Acabo de ver en el hilo del reloj del día el homenaje Monster de Heimdallr de @hori
…y se me antoja que podría estar (bastante) más bonito con esa esfera fumé bronce-anaranjada que el Oreinchmonst’a original.
¿Qué opinais? ¿Cuál os gusta más?
Acabo de ver en el hilo del reloj del día el homenaje Monster de Heimdallr de @hori
…y se me antoja que podría estar (bastante) más bonito con esa esfera fumé bronce-anaranjada que el Oreinchmonst’a original.
¿Qué opinais? ¿Cuál os gusta más?
Yo que te voy a decir…
A mí el original
Sin duda el naranja.
Tengo el Monster negro de primera generación, aunque siempre me atrajo mas el naranja. Para desquitarme, me hice de un Orient Ray naranja.
Pero ahora que veo esa esfera… la verdad es que me gusta más que la esfera lisa.
Me conformo con el chino, ni se me caen los anillos ni los dedos.
La verdad es que a mí el Monster, cuando se vendían, no me llamaba mucho… Fue cuando dejaron de venderse cuando más me llamaron la atención, pero la verdad es que me acabaron de cautivar cuando sacaron los Heimdallr que eran lo mismo pero con unos diales, emho, mucho más bonitos.
Además mejoraban el movimiento y el zafiro, pero eso tampoco era lo más importante para mi
El naranja tiene para mi el encanto del “intangible” pero los diales degradados me encantan
Hablando de encanto, la esfera fumé del Heimdall me recuerda a cierta “basura victoriana” que me gusta mucho…
El color de esfera fumé anaranjado es original y me gusta, pero si quiero un dial naranja me quedo con del Seiko.
Va, pásate por el bar del foro y nos ilustras…hablemos de…arte?
Un rswc asi no le diria que no la verdad! El monster es un mito de seiko!
Yo tengo ese Heimdarrl con esa esfera roja y en vivo no termina de convencerme el efecto fumé. El reloj sí, pero la esfera no.
.
Yo quiero otro
Prefiero el seiko, la verdad. Me gustan menos esas encías y esos índices dentarios tan evidentes que el color naranja uniforme.
El cuadro es “Sol ardiente de junio”, de Leighton, un pintor inglés prerrafaelista del siglo XIX. Hoy es la estrella del Museo de Ponce en Puerto Rico, y quizá la obra más costosa que hay en Latinoamérica.
Sin embargo, hace medio siglo, casi no valía nada.
Andrew Lloyd Webber, el autor de varios musicales como “El fantasma de la ópera” o “Evita” lo vió, siendo un adolescente, en un anticuario por 50 libras. Y se las pidió a su abuela, la cual le dijo que no quería basura victoriana en casa.
Agárrame el cubata!
Pues a mí el Monster siempre me gustó naranja , y los índices los de la primera versión. Los índices esos que parecen colmillos nunca me gustaron.
A mí del chino me mata el tiburón. Por lo demás, no hay pegas. Cada uno tiene su encanto, pero, puestos a comprar, ya que el original está descatalogado, compro el chino.