Review del Citizen Diver Eco-Drive BN0100-51E

Hola compañer@s,

Paso a hacer un poco de review de mi última adquisición. Un Citizen BN0100-51E.

Se trata de un diver de nueva hornada con tintes clásicos. Es un diver con certificado ISO6425 y con movimiento Eco-Drive.

Motivo de la compra:

Estaba buscando un tercer reloj de acero y de agujas para mi colección (sin contar los 4 G-Shock). Tenía un Tag Heuer Series 2000 Chrono y un Certina DS First automático (el descatalogado) con armis y piel, aunque siempre lo llevo con armis.

El Tag lo tengo algo sobado, ya que ya son 14 años con él encima y bueno, a veces también apetece cambiar. El Certina tiene una estética más elegante, a pesar de que es estética diver al ser todo (bisel incluido) plateado le da una imagen más señorial.

Lo que buscaba era un diver clásico y mis posibles compras eran los eternos Seiko Monster, los Seiko 007 y 009, y el Citizen diver automático de toda la vida. El Monster me hacia dudar, demasiado bruto, el Citizen automático no acababa de gustarme del todo por algunos detalles que tiene y el Seiko 009 me gustaba, pero claro, mirando se me cruzó este Citizen.

Ignoro lo que me pasa con Seiko y Citizen, pero siempre que empiezo a mirar una pieza nueva empiezo por Seiko, me gustan muchos modelos pero al final siempre hay un Citizen que se me cruza y que me enamora (me ha pasado en TODAS las ocasiones que he querido comprar un Seiko)… Supongo que los modelos que ofrecen me gustan más estéticamente y que el movimiento Eco-Drive me gusta mucho (he tenido 2 anteriormente, un Blue Angels y un Nighthawk).

En definitiva, que encontré este y me gustó demasiado y fui directo a por él. Puesto en casa por 161€.

Movimiento:

Eco-Drive E168. A pesar de que sentimentalmente me encantan los automáticos y creo que son piezas indiscutibles, un movimiento de cuarzo o uno solar, no nos engañemos, son más prácticos. Como ya tengo un automático (que me da pereza cada vez ponerme porque tengo que ponerlo en hora…), y un cuarzo, pues decidí tirarme al Eco-Drive sin miramientos. Coges el reloj, te lo pones y andando. Me gusta especialmente que no se distingue la célula solar para nada, cosa que sí que se veía en mis dos anteriores, sobretodo en el Skyhawk Blue Angels.

Caja:

De acero, con una vista del lateral muy fina, nada de diver tosco. Fondo roscado y con un grabado tipo laser donde aparece la bola del mundo, Citizen, Promaster y Eco-Drive. En las leyendas también aparece y que creo que hay que destacar, el antimagnetismo 4800. El grabado Diver’s 200m aparece también, como es debido, en un diver con certificado.

La corona esta protegida de los golpes mediante la caja, además esta trabajada con el logo de Promaster. Es estriada y tiene un funcionamiento sencillo. No hay que hacer mucha fuerza pero tampoco es excesivamente suave para girarla.

El bisel es estriado lateralmente y tiene un grosor muy acorde con el perfil de la caja, ni muy fino ni muy grueso. El bisel es negro y aparecen los números en negrita, cosa que rompe un poco la estética tan fina que proponía de buen principio, de todos modos me gustó ese contraste. Los primeros 20 minutos están marcados. El punto 00 o de las 12 tiene una pequeña redonda con lúmen, que pese a que es igual de potente que el lumen de dentro del reloj, es de otro color, en este caso verde.

Es de 60 clics y tiene un funcionamiento correcto, no hay que hacer una fuerza descomunal y no se mueve con una simple rozadura.

Esfera, agujas y estética:

Tiene índices cada 5 minutos con laterales plateados. Todos ellos tienen lumen azul. Los minutos estan marcados con líneas de algo más de 1mm que hacen que la esfera sea super recargada (cosa que me gusta).

Al contrario que lo anterior, el centro de la esfera es muy límpia. Citizen en la parte superior y en la parte inferior el logo de Promaster, la leyenda Diver’s 200m y el tipo de movimiento. Muy centrado y muy acertado, además que el símbolo de Promaster le otorga una imagen muy deportiva.

A las 3 hay la fecha. Quizá algo pequeño pero útil. Esta encuadrado por una línea blanca y la fecha esta con fondo blanco, muy clásico.

Las agujas, de lo mejor del reloj. Impactantes. La horaria con punta en triángulo regordete y con tan solo la punta recubierta de lúmen, la otra solo es esqueleto, toda ella con laterales plateados. La minutera más alargada y con triángulo más estilizado, con laterales naranjas y con lumen a tutiplen. La segundera es completamente blanca y con un pequeño triángulo con lumen aplicado en el final. Es una muy buena combinación, esta claro que si este reloj la aguja minutera no fuera con bordes naranjas el reloj perdería mucho encanto.

Armis:

A pesar de que ya hay muchas versiones de este reloj y con correas de caucho de muchos colores, a mi personalmente este reloj con caucho no me pega nada, más que nada porque tiene una caja de corte muy estilizado y clásico y un caucho no me pega demasiado, en este caso el armis lo veo más acertado, aunque es una opinión totalmente subjetiva.

El armis es uno de los puntos fuertes que siempre encuentro a Citizen. Unos endlinks trabajados, un armis con eslabones macizos y un deployante obra maestra. En este caso, el deployante lleva, el primer cierre tradicional para que no se despliegue por golpe yluego los botones laterales para desplegar. El deployante es enteramente macizo y aporta una contundencia brutal (el Skyhawk y Navihawk que tuve eran iguales, un diez). El tema viene en que la extensión para el neopreno no es la clásica de un click y aparece un cm más de armis de debajo del deployante, sino que consiste en un micro ajuste accionado por otros dos botones laterales, así nos aseguramos que se adapte perfectamente al neopreno.

El reloj no tiene micro ajuste en el deployante para ajustar, y lo que he hecho ha sido sacar 2 y 2 eslabones por lado y he acabado ajustándolo dos clics por la extensión. En invierno, con muñecas menos hinchadas y menos sudor seguramente el micro ajuste del neopreno ira a 0, pero ahora me resulta más cómodo con 2 clics (unos 3mm). Tiene la opción de hasta 8 clics de extensión. Así que es fácil encontrar nuestra forma de llevarlo.

Resumen:

En definitiva, un reloj que seguramente pase desapercibido como el que más (por la estética más que nada, creo), pero que ofrece un diver certificado, sin estridencias, clásico, deportivo, elegante, práctico, de una calidad sobresaliente y de uso diario sin contemplaciones por un precio muy contenido (PVP de 208€). Si alguien anda buscando un reloj redondo, este es uno.

Os dejo con las fotos rápidas de esta mañana.

http://imageshack.us/a/img43/354/1x7f.jpg

http://imageshack.us/a/img11/8628/zfo3.jpg

http://imageshack.us/a/img203/729/fxc5.jpg

http://imageshack.us/a/img15/9931/w59a.jpg

http://imageshack.us/a/img441/6495/yu5k.jpg

http://imageshack.us/a/img32/9421/njzj.jpg

http://imageshack.us/a/img834/2271/imou.jpg