Estaba repasando fotografías, y me he fijado en la forma que cada aparato registra el tiempo:
- Cámara Nikon E775 (agosto 2001): hasta segundos
- Cámara Pentax Optio MX4 (septiembre 2004): hasta segundos
- Cámara telf. Nokia N70 (septiembre 2005): hasta segundos
- Cámara Canon SX100 (agosto 2007): hasta segundos
- Cámara telf. BlackBerry Curve 8520 (agosto 2009): hasta segundos
- Cámara telf. Samsung Galaxy SIII (mayo 2012): hasta segundos
- Cámara Canon SX620 (mayo 2016): hasta centésimas de segundo
- Cámara telf. Samsung Galaxy S8 (abril 2017): hasta diezmilésimas de segundo (!!!)
- Cámara Panasonic Lumix FZ1000 (junio 2016): hasta milésimas de segundo
- Cámara telf. Samsung Galaxy S21 (enero 2021): hasta milésimas de segundo
Las cámaras Canon SX620 y Lumix FZ1000 disponen de aplicación móvil para ponerse en hora. El resto de cámaras se ponen en hora manualmente. Todos los teléfonos de la lista se ponen en hora con la señal horaria de la compañía telefónica y, desde el SIII, también con la señal GPS.
La cámara Canon SX100 dispone de reloj alimentado por batería de botón, he comprobado que se va en torno a 2 segundos por año. Corrijo. 2 minutos, 120 segundos. Todas las demás disponen de reloj alimentado con la batería de la cámara, se reinician continuamente. Digamos que 0,3 s/d. Supongamos que todas las cámaras emplean un reloj de similares prestaciones. En el caso de los teléfonos, creo que el reloj interno es más o menos igual de preciso, en torno a 0,4 s/d (comprobado en tablets).
- Todas las cámaras que precisan hasta el segundo sólo necesitan ponerse en hora cada 80 horas.
- Todos los teléfonos que precisan hasta el segundo sólo necesitan ponerse en hora cada 60 horas.
- Todas las cámaras que precisan hasta la centésima de segundo necesitan ponerse en hora cada hora
- Todas las cámaras que precisan hasta la milésima de segundo necesitan ponerse en hora cada 5 minutos
- Todos los teléfonos que precisan hasta la milésima de segundo necesitan ponerse en hora cada cuatro minutos
- Todos los teléfonos que precisan hasta la diezmilésima de segundo necesitan ponerse en hora cada ¡20 segundos!
Es curioso (o razonable) que el Galaxy S21 tenga una resolución temporal inferior a la del Galaxy S8.
Por mi experiencia, los teléfonos móviles actualizan cada segundo los datos GPS. Imagino que actualizarán su reloj en cada recepción. Según Wikipedia, cada satélite envía paquetes de información durante 30 s, que incluyen la hora, luego la actualización de la hora a través de satélite tendrá lugar cada 30 segundos y sólo será válida cuando haya suficientes satélites como para triangular (la hora llega a la velocidad de la luz, los satélites orbitan a 20.200 km, la tierra tiene un diámetro de 12.756 km, la altura mínima del satélite sobre el suelo es de 13.822 km, la luz tarda 0,046 s en recorrer esa distancia; podemos tener el satélite sobre el horizonte, la distancia y el desfase serán mayores, hay que conocer los datos para compensar). En una zona con una cobertura GPS aceptable no habrá problemas de precisión para los teléfonos.
Otro tema es si tiene sentido precisar tiempos de diezmilésimas de segundo cuando la exposición típica está entre 1/60 s y 1/1000 s. Creo que ninguno de los aparatos listados capta más de 60 imágenes por segundo (un fotograma cada 0,017 s).
Creo que los humanos nos movemos con un tiempo de reacción de 0,1 s. Cualquiera que tenga un maravilloso Casio puede intentar detener su cronógrafo en un segundo en punto, y anotar el margen de error de media docena de intentos. Por ahí andará.
¿Cómo lo veis? ¿Es razonable esperar que los usuarios actualicemos la hora de nuestras cámaras con la aplicación del móvil varias veces al día? ¿Vale la pena medir un intervalo de tiempo que está 100 veces por encima de la capacidad humana? ¿Con qué frecuencia actualizáis los relojes de vuestras cámaras?
Personalmente, yo suelo actualizar el reloj interno de mi cámara una vez al día cuando estoy de viaje, y cada semana o así en mi cámara de trabajo. Ni siquiera yo, que creo que estoy bastante obsesionado con el tema, llego a tanto.
Cuando monto álbumes conjuntos de fotos en Google Photos, normalmente coinciden las fotos hechas con mis cámaras y sus móviles (a veces fotografiamos un mismo objeto a la vez).