Relojes y Alzheimmer

Abusando un poco de los moderadores y desconociendo la veracidad del mail que anda circulando, me permito pegarlo para resaltar la importancia neuróbica de cambiar de reloj, de mano de éste en incluso yo diría de llevar más de uno.

Me había olvidado del paste:

El simple hecho de cambiar de mano para cepillar los dientes, contrariando tu rutina y obligando la estimulación del cerebro, es una nueva técnica para mejorar la concentración, entrenando la creatividad y la inteligencia y así realiza un ejercicio de Neuróbica.

Un descubrimiento dentro de la "Neurociencia " , revela que el cerebro mantiene capacidad extraordinaria de crecer y mudar el padrón de sus conexiones.

Los autores de este descubrimiento, Lawrence Katz y Manning Rubin (2000), revelan que Neuróbica, o la “aeróbica de las neuronas” es una nueva forma de ejercicio cerebral, proyectada para mantener al cerebro ágil y saludable, creando nuevos y diferentes padrones de actividades de las neuronas de su cerebro.

Cerca de 80% de nuestro día a día, está ocupado por rutinas, que a pesar de tener la ventaja de reducir el esfuerzo intelectual, esconden un efecto perverso: limitan al cerebro.

Para contrariar esta tendencia, es necesario practicar ejercicios “cerebrales” , que hacen a las personas pensar solamente en lo que están haciendo, concentrándose en esa tarea. El desafío de Neuróbica, es hacer todo aquello contrario a la rutina, obligando al cerebro a un trabajo adicional.

Alguno de los ejercicios:

Ponte el reloj en el brazo contrario al que normalmente lo llevas;
Cepíllate los dientes con la mano contraria a la de costumbre:
Camina por la casa, de espaldas (en la China , esta rutina la practican en los parques);
Vístete con los ojos cerrados;
Estimula el paladar con cosas diferentes;
Mira las fotos, de cabeza para abajo (o las fotos, o tu);
Mira la hora, en el espejo;
Cambia de camino para ir y volver del trabajo;
Y muchos otros, dependiendo de tu inventiva. 

La idea es cambiar el comportamiento de rutina. Haz algunas cosas diferentes, con tu otro lado del cerebro, estimulándolo de esta manera. ¡Vale la pena probar!

¿Que tal si empezamos practicando ahora, cambiando de mano el Mouse y enviando a tus amigos, este mensaje… utilizando el Mouse, con la otra mano?

ME IMAGINO QUE AL FINAL MANDAREIS EL MENSAJE COMO YO OS LO ENVIO, CON LA MANO IZQUIERDA, Y ME ESTÁ COSTANDO MUUUCHO TRABAJO, PERO SE HACE CON GUSTO LO HAGO PARA QUE TODOS DESARROLLEMOS LA NEUROBICA!!!

Es una excelente idea, el cerebro es sin duda el “músculo” que menos ejercitamos.

Que buena excusa para comprarme un PAM destro :smiley:

Yo lo he llevado una larga temporada en la derecha, por una irritación alérgica que tuve en su momento, me acostumbre a llevarlo en la derecha.

Sí, sí, muy interesante, pero:

He intentado hacer pis con la mano derecha y he puesto perdido el extrarradio de la taza.:smiley:

Después, he intentado subirme la cremallera del pantalón con la izquierda y estoy en el servicio de urgencias del Gregorio Marañón con un pellizco en la piel que cubre el prepucio que precisará de cirugía menor.:ah:

(Exacto, no uso ropa interior):beated:

Saludos.:cool:

Pensando en positivo, te ha servido para arreglar la fimosis y puedes aprovechar para hacerte un implante.

¡Hombre Jose! lo experimentos con gaseosa :stuck_out_tongue: :smiley: :smiley: :smiley: :smiley: :smiley: :smiley:

Manrique, cuanto tiempo, un abrazo :slight_smile:

Me ha gustado el articulo, muy interesante.

Gracias por postearlo.

Un abrazo a los dos malandrines!:smiley:

Muy interesante…aquí estoy con el “mouse” en la mano izquierda peleando con él :smiley: :smiley:

Interesante artículo, pero me ha hecho recordar por qué no me pongo el reloj en la mano derecha (yo que soy diestro)… Hace muuuchos años, me regalaron un Citizen ecodrive (probablemente de las primeras hornadas) y yo, guay, me lo puse en la derecha para ir “en contra del sistema”:smiley: El caso es que ese mismo día lo “esmerilé” con la pared del pasillo del piso de mis padres…

Así que intentaré hacer el resto de las cosas, pero no con mi reloj! :stuck_out_tongue:

http://img35.imageshack.us/img35/3125/alzex.gif
](http://imageshack.us)

                                                                            :D :D :D 

.

:d :d :d

Si tú lo dices… :smiley: :smiley:

Friburgues, gran post que sin duda nos ha puesto a muchos en armas, yo acabo de hacerme un café cargando el brazo de la cafetera con la izquierda, echando la leche y el azucar del mismo modo y… :sweat: :sweat: :cold: :eek: :grimace:

No veas qué chungo tío, parece que acabas de nacer. :smiley:
Eso si, mi cerebro estará sanito sanito. :smiley:

P.D: Crepi, tampoco te preocupes por el pellizco, si hubiese sido el dedo índice hubiese sido peor. :smiley: :smiley: :grimace:

Una temporada me dolía el brazo al levantarlo para dibujar en la pizarra por un tirón. Lo intenté con la izquierda y aquello no se podía presentar en publico. Solución, una temporadita tirando de powerpoint aunque me parece que enlatan la clase.

Efectivamente, dibujar con la izquierda tiene su gracia. Y si no intentas ir al detalle fino, no sale mal del todo. Escribir ya es otra cosita.