Macho, cada vez que pones cosas de estas más ganas me dan de irme a vivir allí (ensoñaciones de “y si tuviera X años menos o más bien no tuviera críos”) …pasote
Nos equivocamos en el punto de partida querido @Cormac
Lo que deberíamos pensar es “como tenemos esta edad y tenemos críos me voy a vivir allí o más lejos”
Ay cómo cambiaría la cosa…
Jajaja es que aquí se vive muy bien…
Anécdotas de hoy: durante unos 10km fui en paralelo con un tren de pasajeros, es una sensación curiosa. Adelanté a un grupo de cuatro elefantes (incluyendo una cría) por la carretera de montaña. El helado era casero, artesanal, con fruta de su propia granja orgánica. La comida tras la rutilla me costó 1,6€ (más otros 0,60 del té latte con hielo). Tras la ducha al volver, lavar pelo y peinar, con masaje de cabeza en mi peluquería habitual por unos 4€. 7 de diciembre, unos 24 grados al salir de casa por la mañana, unos 19-20 en la montaña, y unos 30 ahora mismo
Aquí hay decenas de miles de occidentales que han descubierto la buena vida y se han mudado. Con críos no lo recomiendo porque la educación pública es nefasta y la privada, carísima y no demasiado buena. Pero los hijos ya crecidos es un refugio perfecto para la jubilación, o para pasar aquí el invierno europeo.
Da mucha envidia, salvo por la temperatura y humedad. A mi se me haría insufrible, el calor y la humedad me matan… por eso mismo estoy deseando perder de vista el Levante español donde vivo. Estamos a 7 de diciembre y aún voy en manga corta…
Todo depende de la zona. Yo vivo en el norte, aquí calorazo de 40 grados solo hace 2-3 meses, y humedad como en Andalucía. Pero 1000km al sur (Bangkok) el calor ya se nota, y 2000km más al sur (islas del mar de Andaman, norte de Malasia…) ya el calor y humedad son importantes.
Aquí en el norte hay muchos jubilados del norte de Europa porque es un clima muy agradable: nueve meses de verano no muy fuerte y tres de verano a tope.
Quizá con la edad me canse y prefiera buscar un sitio de primavera eterna en lugar de verano eterno jejeje
Hay que salir a partir de las once de la mañana. Antes te congelas, sobre todo con el bajón de temperaturas que tenemos en España ahora mismo.
¿Rebel?
Cómo nos gusta el all-black
Si,la 500. Estuve en dique seco desde el 96 que casi me mato y ahora he vuelto al redil de las 2 ruedas. Es una moto tranquila y de reacciones dulces,justo lo que buscaba
Preciosa foto.
1600km hechos a la SM650, sigo encantado con ella.
Ya me hice a esta nueva postura. Las primeras semanas sentía molestias en la espalda y en la pierna derecha, seguramente por cómo la levantaba para frenar - muchos años de postura “deportiva”, no estaba acosturmbrado a los mandos adelantados. Ahora ya me acoplé a la postura y voy comodísimo.
Y vuelvo a confirmar que se mueve sorprendentemente bien para pesar 240kg, incluso entre tráfico o en giros en U cerrados, una vez hecho a la postura, se maneja muy ágil.
Aprovechando que esta es la mejor época en cuanto a clima (sin lluvia y sin calorina) creo que hace semana y media que no saco el coche del garaje jejeje.
Otra cosa que me encanta, me di cuenta al darle hoy un lavado rápido: todo metal. TODO. Quitando los instrumentos y los intermitentes, no hay ni un sólo plástico a la vista. Guardabarros, tapas laterales, piñas de mandos… todo es metal. Qué buena sensación después de años de japonesas que son todo plástico por todas partes.
Próximos cambios programados: amortiguadores traseros y quiero probar a elevar un poco el manillar, no un cuelgamonos, eso no me gusta, pero noto que iré más cómodo con el manillar unos 10cm más arriba. Y quiero hacerle una bolsa/mochila de cuero para llevar atada la sissybar para hacer la compra y cosas así.
Ojo con lo que pones, un manillar cambia muchísimo el comportamiento de las motos. No solo por el cambio que supone en la dirección, es que la distribución de los pesos también cambia, ya que te apoyas o te cuelgas de ellos. Es una parte de tu peso (que además es lo que va más alto en la moto) la que influye en esos cambios. Generalmente al subir manillar lo que hace es empeorar el comportamiento. Yo probaría primero con el manillar original a girarlo un poco hasta encontrar tu postura. Lo otro si te gusta estéticamente, vale, pero por ejemplo la agilidad que comentas seguro que sale tocada.
De momento no voy a cambiar manillar, usaré unas alzas de entre 5 y 10cm para probar. Las alzas son baratas y es un momento poner y quitarlas (no hay que cambiar cables para una diferencia tan pequeña).
Probaré y según como lo vea, decidiré si cambio de manillar a uno con esa altura, y/o más ancho para compensar la nueva altura, o si vuelvo al de serie.
La cosa es que ahora mismo noto que el cuerpo me pide tener el manillar un pelo más arriba. Es sólo un poquito, pero lo noto. Siento que ahora mismo cargo mucho peso en el manillar, y cuando conscientemente descargo peso del manillar, siento que la postura me pide tener los puños un pelo más arriba.
Quizá sea eso, años de postura “deportiva”, y que aún no me he hecho del todo a esta postura “todo atrás”.
Desde luego, no quiero un cuelgamonos, no me gustan ni por estética ni por ergonomía. Es sólo levantarlo un poquito.
Por cierto, @Mr_Cool ¿hay alguna forma de conseguir un manual de taller? El manual de usuario no menciona par de apriete de ningún tornillo, y a mi que me gusta hacer parte del mantenimiento el no saber qué par dar a ciertos tornillos (como los del manillar) me produce ansiedad
El. Manillar es muy relevante, yo creo que siempre lo he cambiado, pero por poca variación.
Ten en cuenta la longitud de todos los cables.
Curiosidad, tras el lavado con manguera a baja fuerza, carnauba o trapo sin más o…?
Sí, ya miré longitud de cables, y también el chico del taller que me hizo la SissyBar y parece que subiendo menos de 10cm los cables aún tendrán juego suficiente (es un taller dedicado en exclusiva a customizar Harleys así que está harto de montar manillares jajaja)
Tras el lavado, secado con gamuza natural (comprada aquí pero made in Portugal, curioso)
Para lavados rápidos en casa uso sólo una de esas espumas de coche, cepillo para llantas y recovecos, luego el dos-cubos con guante, un agua y secar. Lubricar cadena y listos.
Para más detailing, voy al sitio del chico que puse la semana pasada jejeje
Tardo más en lavar el casco
Te lo envío por privado, por favor, no lo compartas.
@Mr_Cool , quiero una para Reyes, ¿llego a tiempo?
Madre mía qué cosa más chula, jode!!!
Tengo una expuesta, dentro de una vitrina, en la tienda. Es una maravilla.
Que pasada …. Pequeña gran maravilla