Como ya se ha comentado en varias ocasiones, los GMT True Travel no abundan, y ya que dentro de poco se me avecina un buen regalo, pues vamos a buscar uno!!!
Tengo un problema en este tipo de piezas, y es que los biseles amplios no me gustan, aunque hay excepciones claro; y no tener la corona protegida me crea crispación, aunque evidentemente para el tipo de pieza que es no es en absoluto necesario.
Mido siempre me ha gustado, y que trabajen un calibre ETA majo y que tenga una certificación Cosc me atrae (entiendo que no es tan relevante pero me atrae).
El Multifort me gustaría, pero me parece un tanto insípido:
Realmente es que ese tipo de diseño es el que no me gusta.
El bisel (pepsi o no) es lo que no me gusta, tanto protagonismo de ea parte y todo en su conjunto me gustaría algo incluso más moderado de grosor y aristas menos redondeadas.
Yo estoy encantado con mi Henry Archer Verden: sin la típica estética diver (pero aun así es un 20atm), true GMT (Miyota 9075) y envío desde Europa, te saldrá por unos 700€. Tienes varios colores a elegir.
Lo malo de ese Certina es el tamaño. Es enorme.[quote=“Aremesal, post:5, topic:252978, full:true”]
Henry Archer Verden
Yo estoy encantado con mi Henry Archer Verden: sin la típica estética diver (pero aun así es un 20atm), true GMT (Miyota 9075) y envío desde Europa, te saldrá por unos 700€. Tienes varios colores a elegir.
En su tiempo miré el Miyota 9075 y me parece muy muy acertado, aunque en ese caso se tolera más rango de variación, me iría más a la gama del ETA a priori.
Y sobre el ETA (que va a menos a 21600) tiene muy buena reputación, no tengo actualmente ningún ETA y para esta gama me gustaría.
Sobre los diseños el Zodiac me ha gustado aunque es demasiado informal, viendo la web actual de lo que hay vigente no me termina de convencer.
La información de Yema en su web es confusa y habla de reloj para “viajeros”, lo que acostumbra a significar que es “true”. Pero el GMT que me compré yo no era “true”, por lo menos cuando yo lo usé, ya que cuando movías el reloj “principal” se desplazaba solidariamente la aguja del GMT, por tanto no es de viajero/true. Pero entre que yo soy un desastre y que el reloj estaba estropeado, vete tú a saber.
A mí me pasa como a ti, los GMT que me hacen gracia son los de viajero y no los de oficina, lo que viene a ser el NH 34. A mí los Mido me hacen muchos ojitos, aunque en realidad los que me gustan son los Longines, pero claro, el precio es otro.
Al final yo diría que el más económico es el Presage Shap Edged, que ya se ha mencionado en el foro en otro hilo, pero te ha de gustar su estética. Sería mi reloj si no tuviera la subesfera del fechador ni la reserva de marcha, es decir, que fuera un cuatro agujas, pero como lo plantean me parece recargado.
Yo cogería el Rolex GMT Pepsi , porque aunque no soy rolexiano, nada en absoluto, pues ES el GMT, pero creo que no va a ser, ni para ti, ni para mí En las propuestas que haces el Ocean Star me gusta mucho, pero la pinta me parece “poco” GMT:
Al final siempre me pongo pesado y acabo en el Serica GMT, que vale una pasta, pero que es muy original y muy interesante con ese bisel de 12+12 horas.
Una cuestión al personal, he visto vídeos de ese tipo de calibres, “travel GMT”, y en la primera posición de la corona extraída, ajustas la aguja horaria común, imagino que en la segunda posición, se puede ajustar la aguja GMT, ¿cierto?
En la primera posición se mueve el minutero, que arrastra ambas agujas horarias sincronizadas. En la segunda posición sólo se mueve la horaria principal (la “hora local”)
Por eso son “traveler”: la hora GMT (la de tu casa) es digamos la base, y cuando cambias de huso horario simplemente ajustas la horaria principal. Así tu hora “de casa” está siempre ajustada, y lo que varías es la hora principal según viajas.
En un office GMT en la primera posición mueves la GMT sola, pero en la segunda posición al ajustar la hora local la GMT se mueve también, por lo que son incómodos para viajar: cada vez que ajustas la hora local tienes que, después, volver a ajustar la GMT.
Los true (o traveler) son para poder ajustar fácil y rápido la hora según cambias de huso horario sabiendo que tu “hora de casa” permanece igual.
Los office (o caller) son para usar en tu casa (en tu país) y usar la GMT para temporalmente controlar la hora en otro país.
Por lo que he leído en todos las intervenciones en este hilo, la opción según tu gusto y preferencia es la primera que has mencionado, el Mido Multifort. Yo lo veo claro. Tú sigue dándole vueltas