:il::il::il: yA ESTÁ, VENDO TODO Y ME QUEDO CON ESTE Y EL SOLAR!!!:eek::eek::eek:
:beauty:
:il::il::il: yA ESTÁ, VENDO TODO Y ME QUEDO CON ESTE Y EL SOLAR!!!:eek::eek::eek:
:beauty:
Si no tuviese la ventanita dichosa de la fecha, también sería mi reloj. Con lo fácil que sería hacer “date” y “no date” como en otros relojes de clase…
y no veas!!!
aL MENOS NO TIENE LUPA, QUE SI NO, YA ES PARA MORIRSE!!!:eek::eek::eek:
El seiko Lx es mi sueño húmedo, esto no es cualquier cosa, pedazo de pepino, si puedes hazte con el, yo ni me lo pensaría.
[emoji1655][emoji1655]
Si, este SEIKO, es como las uvas…están verdes…
Seiko es Seiko, sí señor. Lo que pasa que… Bueno. Es Seiko. Para unos eso significa mucho y para otros te lo ponen por debajo de un Viceroy, poco menos. Pero a nosotros eso tampoco nos importa demasiado.
creo que a veces a los de Seiko el sake les sienta mal, digamos que tienen mal beber… competir con Omega, Rolex etc… al menos querer jugar a la misma liga, pues que no…que si, que los grand seiko son de pm etc… pero en los rangos de 3000 a 6000 euros, particularmente creo que hay de mejores. Seiko hasta los 2000 euros no tiene rival. Por calidad, precio y presencia.
Uffff que pu… maravilla :il::wao::il:, mas de una vez he tenido algunas peligrosas tentaciones con algunos que he visto en venta de segunda zarpa
Eso es muy discutible, hay muchos ejemplos que te hacen entender por que SEIKO es mejor.
Fíjate en los certámenes de Ginebra. No recuerdo cual de ellos, lo gano SEIKO (1º y 3º), hasta los tres últimos. Ese certamen, ya no se celebra.
Sabes que los relojes “suizos”, solo deben cumplir un porcentaje, para poder ostentar el “Swiss made”, y la última noticia (del año pasado) fue que se estaba discutiendo en bajarlo aun más.
Omega , compra componentes a SEIKO, como muchísimas marcas “suizas”
Es el único en el mundo, que manofactura todos sus componentes, hasta las pinturas de sus diales (Epson)…
Y no menciona a Credor, mirate algo de esta marca.
Y por precios, a muchos hay que tipificarlos como una JOYA, que lleva un RELOJ incluido. Coge un calibre 7009, le pones caja de oro macizo, y pedruscos en los índices, un rubí en la corona, y lo metes en una caja de ébano, y claro!! ya no vale 70€…
Un CREDOR de ejemplo, la caja es de oro rosa, por que mejora la resonancia de la campana. Y no lleva nada más. Eso si, un 7R…
por unos 120.000 euros…
https://people.timezone.com/mdisher/seiko/0602/sonneriepr.htm
Solar no es. Es el spring drive que es un gran movimiento y para mi mas interesante que el aburrido sub. Un modelo conocido por encima del todopoderoso Marine Master que tan popular es a pesar del pastizal que cuesta.
A mi me gusta que seiko tenga de todo, ofrece calidad a todos desde el que quiere gastarse poco al que quiere un relojazo o algo discreto y tope de gama. Yo no veo mejor reloj para un directivo japones que un Eichi 2 … elegancia y calidad sin gritar “aqui estoy y soy un notas con pasta” como lo hacen otros relojes como Rolex o Hublot etc cuando este vale varias veces mas. Dirigido a un público discreto y muy exclusivo con pasta de verdad. 52.500$ no se los suele gastar el cliente habitual de Rolex. Y no es el mas caro de Seiko, hay otros de mas de 6 cifras.
A mi estos relojes tan caros me encantan. Además, como me pillan tan lejos no corro el riesgo de caer en la tentación y comprar uno.
Una foto de otro spring drive de seiko. Esos movimientos son de lo mejor de la marca, pero si añadimos materiales caros pues se va de madre. 5000 € ya no parecen tantos cuando se ven estos modelos de alta relojeria. Seiko es capaz de cualquier cosa y conociendo la marca aprecias mas un simple SKX007 u otro modelo y el buen hacer de la misma. Simplemente saben hacer relojes en cualquier rango.
Por supuesto que no!!!
Por eso puse que lleva un 7Rxx, que es el SpringDrive
Y estas en lo cierto con los modelos de 6 cifras, que hay que tener un pastizal, para comprarte algo así.
Por que te lo compras después del coche, del barco, de los gastos de tu amante…
Y si no has heredado, de kilos de viagra, por que seguro que tienes más de 50 años!!!:eek::eek:
Y no solo eso. Si conoces un poco de historia de la marca, a SEIKO jamás le quitó el sueño las tendencias del mercado. Siempre sacó, o terminó la fabricación de modelos, cuando le saló de la tija.
Nunca lo he comparado, pero** creo** que es el fabricante que más modelos sacó al mercado de la historia.
Solo se me ocurre CASIO, pero la gama de movimientos o módulos es menor…creo…
Tengo un amigo que lo tiene primero paso por acero y despues este los he tenido en las manos y es un reloj impresionante, caro? Puede ser pero pepinazo tambien.
Sin desmerecer a Seiko, teniendo y habiendo tenido varios relojes de esa firma, teniendo actualmente un reloj con calibre Grand Seiko y otro con calibre 8R28, habiéndome planteado en su día tener un Snowflake (más bien habiendo estado a punto de comprarlo), y creyendo que los GS son los relojes mejor terminados de su categoría viendo éstas agujas…
…o viendo una caja pulida a espejo como refleja sin distorsiones.
Sabes que los relojes “suizos”, solo deben cumplir un porcentaje, para poder ostentar el “Swiss made”, y la última noticia (del año pasado) fue que se estaba discutiendo en bajarlo aun más.
El % de suizo en valor del Swiss Made ha aumentado al 60%. Sigue teniendo muchas licencias la norma, y siendo un cachondeo. Completamente de acuerdo con ello.
Eso si. No preguntaría muy en alto por % de “Made in China” o “Made in Sudeste Asiático” que pueda llevar un Seiko “J”, o un Seiko “Made in Japan” de gama media. Igual los suizos acaban siendo mas serios.
(tapa de un Sumo)
Omega , compra componentes a SEIKO, como muchísimas marcas “suizas”
Hasta donde yo sé, Swatch, como conglomerado relojero, se lo guisa todo y filiales suyas elaboran todas las piezas posibles de un reloj.
https://www.swatchgroup.com/en/brands-companies#2
Y Swatch creo que tiene un tamaño bastante mayor que Seiko.
Es el único en el mundo, que manofactura todos sus componentes, hasta las pinturas de sus diales (Epson)…
No preguntaría muy en alto dónde se hacen las cajas de ciertos relojes de muy altas gamas…
Y no menciona a Credor, mirate algo de esta marca.
Y por precios, a muchos hay que tipificarlos como una JOYA, que lleva un RELOJ incluido. Coge un calibre 7009, le pones caja de oro macizo, y pedruscos en los índices, un rubí en la corona, y lo metes en una caja de ébano, y claro!! ya no vale 70€…
Un CREDOR de ejemplo, la caja es de oro rosa, por que mejora la resonancia de la campana. Y no lleva nada más. Eso si, un 7R…
por unos 120.000 euros…
Credor, o Izul, o Galante, o Lassale en su día, son una anécdota dentro de Seiko, con producciones muy escasas. También creo que, o a la propia firma no le ha interesado potenciarlas, o han estado mal comercializadas. Una pena.
Cuanta razón…
Bonito vídeo y reloj. Muy bien mostrado.
No sé si para consumo masivo o edición limitada. Con esos precios segmento alto y competencia.
Ha quedado un hilo muy interesante y duda tico con los aportes.
Un saludo.