La cebolla un SÍ, es verdad.
La Cruzcampo no está mala, eh?
La cebolla un SÍ, es verdad.
La Cruzcampo no está mala, eh?
Si la Cruzcampo es la Glaciar esa a -2°C te la compro… Es solo por tocar los huev…s
Eso si,… No me des Jeineken jamas por favor…
No, si yo soy de los que defiendo que una tortilla sin cebolla es como un cocido sin chorizo
Eso sí, tras años viviendo en esta parte del mundo he abrazado el hielo en la cerveza, y ya no volveré atrás.
Y el bum gun. Eso también imprescindible en mi vida ya. Pero no hemos venido aquí a hablar de mi cu…
Buffff,… Hielo en la cerveza palabras mayores… Pero antes que tomarla caliente igual si que tr lo compro…
Si a la cebolla y si a que la Cruzcampo no es tan mala cerveza…de hecho la Gran Reserva está muy buena
El 100% de occidentales que vienen aquí dicen lo mismo. Antes, de un par de años el 95% reconocen las bondades del hielo y se dan cuenta de que era sólo una costumbre occidental más (también le echas hielo al whisky, y a la ginebra, al tinto de verano, al vermú…). El otro 5% son esos abueletes incapaces de aceptar nada que hayan conocido después de 1975
Recuerdo hace unos años, con un calor de -Liga de la- justicia, en pleno agosto en la plaza de Villanueva de los Infantes, cuando pedí una jarra de cerveza.
Te servían el exquisito elixir en una jarra de cerveza que previamente estaba en el congelador, por supuesto. Cuando me la dejaron en la mesa, me quedé mirando a la jarra un rato largo viendo cómo pasaba del color blanquecino del estado extremadamente frío al normal del color de la cerveza. Es entonces cuando me percaté que se desprendía de su parte interior una fina capa de hielo que, antes de llegar a la superficie por el efecto de flotación, se deshacía añadiendo más agua a la mezcla.
Me di cuenta que me estaba tomando la cerveza algo aguada, pero no me importó, porque el calor era casi insoportable. No estuvo mal.
Sin embargo, no veo lo de varios hielos. No lo veo. Muy aguado. ¿O no?.Aremesal, se sincero, que tú la has probado. ¿Cómo es eso?.
Aquí la cerveza suele venir en botellas de pinta (670cc). Imposible beberla fría, 10 minutos después de sacarla del frigo ya está como un caldo.
Se suele beber en vaso pequeño, calcula como tamaño doble de un chato. Cabe un hielo gordo o dos medianos. Y la cerveza que cabe te da para tres o cuatro tragos, no más.
Así que no, no se bebe (muy) aguada. Y se agradece mucho el hielo.
En muchos sitios por no decir en todos por defecto te ponen un cubo con hielo en la mesa, antes de pedir siquiera
A los europeos les parece sacrilegio el hielo en la cerveza… vete y dile a un belga, un checo o un alemán que le eche gaseosa o Kas limón a su cerveza todo son herencias culturales y, como los pedos, a la gente sólo les gustan los suyos propios.
Entiendo la maniobra y veo que no se quedará aguada por la poca cantidad de cerveza que se enfriará rápidamente por el gran tamaño de los icebergs y por la rápida ingesta debido al calor.
Eso debe ser toda una experiencia. Y la quiero tener.
Mal ejemplo. Aquí en Alemania es habitual, y hasta tienen un nombre para la mezcla de cerveza y limón: Radler.
Palabra que tiene su origen en el ciclismo, por cierto. Pero eso es otra historia que será contada en otra ocasión.
Pero vamos, que esto no invalida para nada tu argumento.
Curioso lo de la cerveza con hielo, no sé qué dirían en Bavaria…
Yo he llegado a beber cerveza con hielo y un lingotazo de Wisky, un submarino lo llamaban en el pueblo
El mejor truco es tomar quintos. Van de un trago y para mi gusto retienen mejor los sabores que sus hermanas mayores.
Yo porque he comprado ahi un par de veces y todo perfecto, el enlace lo puse yo de hecho.
Respecto al Certina yo he comprado el GMT y es muy bonito, lo presentare en breve.
Ese tambien es precioso pero ya tengo cronos pa aburrir. Pero dale que es COSC
Gran problema del norte peninsular el de las mesas tapizadas de botellines vacíos
En mis años mozos solíamos pedir una garibalda: botellín de Mahou que tras abrirlo se rellena el cuello de whisky
Anda mira, en Valladolid eso existe con el mismo nombre, pero cambias el wisky por tequila
Realmente aqui se metia el vaso de chupito de tequila dentro del cachi de cerveza, supongo que a modo de submarino en un mar de cerveza
Eso lo he “sufrido” yo
Tiene sentido por el nombre, pero nosotros lo bebíamos en vaso de tubo
Ya sabía yo que la IA de estas cosas tenía que saber
El “submarino” es una bebida mixta popular, que consiste en cerveza y tequila, donde el tequila se vierte en un vaso de shot y luego se deja caer dentro de un vaso de cerveza mayor, creando la “inmersión”.
Preparación:
Notas:
Me habéis puesto nostálgico jajajajaja