Hace algunos meses, coincidiendo con mi reenganche a la afición relojera que tenía aparcada desde finales de la niñez o inicios de adolescencia (unos 25 años atrás), me puse como reto montar un reloj por piezas para mi mujer, a la que siempre le gustaron los relojes (aunque tiene demasiados “de moda” para mi gusto).
La idea era montar un reloj automático sin hacer un gran desembolso y a la vez conseguir obtener como resultado un reloj sin ser excesivamente cutre de apariencia y que a la vez quede de recuerdo de un reloj hecho por mi, y de paso también pues servirme como entretenimiento y relajación durante el proceso de elección de componentes y montaje.
El precio finalmente, me ha quedado en torno a unos 75€ aprox, aunque realmente he tenido que gastar un poco más por tener que comprarme herramientas de relojero, pero bueno, contando con todo me he quedado en torno a los 120€ más o menos.
Lo que más difícil me ha resultado de todo el proceso ha sido la colocación de la aguja de los segundos, que me llevó más de 1 hora, y también me ha costado lo suyo ajustar las agujas correctamente para que no se tocasen unas con otras en ningún momento.
Dejo algunas fotos que fui sacando durante el proceso (las últimas, que se ve la corona medio salida es que todavía me faltaba terminar de cortar bien la tija, actualmente ya luce bien, pero no tengo foto ahora mismo):
Una vez montadas las agujas, como ya no iba a trastear mucho más con el calibre, antes de meterlo en la caja lo comprobé con una app del móvil (watch accuracy meter), que te hace de cronocomparador, y aunque puede que no sea tan fiable como un cronocomparador de verdad, con paciencia, en un par de días lo conseguí dejar prácticamente tal cual el 7s26 de mi Seiko military, con una desviación aprox de 5-8 segundos/día de adelanto.
La verdad que lo he pasado bien, y en un tiempo tengo pensado hacerme uno para mi, ya tengo un calibre por ahí preparado que compré erróneamente para el de mi mujer Un clon de un ETA 2824.
Debes haber pasado un buen rato montando el reloj, te felicito por ello!!!
Creo que has hecho una buena elección en el color de la esfera, es elegante y más con los números romanos y, aunque están muy de moda las milanesas, para reloj de señora lo vería más femenino con una correa de piel con dibujo coco en una tonalidad gris. Pero bueno, eso ya son gustos y matices.
Pues que quieres que te diga, que te ha quedado de lujo!!
Además, el montarlo uno mismo y el proceso del diseño y la búsqueda de las partes necesarias, es algo que da una satisfacción que no tiene precio.
Enhorabuena!!
Enviado desde mi Corellian YT-1300 mediante Tapatalk
Enhorabuena, buen trabajo. Me consuela un poco ver que has tardado una hora en poner la segundera, para mí el cambiar las agujas de un reloj es uno de los trabajos más complicados.
Lo de la segundera … poner la segundera con la típica prensa es complicado.
Para mi la mejor forma de ponerlas es ponerte al ras de la mesa bien iluminada, sujetar la aguja en su sitio con las pinzas y apretarla a la vez con un bastoncillo de oidos
La horaria y la minutera se pisan si las aprietas demasiado, aprieta menos y mas despacio jeje
Después de un tiempo de uso del reloj tras haber invertido un tiempo en ajustarlo… He probado hoy otra vez con la aplicación esta para medir la precisión… Y me ha dejado sorprendido!
Sigue como un clavo!
Se me escapo este hilo en su día pero una pasada … nada más exclusivo que algo hecho por uno mismo … y si no le has dicho a la MDD es precio, si que puedes vender que el valor es incalculable