Para mejor visualización:
Hace mucho tiempo que este reloj llego a mis manos, pero ya sea por unas o por otras, por H o por B, nunca he tenido tiempo de ponerme con el y no seria por ganas.
Se puede decir que hay mucha historia detrás de esta marca y quizás también mucha detrás de este reloj, pero tampoco os quiero aburrir mucho con ello, pero algo os tendré que quiero contar.
En los Juegos Olímpicos de Verano 1996 Atlanta, el Comité cambió los turnos de partida para las carreras rápidas. Siempre se iniciaron carreras entre 5 o 10 minutos. Como en los últimos años el número de diferentes clases de embarcaciones Olímpico aumentaron, se tardó más y más tiempo para comenzar a todas las clases. Entonces para iniciar más carreras en menos tiempo, se decidió cambiar la cuenta atrás para 3 y 6 minutos. Siendo el Frederique Constant YachtTimer el primer reloj en incorporar estas nuevas reglas de regata.
Frederique Constant desarrolló un nuevo calibre para la YachtTimer en colaboración con los miembros del equipo olímpico holandés.
El nuevo movimiento no solo incorpora la nueva cuenta atrás olímpica para 6 y 3 minutos, sino que también es posible seleccionar la tradicional cuenta atrás de 10 y 5 minutos.
Si os interesa mucho todo esto, aquí os dejo un par de enlaces que seguro que os gustaran:
Comencemos con el despiece. Cabe decir, que sin duda esta marca pone cuidado en todos los detalles, empezando con la presentación del reloj, que sin duda deje entre ver que estamos hablando de una marca de prestigio y lujo. En primer lugar podemos ver una caja de carton ( pero resistente ) de color blanco hueso donde podemos ver grabado en negro el nombre de la marca y un pequeno eslogan ” Vive tu pasion”
Una vez abierta nos encontramos con una caja de color verte botella en piel donde encontraremos el mismo grabado ahora en dorado. Este tipo de cosas, las grandes marca siempre suelen tenerlo en cuenta, pero la mayoría de las pequeñas suele pasar a pesar de ser un coste mínimo para ellos.
CAJA Y CRISTAL
Con una caja de 40mm no esta en los estándares actuales, pero para mi es una gran medida, no todos poseemos grandes muñecas, así que estos 40 se ajustan mas que de sobre a mi 16.5cm. Esta enteramente pulida con una gran precision y calidad, cada borde, perfil esta bien rematado y acabado.
En el bisel ligeramente cepillado tiene un grabado en negro de gran calidad y que se conserva con el tiempo, podemos ver en el los ejes cardinales así como una division angular. Tiene un estriado exterior muy muy sencillo pero suficiente para hacer rota de manera muy fina.
Su fondo pulido es sencillo, pero eso no quiere decir falto de calidad, con un grabado bastante profundo, donde se deja ver el logotipo de la marca en el medio, con las características del reloj a su alrededor, se le denota un gran acabado, que da pena tocar con las manos para no dejar la marca en el de tus huellas en el.
El cristal es plano y no puedo detectar ningún AR en el, pero la lectura a pesar de la falta de marcadores en la parte superior es fácil.
DIAL Y AGUJAS
Es sin lugar a duda es la parte mas interesante del reloj y mas compleja. El dial es mate, donde solo podemos encontrar los marcadores de hora numeral del 3 al 9, dejando la parte media superior para los 5 discos de la cuenta atrás, remarcados con un aro de acero pulido.
Ademas posee un bisel interior de color blanco donde estarán los marcadores de los minutos, remarcando en un color diferentes aquellos destinados a la cuenta atrás.
Las agujas iba a decir que son las típicas merceditas, pero no son del todo así, es un pelin mas ovalada y me recuerdan a las del nuevo Trident de Christopher Ward. Están recubiertas con un poquito de lumen, pero desgraciadamente nada especial, para mi es un gran error, ya que es un detalle que no cuesta nada y gusta mucho, a pesar de no ser un diver. Por otro lado cabe destacar el segundero, con esa mezcla de dos colores y que funcionara de segundero en la cuenta atrás.
BANDA O CORREA
Una vez mas me vuelve a ganar, como casi siempre el armix esta por encima de cualquier otro pantalón para mis reloj, y en este sin lugar a dudas mas, un armix que a pesar de ser fino se muestra duro, fuerte y contundente, con unos acabados realmente buenos. El pulido de los eslabones centrales junto con el cepillado exterior es realmente espectacular. Con un cierre deployante prácticamente escondido con un solo eslabón donde esta grabado en dorado el icono de la marca da al conjunto una calidad extrema.
MOVIMIENTO
El corazón de este FC es el movimiento de cuarzo FC-298/2P, 13 1/4”’ como os he dicho antes, fue el primer movimiento en añadir la cuenta atrás de 3 a 6 minutos para las regatas y función de alarma. El funcionamiento del temporizador es bien facil, aqui os dejo un imagen, que como bien dice el refrán, ” una imagen vale mas que mil palabras”.
Manual: http://www.regatta-yachttimers.com/wp-content/uploads/2014/04/FC-298_manual_English.pdf
CONCLUSION
De momento puedo decir que este es el reloj a día de hoy es el mas caro de los que han pasado por mis manos (que no han sido pocos), hablando claro esta, en cuanto a precio de origen, no sobre el que yo he pagado por el, con un precio de tarifa de casi 1000€ . Creo que podría decir que este precio es merecido, tanto por acabados, empaquetado y porque no decirlo como historia. Pensé mucho antes de comprarlo y apunto estuve de perderle, pero a día de hoy no me arrepiento nada, si algún día tenéis la oportunidad de tener uno, no lo dudéis.
PUNTUACIÓN siempre teniendo en cuanta calidad precio, (312€)
Movimiento: 7/10
Caja : 7/10
Dial / Agujas: 7/10
Correa / Hebilla / pulsera: 9/10
Precisión: 10/10
Confort: 7/10
Embalaje / Manual: 9/10
Impresión general: 9/10
PrecioVscalidad: 8/10
89/110 – 8.1/b