Problema con un citizen

Ni me cambia el calendario a las 12 del medio dia ni a las 12 de media noche

1 me gusta

Lo más seguro suele ser girar las manecillas hacia adelante hasta que sean las 6, así te aseguras de estar lejos siempre de la zona peligrosa, que dependerá del reloj, pero suele estar entre tres horas antes y tres después de las 12 de la noche, así que sobre las 6 te aseguras de estar lo más lejos posible de la posición de agujas conflictiva a la hora de hacer el cambio rápido de fecha.

Luego te han preguntado si has probado a adelantar el reloj girando las agujas para comprobar que nunca salta y no me ha quedado 100% claro si lo has hecho o no.

Vamos a ver si me aclaro :sweat_smile:
Entonces si esta noche me sigue sin cambiar el dia me sugieres por ejemplo que mañana cuando sean las 6 de la tarde que ponga el reloj nuevamente en hora con la fecha exacta no?

Y sobre lo que me an preguntado yo pensaba que se refería cuando el reloj esta en marcha… o sea cuando estoy configurando la fecha y hora pues claro que cuando pasa de las 12 de la noche si que gira el calendario sin problema,a eso te refieres no? El problema lo tengo cuando ya esta todo en hora que nunca suma el siguiente dia el calendario.

A parte de todo en general los Ecodrive cuando se parar por falta de carga solar u otra fuente y según el fabricante, se debe poner en carga solar, no directamente al sol y lo más importante, CON LA TIJA SACADA.

3 Me gusta

Perdona mi ignorancia pero que seria la tija sacada?gracias!

Pues esta tarde lu tube un buen rato al sol directamente :person_facepalming: o sea tambien es malo asi?
En carga solar como es exactamente porqué entre unas cosas y otras no me aclaro en nada xdd un saludazo

Compañeros al fin me cambio el dia en el calendario! Pero es qué ahora también flipo porque lo he mirado ahora a las 23:45 y ya estaba cambiado al dia 13,pero como es posible esto?si se tiene que cambiar a las 12 digo yo… no entiendo nada… o es normal que lo haga 15 minutos antes de la media noche?

1 me gusta

A mi me pasó lo mismo, lo dejé cargando al sol, 2 días enteros y cobro vida y funcionó a la perfección hasta que lo vendí. Cárgalo bien y luego ya miras si está roto el mecanismo o es falta de carga.

Gracias carlos! Esto de tener varios relojes es una locura y mas cuando tienes mas de uno solar… sin ir mas lejos ahora cogí un casio edifice que también es solar y que también me lo pongo de vez en cuando como 2 o 3 dias al mes y lo tenia adelantado como dos minutos y me fui a la app de casio para sincronizarlo via Bluetooth y me aparece que la batería esta a menos de media carga,pues cuando sincronizo la hora no me va justa o sea se me queda un segundo adelantado… también influye la batería para que los segundos no sean exactos? Porqué vamos juraría que cuando me lo compre que fue en diciembre pasado me iba exacta al sincronizar… un saludo!

Yo e tenido varios solares y una vez al mes los sacaba al balcón una mañana o tarde y se terminaron los problemas, al final me pasé al quarzo aunque sea menos purista, pero se me terminaron las movidas. Son más prácticos para mí que por trabajo en oficina y poco sol, cargar varios se hace difícil.

1 me gusta

Donde pone todo eso que dices? Porque si miro las instrucciones de citizen de un modelo ecodrive no pone nada de eso …


Y sobretodo lo de la tija sacada…:thinking:

2 Me gusta

Yo he tenido tres Eco Drive. Me queda uno. Uno de los que ya no tengo me pasó en alguna ocasión ver el segundero saltar de dos en dos segundos, con dejarlo medio día junto a una fuente de luz natural (sin sol directo), se cargaba de nuevo y sin problema durante meses. El que mantengo, junto a un Casio solar, los tengo en una caja con tapa de cristal y así evito que se descarguen.

1 me gusta

Hola.

Podrías intentar adelantar manualmente las horas para ver si en dos ciclos de 12 horas te salta la fecha.
Sin prisas ni giros bruscos,como si estuvieses disfrutando del remonte manual.

Si haces 3-4 ciclos de 12 horas sin que te cambie de fecha,el problema es físico y no electrónico,por lo que para solucionarlo habría que llevarlo al relojero.

Un saludo

1 me gusta

Imagino que lo de la corona extraída, es para que no consuma en los primeros estadios de carga, así se aprovecha mejor la energía que vaya cogiendo.

1 me gusta