Reparar mi reloj de comunión

Buenas.

El regalo de mis padres para mí Primera Comunión fué éste Lotus (además de todo lo que se gastaron).

La cuestión es que lleva años parado, días atrás le cambié la pila (SR621SW) y no hace nada. Se la he dejado puesta unos tres días y nada de nada.

La corona se mueve bien, no parece atascada, suave y las agujas giran sin mayor problema.

He buscado la única referencia que tiene el reloj grabada en la tapa “9552” por si corresponde a algún movimiento pero no encuentro nada.

Evidentemente echarlo a andar es algo nostálgico.

Alguien me puede dar alguna pista o ayuda?

Os dejo alguna fotos…

Muchas gracias!!!

5 Likes

Parece que pone Miyota, no?

Si no es este yo creo que por ahí van los tiros
He encontrado esto en AliExpress:
6,97€ | Nuevo movimiento pequeño de cuarzo japonés Miyota 5y20, perfecto para diseños más pequeños y movimiento Acc 5y20, accesorios de movimiento de reloj de dos pines

Transplante de movimiento y a correr

4 Likes

Si va con esa pila incluida sale hasta rentable el cambio, antes que comprar la pila

Lo de la piña ha sido de órdago, o al menos me lo ha parecido a mí.

Es posible que esa pila tenga un P.V.P. en una relojería de 4€?

La SR927SW, que lleva un Casio, que tb se la he cambiado, 30 céntimos.

No le veo la lógica, ni a un precio, ni al otro.

Tendré que medir la tija y cortar a medida? Miedo me da…

Muchas gracias, lo incluiré en el siguiente pedido de AR.

Hola, buenas tardes.
¿Has probado a hacerle la Liberación de Línea?
Se trata de poner el reloj de cuarzo sin la batería sobre un desmagnetizador de estos baratillos para hacer mover el movimiento, pues con el pasar de los años, la lubricación puede haberse espesado por falta de movimiento y al ponerle pila nueva la maquinaria no puede moverse. Prueba a pedirle a un conocido o pídelo a una plataforma de venta y luego lo devuelves después de probar si no te lo vas a quedar.

Te paso enlace de vídeo.
Edito: Te cambio enlace a un modelito mas actual.
https://www.youtube.com/watch?v=2ONONID-2nA

Espero te solucione el problema.

4 Likes

Acabo de ver éste…

Gracias por la info…! :+1:t3:

2 Likes

Buenas compañero.

No sé si tendría fácil reparación pero el movimiento es un 6L32 miyota. En una primera búsqueda me ha salido uno en la bahía por 17,99 euros, sería cuestión de sustituirlo.

Supongo que este no está en producción porque estará actualizado pero los hay en estado N.O.S.

Dejo una foto.

3 Likes

Magnífico!!! :+1:t3:

1 Like

Aunque es muy personal este tipo de cosas yo no me arriesgaría a comprar en la bahía un calibre. Vete tu a saber los años que tendrá por muy buen estado NOS que tenga. Si una vez manipulado el calibre y el reloj sigue sin funcionar que haces? No hace mucho mi relojería de confianza me cambió un calibre de cuarzo de un reloj de mi mujer que estaba abandonado de hace años. Creo que unos 30 euros me cobró por el servicio, pila incluída con garantía de 6 meses de la reparación. A mi me compensa y mucho antes que tener que ir trasteando por mi cuenta y metiendome en fregaos que desconozco. Al final en muchos casos lo “barato” nos sale caro.
Saludos

3 Likes

No he comprado ese calibre en la bahía porque meten unos gastos de envío tremendos, pero estaba mirando por otros sitios.

La verdad es que no te falta razón, más aún con un reloj único que tiene un gran valor sentimental para mí.

Sin sentimentalismos, no deja de ser un reloj de cadete que tiene poco valor económico.

Así que puesto todo esto en la balanza, pediré presupuesto en alguna relojería del barrio a ver por dónde salen, o quizá se quede como está y lo admire en la caja otros 30 años mas…

Gracias a todos!!!

6 Likes

Buenas noches!! Yo hace poquito arreglé el reloj de comunión de mi cuñada que se lo regaló a mi hija. Es un festina de aprox 1992-93 con movimiento Miyota 4T13 con fecha a las 6 muy similar al tuyo. Al encontar el mismo módulo pude aprovechar la corona ya ajustada de longitud. Me pasó lo mismo que a ti, el reloj no iba con la pila nueva así que, sin conocer lo de la liberación de línea, me aventuré a buscar el mismo mov por ebay y lo conseguí en un vendedor de Francia. Además le cambié el cristal mineral que estaba super rallado y le puse uno de zafiro que compré en aliexpress. Si tienes algo de manejo con la relojería y herramientas adecuadas yo te animo a que lo arregles tú mismo pero si no es así llévalo a un relojero de confianza y seguro que te lo apaña sin problema. Yo tengo algo de manejo con la reparación de relojes mecánicos y la verdad que , como única pega, he encontrado que las piezas donde anclan las agujas son de plástico y tienes que tener cuidado de no forzarlas con la presión porque se rompen fácilmente cuando pones las agujas, por lo demás poca dificultad. Si tienes la referencia del movimento es cuestión de buscarlo en ebay que seguro que lo encuentras a precio asequible.

Saludos y suerte con la reparación

Métele unos minutos el DESMAGNETIZADOR y con pila nueva debería volver a la vida esos modulos son casi eternos,.

1 Like

Gracias por tu respuesta.

Tengo herramientas, pero muy básicas, un estuche supongo que muy elemental, pero lo que no tengo es, ni pericia, ni buena vista, así que después de tu comentario y el del resto de compañeros, lo llevaré a un relojero.

Un saludo!!!

La 6L32 es un movimiento muy duro pero peca de mucho consumo (puede consumir la pila en 3 meses).
La 5Y20 no te sirve es más pequeña, agujas no te sirven y la corona tampoco pues la rosca es mas fina
Como opción tienes la Miyota 1L32 es la misma pero más moderna creo que coincide las patas de esfera y la tija tiene rosca 90.
Tiene las mismas lineas y es economica

2 Likes

Ánimo valiente, cortando testículos se aprende a capat…:+1:

Mira en Gran Suministros que tienen módulos en cantidad y si compras cristal y algo más llegas a una determinada cantidad y no pagas envío, también tienen pilas de botón

1 Like

Lo desconocía…

Muchas gracias!!!

Como te han dicho ya algunos compañeros, es casi seguro que lo que tiene es la lubricación reseca y la pila ( que también conviene revisar ) no consigue desatascarlo.
Un desmagnetizador de AE lo puedes conseguir por 5/6 euros y ya lo tienes para otras.
El año pasado he puesto en marcha más de 50 relojes de cuarzo de todo tipo y edad y puedo decir que no habrán llegado al 5% los que tenían problemas más serios ( bobina, circuito electrónico, etc. )
En mi opinión deberías intentarlo. Si ves algún video por la red comprobarás que tiene poco misterio.
A las malas, si no arranca habrás adquirido una herramienta barata y muy útil antes de llevarlo al relojero.
Saludos.

1 Like