**Ante las dudas de algunos compañeros a la hora de como hacer para que algunas correas o beceles recobren parte de su elasticidad, explicare el proceso que yo utilizo con aceite de silicona y que me da buenos resultados…
Lo del aceitado es simple, yo los dejos 15 días untados de aceite de silicona, cada dos o tres días los repaso para que el aceite este homogéneo ya que hay partes que se las chupa la resina (creo) por lo menos se quedan secas…
Durante este proceso los lavo un par de veces las partes con abundante agua y jabón…
En los dos o tres primeros días ya se ven los cambios, las partes recobran parte de la flexibilidad, pero pasados los 10 días es cuando mas se nota…
Así que pasado estos 15 días lavo a conciencia las partes aceitadas y los monto, eso si al becel en su parte interior (si lo he desmontado) le doy una ligera pasada con el mismo aceite y en la exterior y correas cuando ya me los he puesto unos días y he matado el ansia, antes de guardarlos tb les doy una muy fina capa de aceite, casi imperceptible…
Hay gente que les da unas pasadas de crema para las manos tipo Nivea, pero yo con estas cremas no me salgo, se me quedan algunas zonas, surcos o agujeros blancos de la crema y cuando se seca se me quedan las partes donde se las he aplicado como emborrachadas (me explico)…
Para aceitarlos es muy fácil toca pringarse las yemas de los dedos pulgar he índice y a repasar cada milímetro de las piezas, si nos pasamos por mucho aceite aplicado no pasa nada y si nos quedamos cortos mañana o dentro de dos días tendremos que repetir el proceso, por que las partes de caucho si están muy resecas lo habrán absorbido……
Para no ensuciar la superficie donde se dejen las piezas aceitadas se pone algo debajo de las piezas como este clinex de papel y ya esta………
Una vez hecho esto ahora toca esperar unos 15 días (Tiempo que yo doy no tiene por que ser así, se puedes tenerlas mas o menos tiempo, eso es criterio personal), como ya he dicho yo les doy un cierto descanso a las piezas haciendo un par de lavadas con agua y jabón de por medio, además el aceite tb ablanda la suciedad…
Si nos fijamos en estas fotos veremos que las piezas están untadas con aceite y por eso tienen mucho brillo, aquí todo el conjunto aceitado…….
http://img213.imageshack.us/img213/5824/dscn3124w.jpg
En el becel donde mas se nota que esta aceitado entero es en la letra amarilla G de G-Shock….
http://img248.imageshack.us/img248/8712/dscn3125.jpg
Una de las correas del Frogman donde se ve como esta entera untada de aceite, sobre todo donde yo mas aplico es el los surcos de la correa que es la parte mas susceptible a romperse, por que es por donde generalmente se cuartea si no ha estado cuidada mínimamente, ya que es donde se acumula mas el agua, sudor y suciedad….
http://img15.imageshack.us/img15/584/dscn3130h.jpg
Y en esta si que se ve claramente lo explicado anteriormente………
http://img228.imageshack.us/img228/6307/dscn3131.jpg
En este amarillo es mas difícil de apreciar, por eso solo te muestro la caja, ya que las correas al tener ese color no se ve también en las fotos sacadas por mi como en el Frogman…….
http://img822.imageshack.us/img822/5051/dscn3126.jpg
Ante todo hay que tener un control diario ya que según el aceite que utilicemos puede hacer cambiar ligeramente el color de las piezas, aunque nunca me ha pasado un caso así, si que hay que extremar las precauciones y quizás comenzar por una cara interior y zona muy pequeña donde no se note si esto pasa……
Y por ultimo no lo he probado en relojes transparentes totalmente, que estos si que pueden amarillear, ya que el caucho absorbe parte del aceite que apliquemos, en el único translucido que lo probé fue en uno amarillo y al ser de ese color no observe nada raro…….
Tener en cuenta que cuando se hacen cosas así hay que asumir unos ciertos riesgos de que las cosas no salgan bien, así que antes de empezar tengamos claro esto y que cada cual valore si lo tiene que hacer o no y que se atenga a lo que puede no salir bien y sufrir daños considerables el reloj…….
Si hay alguna duda no dudéis a preguntar……
:)**