Este verano en mi viaje por Turquía me acerqué a una joyería y tenían relojes de marcas premium, de todos los relojes me gustó un omega seamaster
PVP 7000€ y se quedaba en poco menos de 5000€ porque te devolvían impuestos y demás.
El caso es que me quite mi UME gmt (me ha acompañado 2 meses de vaciones QUE RELOJ!) me lo probé y me quedé helado, dije pero si es igual o peor que mi rswc ume o mis rswc gmt (el pinguino o el oso, no me sé los nombres perdón) y no transmitía nada mejor que un hulk san martin.
El cierre si que era muy premium y se notaba que era de mas calidad, pero estaba montado en una correa de caucho, gruesa, pero caucho.
Aunque los griales son los griales, en mi opinión a día de hoy los relojes menos conocidos de estas marcas (sin querer generar mal estar) me parece que tienen precios absurdos, ese reloj por 1500-2000€ ya me parecería caro, pero entiendo los intangibles de marca y demás, pero realmente de un rswc o san martín de sobre 200-300€ (mirando modelos de los caros) a este, si que puedes decir que el omega es mejor reloj, pero con la boca pequeña y no puedes decir que se justifique un x20 en su precio.
Pensé que iba a haber un salto mucho mayor en calidades.
Total que me dijo el precio y se lo devolví y me fui con mi UME gmt por la puerta mas contento que unas castañuelas, con el rum rum de lo bien que lo está haciendo rswc, san martin y demás chinos que nos permiten a los enfermos de los relojes disfrutar de unas calidades muy altas a unos precios no tan abusivos.
Puede ser que aunque supiesemos desde siempre que tudor, rolex, breitling, omega… inflan precios por intangibles al no tener alternativas, nos tocase tragar y ahora estemos viendo la luz de la realidad que ni era tan difícil hacer calidades altas, ni tienes que gastarte 4 dígitos para tener un reloj de muy alta calidad, ni necesitas una marca serigrafiada de medio centímetro en el dial de tu reloj para sentirte realizado y que VIVA RSWC y siga por mucho tiempo.