Como ha quedado de manifiesto algún que otro de mis mensajes en este foro, soy ciertamente torpe en esto de los relojes. En general soy torpe en cualquier trabajo manual, rompo todo lo que pasa por mis manos, doblo, ensucio y estropeo.
Por esto me pareció una idea extraordinaria lanzarme a montar un reloj por piezas.
En este foro tenemos compañeros que hacen verdaderas virguerías, restauraciones, reparaciones… así que este mensaje va más para aquellos que, como yo, piensen que abrir un reloj es poco menos difícil que una cesárea.
Total, que como soy un tecnólogo y un modernete, me registré en kickstarter, y topé con unos muchachos británicos que sacan kits de montaje de relojes.
Se llaman Watch Supply. Parecían sanotes, tienen varios modelos ya en su web, y me gustó el que sacaban en ese momento, un reloj de piloto clásico.
Y por menos de 200 libras (al final se puso en cerca de 230 euros), tenías también algunas herramientas. Por supuesto, estas herramientas me lanzarían al estrellato relojero.
Pues al cabo de unos meses llegó la cajita.
Traía un librillo que cuenta la historia relojera británica, y unos básicos de mecánica de relojería. Me lo leí como el robot de Cortocircuito (milenials abstenerse de tratar de entender este chiste) y pasé a la acción.
Las herramientas: Un soporte para el movimiento, varias prensas para la aguja, destornillador minúsculo, lupa, rodico, un par de pinzas, un sopla-sopla y una pelota.
Manos a la obra. Lo primero, lo mejor: Te pones unos condoncillos en los dedetes para no dejar huellas. Me pareció maravilloso. Las carcajadas de mi señora se oyeron en Groenlandia.
Pero yo a lo mío, a gozar. Me pongo a ello, y al principio todo bien. Un señor con voz aterciopelada te va explicando en un vídeo los pasos.
Todo sobre ruedas, dial, aguja horaria, con la minutera cago un poco de vinagre pero venga, puesta. Soy Relojero.
Pero oh, sorpresa. La segundera.
¿cómo puede ser posible coger ese pelillo metálico con unas pinzas, con la lupa en el ojo (encima de las gafas, que soy relojero miope), con los condoncillos en los dedetes, y ensartarlo en ese microscópico palito que asoma en el agujerete del dial?
Pues después de bufar como un ñu durante 1 hora (de reloj), tuve que parar, guardar mis bártulos con mucho cuidadito y, triste y ojeroso, irme a hacer yoga. Porque lo que prometía ser una relajante y divertida actividad, se convirtió en un foco de frustración que casi me hace sacar las pinzas por la ventana, tipo jabalina.
Por supuesto me cargué la segundera porque, con mi fuerza sobrehumana, la doblé.
Pero bueno, tiene final feliz, porque mis amigos británicos me habían metido en mi pack dos juegos de agujas, supongo que me dieron el pack nivel imbécil ++, pero me vino de perlas.
Y dos días más tarde volví a ello, y me di cuenta que bastaba con encontrar el truco, la forma de colocar la aguja antes de empujarla con la prensa.
Y después de esto, poner la caja es como ponerse los zapatos.
El reloj en sí no es una pieza maestra de la horología. Trae un ST36 (manual), el lumen se ve fenomenal de noche, si enciendes un flexo (vamos, que es luminova C1 y no se ve una mierda), pero la caja de 44 no está mal acabada, el cristal de zafiro, el dial discreto…
Estoy contento, he pasado un buen rato y ya estoy pensando qué otro proyecto perpetrar a continuación.
Este pack lo encargué después de leer un post de @Ned-Flanders , que me hizo pensar en probar. Así que, gracias, vecinito.