Es posible que esto ya se haya preguntado y respondido, de hecho me quiere sonar algo acerca de “RSWC es más internacional, Sol y Sombra es 100% patria” pero igual son pajas mentales mías.
La cosa es que viendo la presentación del nuevo ana-digi me he acordado de Santa Bárbara, de Santa Rita ( @Gasparacha) y de esta duda que me viene recurrentemente: ¿por qué no poner la literatura de la tapa en español? Para mi sería un detalle diferenciador, aunque entiendo que a día de hoy empezar a hacerlo haría que el catálogo futuro quedase un poco inconsistente.
No sé, veo relojes como los Cuervo y Sobrinos con sus textos en español (cubano): “Autorecargante” en lugar de Automatic, “Edición Limitada”, “Doble tiempo” en lugar de Dual Time, “Buceador” en lugar de Diver… y me parece un toque atractivo y orgullo de patria.
Como digo, es sólo por curiosidad, saber si hay algún motivo detrás de usar inglés o si fue algo que salió sin pensar en ello y ahora ya se debe mantener por coherencia de colección. ¡Espero que nadie vea esto como una crítica ni mucho menos!
Por cierto ahora que me venía a la cabeza Cuervo y Sobrinos, voy a hacer una propuesta de futuro RSWC/SyS aprovechando que el staff acaba de finalizar otro proyecto y estarán ociosos y sin saber qué hacer
Pues, no es por nada pero es lo segundo que pensé (lo primero me lo reservo), sería lo suyo, al ser un tema muy patrio, pero no es por poner pegas, sino ideas.
Entiendo que es nomenclatura internacional.
Más que ponerlo todo en un idioma u otro, me parece bien como se está haciendo, los que tratan más temas patrios, usar el español y otros modelos más “cosmopolitas” o de estilo menos castizo, por decirlo así, pues en inglés.
Yo lo veo bien.
Por eso EMHO SyS juega en otra liga dentro de los relajes del foro. Además los sys siempre van más ligados a la cultura española. En cambio los RSWC pillan inspiración de otras culturas
Basicamente es lo que los compañeros comentan.
Sol y Sombra es nuestra marca española y va todo en castellano. Los RSWC suelen ir en inglés pero también los hemos hecho en alemán, francés y español por el caracter internacional de la marca.
El proyecto Ala 14, por ejemplo, ha de ir en inglés sí o sí.