Qué te parece este Speedmaster???

No me maten, se que soy un pesado, pero…

Cristal de zafiro, convexo, resistente al rayado y con tratamiento antirreflejos en ambas caras
Caja acero
(100 metros / 330 pies)
40 mm
Calibre: Omega 3330
Movimiento automático de cronógrafo, con mecanismo de rueda de pilares y escape Co-Axial. Volante-espiral de oscilación libre equipado con espiral Si14 de silicio. Cronómetro oficialmente certificado.
Reserva de marcha: 52 horas
Tipo: Automático

https://www.omegawatches.com/images/Watches/Soldier/32630405001001.png

Me encanta, aunque prefiero el escape suizo tradicional.

Tuve un Speedmaster y la verdad es que me gustó mucho, pero demasiado pequeño para mi, es el que sale en la foto principal del foro, arriba,

Edito;

El coaxial me gustará cuando lleve más de un siglo funcionando como el escape tradicional, mientras tanto, lo pongo en cuarentena :slight_smile:

Tiene el fallo de todos los Speedys automáticos.

No son el Pro.

Salen, con una estética pegada al momento. Están una temporada en los escaparates, con más pena que gloria, y son descatalogados a la de unos años cuando sale un nuevo modelo con estética pegada al momento. Los “viejos” quedan demodé. Y se repite el proceso.

Mientras, el viejo y buen Pro, sigue siempre fresco y atemporal (aunque cada vez más caro).

De buscar un Speedy automático, iría por otra vía. Aunque puede que no sea barata. :cool:

No me terminan de gustar esas sub esferas.

Para mi, el Speedy tiene que ser manual. Y aunque no sea el auténtico, con fondo visto. Y en vez de con zafiro, con plexi.

Y como este modelo ya está descatalogado, por eso no me lo compro (algo hay que decir, ¿no?) :stuck_out_tongue:

Hola doramas. Los Speedys no me gustan. Ni los de ayer, ni los de hoy.
¿ Y los Seamaster común o Planet Ocean… ? Esos me gustan mas.

Bueno, pues parece que has creado el hilo antispeedy. A mi no me dice nada el que presentas.
No soy fan de los speedys. No les veo la magia y la belleza que otros foreros les ven.

La verdad es que no me gusta mucho. Prefiero el de siempre.

Ni con tu dinero.

Unanimidad.

Sí, unanimidad total. Es que esas sub esferas …

ùes como todos los speedy, una pasada, un reloj emblematico como pocos

Y, sin embargo, dentro tiene un corazón más que interesante. Una vuelta de tuerca con silicio y coaxial al Valgranges modificado a rueda de pilares que utiliza Longines, mientras otras firmas tiran de viejos Valjoux o de soluciones modulares 2892+DD.

Un reloj así en otra firma sería un “must have”.

El problema es el Pro, que ahoga al resto de los Speedy más modernos.

O que en Omega no se deciden a hacer una gama de cronógrafos separada del Speedy. Y mimbres tienen. Imaginaros ese calibre en un Flightmaster de nueva factura.

Me gustan mucho los Speedy, casi todas las ediciones, pero éste no.

Uffff…!!! Me estas tentando

Venga, que te pincho un poco más. :smiley:

Tendría paciencia, y miraría por ebay, FCVs, incluso alguna casa de empeños, si se queda bien de precio, uno que tuviera Lemania 1340, para luego mandarlo a Bienne. Ese calibre se descontinuó por el Lemania 5100, que era más barato, pero lo continuó haciendo Ebel.
Ebel, Lemania, Ulysse Nardin y Breguet. - Hablemos de Relojes

A día de hoy ese calibre, con una ligera evolución, lo fabrican dos firmas, como si fuera manufactura. Una es Breguet, la otra Ulysse Nardin. Un calibre de altísimo nivel.

Lo montaron los Mark III, IV, 125, y algunos de los más bonitos Seamaster hechos nunca.

https://i.ytimg.com/vi/F_C-JbwQMRc/maxresdefault.jpg

El coste de que te lo dejaran de reestreno serían 510 euros.

Pues otro que no le gusta ese dial de speedmaster racing

Así me gustaría más:

510€ sólo??? Me pareceun precio estupendo.

Ejemplos de Seamaster, por favor

El más habitual de los SM con calibe Lemania 1340 (Omega 1040), caja tipo cojín, con o sin bisel.

https://uhrforum.de/attachments/321453d1320166702-omega-seamaster-1040-die-4-im-bunde-4seamaster1040-3.jpg

La bestia parda, el “Big blue”.

El más setentero. Caja TV.

http://image.rakuten.co.jp/sweetroad/cabinet/omega-s/11542_1-i.jpg