajustarlo, tambien prueba a dejarlo dormir en diferentes posiciones para que veas en cuales adelanta o atrasa.
Yo tengo uno parecido y me encanta tanto por lo bonito que es como por su tamaño, soy de relojes de 42 para abajo…
Aqui te pongo el mio:
Pues yo tengo un 5, el military concretamente y después de casi 2 años de utilización diaria la verdad es que para el glamour que algunos de aquí le cuelgan a mi personalmente me ha dejado bastante decepcionado. Insisto, hablo de que ha sido, y es(aunque ya está acabando con mi paciencia) el reloj que utilizo llevo utilizando casi dos años y por tanto, con 2 años de utilización diaria, algunas conclusiones he sacado y lo que digo, ya ha estado 3 veces en el relojero, está un mes que ajusta bastante, pero de repente, comienza o bien a caminar muy rápido, 1’ x dia, ó bien a retrasar…cada día cuando llego al trabajo toca poner en hora…´no ha habido durante este peridodo de 2 años que haya funcionado aceptablemente u n mes seguido. Menos mal que el relojero, de toda confianza y muy habituado a manejar mecánicos, me ha tratado bien pero es que ya me sabe mal volver a llevárselo. En fin, me consuelo que me costó unos 50 euros pero vamos, ni loco, por muy buen precio se me ocurre volver a repetir. Otra cosa es que lo queráis de exposición y para enseñar en el salón…pero lo que es fiabilidad mecánica, muy muy pobre.
Yo creo que en tu caso has tenido mala suerte, no tengo ese reloj pero si dos con ese mismo calibre y nunca han variado de esa manera que comentas, desde el principio van muy bien de marcha.
Si fuera algo habitual no tendrian la fama que tienen los seiko.