Llegados a éste punto llega el momento de los pequeños detalles y el momento de los grandes relojes. De las gamas altas y donde elegir uno u otro entre el 20 y el 11 es muy, muy, difícil. Cualquiera podría ser Top 11. Ahí va mi elección, pero como siempre espero la vuestra que seguro que tenéis mucho que opinar compañeros.
Nº20: A-254
Un no-Marlin exquisito. Posee un módulo Marlin (el 152, compartido con relojes como por ejemplo el W-21) y una línea sorprendente. Su caja se sale de lo establecido en la norma. La calidad y el tacto de sus botones es sencillamente…sublime. Una rareza.
Nº19: SA-50
Módulo 145, de los Marlin “antiguos”. Éste módulo es otra de las joyas de Casio. Con una navegación única, sobre todo en lo que refiere al cambio entre Crono y Timer. Presento aquí su versión Blanca.
Nº18: DW-1000 (Negro)
Hablar del DW-1000 es hablar de los padres del G Shock. Su bezel fue la línea a seguir, y sin esta serie jamás habrían existido los DW-5000. Relojes duros, elegantes y caros en la época. Gama élite de Casio con módulos Marlin. Os presento la extraña versión negra de éste modelo. Es uno de los relojes que cuando lo sopesé en mis manos por primera vez más me impactó. Robusto a tope.
Nº17: CA-50
El padre del módulo calculadora clásico de 1985. El 437. Unos dicen y aseguran que este reloj fue el que llevaba Michael J. Fox en “Regreso al Futuro”. Otros en cambio aseveran que el que realmente llevaba Michael J. Fox era su versión metálica, el CA-501. Yo lo que digo es que en la época se hablaba de la película y para nada del reloj. Así lo viví yo a mediados de los 80. Lo del reloj + película es un invento del Siglo XXI. Para mí fue el primer calculadora y eso es lo importante.
Nº16: AA-92W
Módulo “Trueno Azul”. Con el añadido que es un ”marlin-nadador”. Muy difícil de encontrar y más de conservar. Por eso lo mimo con cuidado, le quito el polvo y le saco brillo a éste gran nadador.
Nº15: W-30
Otro reloj que cuida al máximo el detalle. Dudaba si colocar en esta posición a mi otro W-30 azul-rojo, pero me he decidido por éste amarillo-azul, por su extrema rareza. Jamás he visto uno en eBay. Su estado es casi NOS. Nadador con el clásico 154. Extremadamente especial y único.
Nº14: W-61
El Barco de Casio. Módulo 81. Los coleccionistas consideramos a los Barcos y Nadadores Marlins. Grande, muy grande en la muñeca. Aunque es de los tempranos 80, si reinicias la pila, marca 1 de enero de 1970. Asusta ver esos años…Poco más hay que decir de éste Barco.
Nº13: CA-901
Otro gran calculadora con el videojuego “invaders”. Maravilloso módulo 134, que comparte con otros muchos modelos como el CA-85 que culminaba el TOP anterior. Pero coloco a éste en una posición superior por respeto a la admiración que se que muchos procesáis por este reloj. El CA-901 se paga alto en la Bahia…por desgracia para el bolsillo.
Nº12: TW-7000
Titanio, Elegancia y Contundencia. Titanio por fuera y G por dentro. La más gama élite de Casio en los primeros 80.
https://lh5.googleusercontent.com/-TkYt8UpTcQw/UCPZXMWZ1yI/AAAAAAAAAUU/f0-opU4diSQ/s640/TW7000.JPG
Nº11: A-201
Y coronando la penúltima lista….el módulo “Blue Thunder”, el trueno azul de los Casio. Probablemente el mejor módulo creado nunca por Casio. Ana-Digi maravilloso que lucía Roy Scheider en la película de 1983…(o era el ¿A-203?). Su cuenta regresiva es sencillamente Imperial. Muy valorado entre los coleccionistas, se que más de uno estaréis de acuerdo en elegir a éste modelo.
https://lh5.googleusercontent.com/-ghIngMTNfVM/UCPZU2bmnCI/AAAAAAAAATs/Ytz-Mvi0eGo/s640/A201.JPG
Espero halláis disfrutado del penúltimo post. Como siempre vuestros sabios comentarios son bien recibidos. Voten a discrección. ¡Saludos y Salud!