¿Qué les pasa a los de Laco?

Los señores de Laco nos tienen acostumbrados a sus extrañas tácticas comerciales. Hace unos meses descatalogaron su modelos de carga manual de 490€ sustituyéndolos por otro iguales pero con un movimiento decorado con Côtes de Genève (recordemos que estos relojes llevan la trasera ciega) y aumentando el precio a la friolera de 690€ el de 42mm y 890€ el de 45mm.
Pues ahora parece que han introducido nuevos cambios en el catálogo de fliegers de su web.
Atención desaparecen los automáticos y manuales con ETA de 42mm así como los manuales de 45mm. Solamente quedan con ese nivel de acabados los de 45mm automáticos (690€). Y uno de 42mm en cuarzo (350€).
Exteriormente son todos así:

E introducen nuevos modelos con maquinaria Miyota 8N33 de carga manual (350€). Que tienen toda la pinta de ser exactamente iguales exteriormente a sus conocidos primos los de Miyota 821A automáticos. Por tanto son presumiblemente iguales en acabados pero bastante más caros.

No sé qué opináis los demás. Pero a mí me parece una gran cagada retirar los modelos de 42mm con ETA en manual y automático (¿dejando el cuarzo?) e introducir unos con peores acabados con Miyota manual.
Lo que tengo claro es que voy a guardar mi Laco B de 42mm con ETA a buen recaudo. Puede que nunca más se vuelvan a producir.

Ufff pues menos mal que estoy esperando un Laco Bremen de 42 con ETA 2824-2, de la conjunta de RE (tuve que desistir del manual por la subida de precios). Que ganas le tenía a este reloj:P .

Como bien dices no creo justificado esa subida de precios, ni descatalogar los modelos más apetecibles.

Pues me parece una idea muy poco acertada. Pero bueno, allá ellos con sus cuentas. Yo también estaba con una CRI con movimiento ETA 2824-2, pero ahora con este post, se me han ido las ganas. Casi mejor así.

Salu…ditos.

Un despropósito total, yo estaba decidido por el manual dial b de 490€ y cuando voy a buscarlo veo que ha desaparecido, era el modelo perfecto, ellos sabrán lo que hacen.

Yo también pienso que se equivocan, para mi el 42mm de carga manual era el flyer perfecto, a espera de el del foro… :slight_smile:

Se están revalorizando.

Que se están subiendo al pino…
Y la cumbre la marcaron con el 1000m nada más salir al mercado, y ahora siguen con el resto poco a poco.

Para su próximo flieger, un servidor migrará a Stowa…

Bueno la maquinaria Miyota ya existia en su catalogo. Lo que han hecho realmente es subir precios. Muy mal por su parte porque soy otro de los afectados que quería un Kalsruhe de remonte manual, que antes estaba a 490€.
Nos conformaremos con el automatico ETA.

Existía pero en automático. Esta Miyota es de carga manual. Por cierto he encontrado una foto de la trasera de los Miyota manual. No se si considerar este movimiento como decorado. Pero yo no pagaría los más de 150 euros de diferencia con su hermano el automático:

Y de qué les sirve revalorizarse si los modelos “revalorizados” ya no están en catálogo? Van a sacar otros aún más decorados en un futuro?

Yo quería uno de 45 dial A manual cuando estaban a 690. Luego los pusieron a 890 pero en una conjunta vecina salía a 600 y pico. Cuando estaba dudando llegaron noticias desde Laco que esos modelos de 45 no estaban disponibles “de momento” (es decir, de momento para la conjunta). Y al final lo descatalogan? Realmente, poca visión comercial por parte de Laco…

Y las Miyotas manuales que habéis puesto traen logo, de forma que por mi parte quedan automáticamente descartadas…

Podría tener su interés. Ese Miyota, a diferencia de los sosísimos y muy básicos 8200, parece ser un calibre nuevo y de tipo esqueleto. Ignoro también si habrá en la recámara Lacos con el nuevo calibre Miyota 9000.

En cuanto a la subida de precio, creo que en parte vendrá dada del cierre de grifo de ETA. Dentro de no mucho, esos calibres tan sólo se verán en relojes del grupo Swatch.

Lo tengo claro: para un flieger de 44-45mm la opción es un Steinhart.

Por 350€ tienes un automático ETA 2824.2 o un manual 6897 con un lume y un fondo muy fiel a los fliegers originales, aunque no ponga en el lateral de la caja la especificación 23883 (única diferencia, en realidad)

Estuve dudando en la conjunta de RE, pero me sentía engañado. Comprar con una rebaja del 30% unida a la subida de más de un 30% no tenía ningún sentido para mí. Espero que les salga mal la estrategia y vuelvan a precios razonables. creo que no se justifica de ningún modo lo que han hecho.

Creo que por fidelidad a los relojes originales, el calibre que debiera llevar un flieger, en ausencia de calibres de bolsillo con segundero central, debiera ser, bien un Unitas sin segundero, bien el ETA 2801, bien ese Miyota de carga manual.

Otra opción en fliegers podría ser Archímede.

Estoy de acuerdo en que si ETASA cierra el grifo busquen alternativas, las hay seguro. Pero por qué ofrecer un reloj con acabados inferiores a los de los antiguos con ETA a un precio carísimo?
Yo lo que haría es ofrecer estos modelos de Miyota manual con estos acabados al precio del automático (198€). Y seguir fabricando los modelos con acabados superiores con ETA o con el calibre que sea (en manual y automático) y a los precios de siempre (490 el de 42mm i 690 el de 45mm)

Habrá que ver el precio del nuevo calibre manual, pero se ve “más calibre” y supongo que será bastante más caro que el antiguo y simplón 8200 automático.

El precio ya se ha comentado más arriba (350 euros)

Igualmente si a los de carga manual les ponen logo en la esfera estan metiendo la gamba hasta el fondo.

Por no hablar de que no llevan zafiro, la caja es sin arenar, corona más fea, agujas negras, segundero menos fiel al original, lumen peor, no lleva la inscripción FL23883 etc etc En definitiva todas la pegas del antiguo Miyota.
Lo que no se es si este nuevo movimiento tendrá parada de segundero y remonte manual…

Es que los últimos que hicieron con la ETA 2801 eran simplemente LA LECHE en todo lo que dices: caja, inscripciones, corona, agujas, … Cualquier paso atrás respecto a eso es un gran error.