Eso digo, que qué pasa con los Breitling, pues dicen que mucho de lo que le queda es solamente nombre. ¿Qué ha sido de la evolución de Breitling?
¿También fué absorbida por alguna factoría como le sucedió a Omega, Longines, Hamilton, Tissot, Rado, Blancpain, Breguet y a otros con el grupo Swatch?
El caso es que hablando con unos y con otros, al final no me queda claro el cambio que ha experimentado en los últimos tiempos.
Dicen que en nada se parecen ya las Landerón, Ángelus, Venus 170 (175), la preciosa 178 o las 200 con fase lunar con las que, por ejemplo, montaban los Chronomat, Navitimer… etc. ya hace décadas. ¿El Navitimer ya no monta la Venus 178?
Ahora parece que Breitling monta máquinas standard, desde la Eta/Valjoux 7750 hasta la 2894/2. ¿Qué hay de cierto en todo esto? ¿Ya no es Breitling esa marca con calibres tan exclusivos y de calidad? ¿Es verdad que el calibre Breitling 17 no es más que una 2824-2 modificada y que, por ejemplo, se queda pequeña en un reloj de 44 mm como el Superocean Steelfish?
Parece ser que están cuidando mucho la calidad y los detalles exteriores pero menos su corazón.
Incluso se dice que en algunos modelos con grafía digital han montado Miyotas japonesas que las cobran a millón :eek: :eek:
Bueno, si he dicho alguna tontería estáis a tiempo de rectificarme y así me ayudáis a comprender que es lo que pasa con esta marca que fué pionera en incluir cáculos de navegación en sus relojes y que sus cronos eran de lo mejor en décadas pasadas.
¿Algún “Breitlingnómano” que pueda hablarme de los Breitling actuales con objetividad?
Edito y añado que…Sinceramente, aunque sea o no sea ya lo que era (cosa en la que espero me ayudéis) he de reconocer que el Sperocean Heritage 2008 me parece una belleza:
Muchas gracias, compañeros.