Ante la CRI del compañero Fustero, que ha conseguido en poco tiempo grandes ejemplares, quería conocer vuestra opinión.
Si tuvierais la posibilidad de haceros con una ed.especial de la serie dw5xxx, pero por, pongamos, 30-50€ puedirais ir a por un gw5000 o un gf1000, ¿qué haríais?
Compraríais la edición especial, o un último modelo con todos los adelantes del módulo, más aún si se tiene entre la colección algún vintage dw5600c o similar.
Pregunto esto porque no conocía esas ediciones que presentó el compañero.
Tego que decir que Fustero puede abstenerse, porque ya tiene ediciones especiales, gf1000, gw5000, jaja , vamos, una colección que creo que a más de uno nos gustaría tener.
Hago esta pregunta porque yo sigo empecinado en conseguir un frogman gf1000 y estamos ahí engordando al cerdito, pero…, ¿y si estas manos inquietas teclea por ebay y encuentra algo parecido a lo del compañero?
Dificil decisión creo, porque las ediciones especiales tienen ese algo de ser commemorativo, nnumeradas, pero con gf, gw5000, estamos ante lo más avanzado practicamente de casio.
Todo es relativo. creo que los 280€ que pague por el GW-5000, los 260€ que pague por el DW-5000 20th aniversario y los 280€ por el frogman 25th aniversario son EMHO su precio justo. (aunque por ebay tambien estan por 400,600 y 300€ respectivamente)
tambien pague 300€ por el frogman gf-1000 y ese si me parecio un regalo estando nuevo con etiquetas y plasticos.:inlove: :inlove: :inlove:
Hay piezas que no es cuestión de dinero… es cuestión de suerte y esperar a que salga alguna.
Cada uno tiene sus preferencias, criterios, valoraciones personales… y encima estas cambian de un momento a otro. Para mí es difícil dar una respuesta.
Entiendo que sobre el precio de una edición especial, por unos 30-50€ más tendrías el Frogman? Dices que estás empecinado en conseguir un GF-1000 pero supongo que el dilema está cuando una edición especial, más dificil de conseguir, se te pone a tiro… Es dificil aconsejar en estos casos pero te te diré que si las ganas de conseguir alguno de ellos son las mismas, siempre sería mejor tirar a por el más dificil de conseguir y dejar el más fácil para otro momento.
Sobre si la ed. especial está muy cara, ahí ya debes valorar tú si estás dispuesto a pagar lo que piden.
Exactamente, por ahí van los tiros. El frogman me encanta, pero la serie dw5xxx también, aparte de que me parece muy cómoda de llevar.
Lo lógico sería eso. Irse a por el más dificil y dejar el otro para más adelante; soy indeciso de narices y como se dice por mi tierra, lleno antes el ojo que la tripa.
Las series especiales es lo que tienen, y encima si no llegan aquí, más exclusivas y eso se paga (que conste que no cuestiono lo que cada uno se gaste y si lo que se piden por los relojes es lo “justo” o no, ha sido más cuestión de estar ante la posibilidad de dos modelos que le gusten a uno, pero por razones diferentes, uno por clásico en los g-shock y que tiene un toque de exclusividad, y el otro porque es un cacharrazo y me encanta).
Ya os contaré y ojala pueda presentar después de navidades el gf y algún otro.
De momento he regresado a mis años de niñez con el dgw30 jaja, y estoy encantado.
Gracias por la rapidez.
Fustero, no hacia falta que pusieras los precios hombre, aunque, han sido muy bueno precios EMHO.
rotundamente SÍ; luego es posible que ya no estén en el mercado y se revaloricen mucho más…
ya está pasando con los Spike Lee por ejemplo.
estamos hablando de si realmente tenemos el dinero que se pide por ciertos modelos, las cosas valen lo que uno está dispuesto a pagar por ellas y las ediciones limitadas de aniversarios, venden muy bien.
Como todo en esta vida, todo depende de la cantidad monetaria que tengas en ese momento,… Lo que esta claro es que cada dia los modelos vintages o modelos buscados cada dia son mas caros por la dificultad de poder obtenerlos.
No hace mucho se podia comprar un Spike Lee por 69 euros mas transporte, mientras que en el resto del mundo ya se pagaban precios superiores,… ahora sin embargo este hecho tambien es asi,…
Hace dos años los modelos Vintages eran mas caros que ahora, he visto pagar por un Dw-5000 precios de 500 y 600 euros,… y su estado era Nos bastante mas,…
Lo que esta claro es que a veces hay que aprovechar la oportunidad de obtener uno, aunque suponga un precio elevado,…
Para el que no quiera pagar un precio muy caro por un vintage de la serie 5xxx, es mas aconsejable obtener un Dw-5600 C en buen estado que un Dw-5000 en mal estado,… dejando de lado las valoraciones de este modelo como hito,… claro esta. Un Dw-5600 C completo puede rondar los 100 euros, mientras que un Dw-5000 no baja de los 200 sin estar completo.
+10000, si tuviera dinero, compraría algun vintage en buen estado que estuviera a tiro… hace poco estuve investigando para ver si compraba un spike lee a buen precio… misión imposible:beauty:
Yo lo veo como oferta-demanda: si se pone un precio y hay gente que lo paga, es porque para esa gente merece la pena comprarlo a dicho precio. Siempre habrá a quien le parezca una barbaridad, pero si el comprador puede permitírselo por qué no iba a comprarlo.
Si el dinero que se gasta en caprichos no afecta en quitarse de cosas básicas para si mismo o para la familia (y además personalmente pienso que es bueno disponer de unos ahorros, no todo el dinero “sobrante” va a ser para caprichos), que cada uno se gaste el dinero en lo que quiera.
Yo personalmente no me compraría ediciones limitadas, ya que al menos, en mi caso, me fastidia ponérmelas, ya que cada vez que las uso están perdiendo valor.
Tengo muy claro, que a partir de ahora todos los G-shocks que tenga serán de serie para poder darles cera a gusto xD.
Aún así, esta el Frogman Triple Crown que gracias a Dios se me escapa mucho del presupuesto, porque es mas golosón…
Me gustan las series especiales, lo que no me gustan es lo que cuestan, pero si se pone alguno a tiro a un precio razonable palante sin duda alguna…
Ahora bien, pienso que pagar un dineral por un reloj con muchos años a su espalda es jugarsela muy mucho ya que los años son los años y eso no hay quien se los quite por muy bien que esten…
Si por mucho menos tienes una version actual para mi me quedaria con la actual…
Siempre que he comprado un vintage lo he comprado bien de precio, no he pagado un dineral y con dineral me refiero a mas de 100€…
Todo ha venido porque ví el foro de Fustero de las fotos de los distintos modelos conmemorativos.
EN particular me fije en el dw5025. Estuve investigando y se me va de precio (teniendo otros modelos “similares”). Si no me equivoco, ese modelo salió en el 2008, sólo para el mercado asiático, mientras que en europa y eeuu se sacó el spike lee (corregidme si me equivoco). Buscando info vi que el reloj era made in thailand h, como el spike lee, y montaba el mismo módulo, sólo que tenía en la tapa la serie numerada xxxx/2008, los detalles dorados, tapa y caja más currada y la caja de exposición mucho más bonita (y la luz de iluminación distinta), diferencias que le dan más exclusividad. Si fuera Japan H, quizás me decidiera, creo que sería más fiel a la serie dw5xxx original.
En fin, que rollo he soltado.
Quizás me pasaría como a Mistercorn, que los relojes de series especiales me diera algo de reparo ponérmelos en ciertas ocasiones (gimnasio, bicicleta montaña, moto, que están más expuestos a posibles situaciones de arañazos y demás).
En 75 € se han vendido los 4 últimos del foro, creo recordar y estaban nuevos o como nuevos. Para mi no valen ni un sólo euro de más. Yo quería uno por lo de la caja roscada, pero con el DW-5600C que me vendió Bassboat, ya la tengo y de lujo cartujo.