Oceanaire de Zodiac ,, si, oh , mejor NO !!

Pues eso, ya lo consulte en otro foro, y no se si merece la pena pagar por el Oceanaire de Zodiac,
Me he encaprichado del modelo blanco (unos 350€) con caucho, que encima es 100$ mas caro que el negro, (unos 275€).

He leído todo lo que he encontrado de el, tanto aquí como en foros extranjero, incluida la comparativa que propuso Isthmus en este subforo,

http://www.hablemosderelojes.com/forum/showthread.php?t=781

, pero siguió sin decidirme, sobre todo por el movimiento que emplea el Claro Semag CL888, algo peculiar (creo que el único 18Jewels automático,)
y de origen Chino, que no me inspira mucha confianza.

Pagarias ese dinero por el, o lo invertiríais en otra compra, como la de un Sumo, que aún no tengo y también esta en mi lista de Diver a poseer.
Compro el negro para aplacar mi CRI ??

Gracias por los comentarios,

http://img10.imageshack.us/img10/4402/zodiac01.jpg
http://img10.imageshack.us/img10/8994/zodiac02.jpg
http://img81.imageshack.us/img81/4058/zodiaczo800019smalllu2.jpg
http://www.juddwood.com/zodiac_1.jpg
http://www.juddwood.com/zodiac_2.jpg
http://www.juddwood.com/zodiac_3.jpg

¿Merecer la pena ?
Como inversión… creo que no.
Hay ese algo que a veces nos hace tomar decisiones contra corriente
y nos produce momentos de felicidad, … y esos momentos valen la pena
y ahi el precio/razón no tiene nada que hacer frente a la emoción.

Dial blanco , caucho blanco, maquina china, swiss made en el dial, cristal zafiro , ancho de asas …

Si hay ese feeling, vete por él, aunque casi todos te digamos que comprariamos el “Sumo”

¿Que vale la pena?
Pues que compres algo que te haga feliz y que tengas compañeros que se alegren por tu felicidad:)

Ya nos dirás:)

la mejor respuesta posible te la ha dado ciclo y creo que la sabes tú de sobra: como inversión y a nivel de colección, friamente, pensando con la cabeza: escoge el sumo.

pero si te atrae adelante… en realidad este vicio tiene muy poco de sensato :smiley: :smiley:

La respuesta correcta en este sitio es: **compra los dos! **:smiley: :smiley: :smiley:

Ahora mi consejo es que compres el Sumo primero… :wink:

fuuuu, pues es complicado, como respuesta seria el sumo, como participante de este foro adelante a por el si te gusta!!

A mi el zodiac me gusta mucho esteticamente, pero desde que vi este video se me enfrio un poco la idea de comprarlo, supongo que el modelo del video ya monta el calibre chino.
Tambien puede ser una unidad defectuosa nunca se sabe…

<object width=“425” height=“344”><param name=“movie” value=“http://www.youtube.com/v/W91KRsRiQpE&hl=es&fs=1&”></param><param name=“allowFullScreen” value=“true”></param><param name=“allowscriptaccess” value=“always”></param><embed src=“http://www.youtube.com/v/W91KRsRiQpE&hl=es&fs=1&” type=“application/x-shockwave-flash” allowscriptaccess=“always” allowfullscreen=“true” width=“425” height=“344”></embed></object>

La verdad, que al ver el vídeo, yo también me quede helado, pero comunique con gente que lo ha tenido , o que lo tuvo en su momento (esto ya me dice , que a la gente o no le lleno, o se deshizo de el para hacer caja de otras piezas,) y no recuerdan que el movimiento del segundero fuera tan exagerado, si no mas bien como cualquier otro 21600 bph.

Es una pena que no monte un Sellita SW200 , tuve uno en un Invicta y otro que aun poseo en un Oris TT1 y es una gozada, además de nada excesivamente caros , como base se entiende.

El Zodiac es muy bonito esteticamente, pero como te aconsejan lanzate de cabeza a por el Sumo, ganaras en todos los sentidos.

Sabias palabras que suscribo plenamente…:slight_smile:

Hombre yo los que tienen movimiento CL888,y he visto tienen un movimiento de la aguja del segundero un tanto irregular,por ejemplo un Ocean de Steinhart que tiene este movimiento,aunque en precision no va mal.De todos modos es incomparable con el Sumo,este es un reloj excelente con una caja estupenda y los 45 de diametro mas comodos y mejor disimulados que conozco y el movimiento muy preciso y excelente.Pero compra el que mas te llene.

Un saludo

vamos a ver, en la esfera pone swiss made, eso es incompatible con los calibres chinos…yo he visto este reloj, lo he tenido en la mano y puedo asegurar que montaba un calibre sellita, todos los zodiac con la citada leyenda en la esfera montan calibres suizos, ya sean mecánicos o de cuarzo
por otra parte el reloj es un magnifico diver, muy deportivo y cómodo pese a tener un diámetro considerable, alrededor de 45 mlm creo recordar

Siempre digo que hay que comprarse el que más nos guste. Estéticamente es muy atractivo, pero si no te puedes fiar del corazoncito del nene, me iría a algo más seguro.

El calibre Claro Semag es, hasta donde yo sé, un Seagull chino.

Hice hace tiempo un hilo al respecto en otro foro.

En un hilo de TZ-UK se dice que hay relojes de la firma suiza con capital tejano Zodiac que llevan un mecanismo Seagull, que se acaba de ensamblar en Suiza y pasa como suizo.

El hilo se titula When is a Chinese movement “Swiss Made”?, cúando es un movimiento chino “Swiss Made”.

Éste es el calibre “suizo” CL888

y éste, el Seagull ST16

Por lo visto, para que un reloj sea suizo debe llevar un movimiento suizo, como tal considerado que la mitad de su valor sea suizo, y sea ensamblado e inspeccionado en Suiza.

El “fabricante” de ese movimiento sería un tal Claro-Semag, un fabricante suizo de los años '60… pero que ha estado missing éstos últimos 40 años. Según lo que entiendo en mi pobre inglés de aquí lo que harían sería efectivamente importar el calibre Seagull, darle un lavado de cara puliéndole el acabado y etiquetarlo como suizo.

To boggle the mind more, there is a semi-shady Swiss outfit (Claro-Semag), owned by the Von Burg family (I see Mr. vB sometimes on one of those late night shopping channels) which has a relationship with Seagull. They import the Seagull ST16 (or kits for same) , refinish it a little (it looks like they sandblast the plates) and relabel it as the “Swiss” CL-888

Más (ésto del google es una maravilla).
Wiki de la industria relojera china:

Continuing their push into Swiss territory, Sea-Gull are also supplying ST16 ebauches to Swiss movement finisher Claro Semag.
(continuando con su introducción en territorio suizo, Seagull suple ebauches ST16 al finalizador de movimientos suizos Claro Semag)

Otro foro anglosajón:

Originalmente publicado por Vandice
To take an example of the economics involved, let’s imagine we’re using a rebranded Chinese movement such as the Claro Semag 888 (a Seagull ST16). I imagine the movement can be obtained for $5-10 each (ST16 powered Alphas sell for $50 or less). That means by swapping out a $2.50-$5 part (mebbe blued screws or a stamped/engraved rotor) in a Swiss factory, the movement qualifies as Swiss Made.

Para tomar un ejemplo de lo económico en cuestión, vamos a imaginar que estamos utilizando un movimiento chino renombrado como el Semag Claro 888 (un Seagull ST16). Me imagino que el movimiento se pueden obtener por $ 5-10 cada uno (relojes Alpha con ST16 se venden por $ 50 o menos). Esto significa que por cambiar $ 2.50-5 en partes (tornillos azulados o un rotor grabado o con un sello) en una fábrica de Suiza, el movimiento se califica como suizo.

Dicho lo anterior, tú eres el que tienes que ver si el reloj te degusta. Si es así, adelante.

Ese es el problema del Swiss Made, que permite una interpretación demasiado libre…:frowning:

El reloj tiene buena pinta, de eso no hay dudas, pero el movimiento me parece a mí que no está demasiado a la altura, no sólo del 6R15 del Sumo, sino de un 7S26 en cualquier tipo de comparación que se le haga. En cuanto a calidades, no son malas, pero si volvemos a compararlo con el Sumo se queda por debajo también. EMHO la compra de este reloj ha de pensarse mucho, si te gusta más que ninguno cómpralo, no es mal reloj, pero si dudas entre otros relojes y este, cualquiera de los otros tiene las de ganar en un análisis en profundidad.

Saludos:)

P.S: espeluznante lo del video…:eek:

ST16 – Miyota-style simplified construction with Seiko-style auto-winding.

(ST16- Estilo Miyota con construcción simplificada, con carga automática estilo Seiko)
Wiki industria relojera china.

Pues peor aún, mezclar dos estilos de construcción diferentes no me parece que sea el mejor camino, tanto los movimientos Miyota como la magic lever de Seiko son muy simples, pero han de hacerse bien para que sean eficaces.

Tanto los Miyota como los Seiko desarrollaron sus movimientos a partir del concepto que querían integrar, no cogieron dos y los mezclaron; un motor Toyota, una transmisión de Honda y un bastidor Chevrolet en el mismo coche pueden funcionar, pero seguro que no dan la misma fiabilidad que un Toyota, un Honda o un Chevy por separado.

Saludos:)

Puede que esa leva esté bien integrada en esa construcción estilo Miyota simplificada (sic). Pero el tema sigue siendo lo mismo, ¿tiene buena calidad de construcción? ¿aguantará bien el paso del tiempo?

En el caso del Miyota 8215 o en el Seiko 7s26 hablamos de calibres buenos y fiables, que han pasado la prueba del tiempo. En el caso de los Seagull no tenemos esa certeza. Si, es uno de los mayores fabricantes mundiales de mecanismos, pero están dedicados a unos mercados en principio poco exigentes, a éstos pagos son unos recién llegados, y se situan en la parte más baja del mercado. Me queda “la duda”. Y, aunque un diseño sea bueno, si la calidad de los materiales es baja o no es la adecuada, el resultado será mediocre.

Y otro tema, el de que un reloj chino, ejemplo, Alpha, equipado con un ST-16 (el mismo calibre Claro sin lavado de cara) me puede valer la quinta parte del Zodiac.

¿Como sabeis que el video es verdad? Puede ser un video normal ralentizado para desprestigiar a ZODIAC, si os fijais en la luz de fondo, parece eso.

Saludos.

Eso es lo que quería decir, adaptar dos tecnologías diferentes ha de tener un buen trabajo sobre el papel detrás y luego que al llevarlo a la práctica se haga con una buena calidad de fabricación y materiales, este es el principal punto flaco de todos los movimientos chinos, están hechos de pena. Eso es lo que quería decir antes, no sólo se trata de que el concepto sea bueno, sino de que la fabricación se haga correctamente, ese latir errático que vemos del segundero da pistas de que Sea Gull no ha hecho un buen trabajo con este movimiento, si funcionase bien el latir sería mucho más regular y estable, pero en este va como a impulsos, acelerándose y frenándose cada poco.

Con Sea Gull hablamos del mayor fabricante de relojes del mundo por volumen de producción nada más, en el caso de Seiko y Miyota estamos hablando de dos de los grandes fabricantes, pero no sólo por volumen de producción, sino porque la calidad de fabricación y la i+d de ambas empresas es de primer nivel. A los chinos les queda mucho camino por recorrer en el campo de la calidad y del desarrollo para poder competir de igual a igual con el resto, el problema es que parece que no les interesa en absoluto el conseguirlo…:cold:

Saludos:)