Rswc, san martin .... nos están mostrando la verdad?

Este verano en mi viaje por Turquía me acerqué a una joyería y tenían relojes de marcas premium, de todos los relojes me gustó un omega seamaster

https://www.omegawatches.com/media/catalog/product/o/m/omega-seamaster-aqua-terra-150m-co-axial-master-chronometer-41-mm-22012412102002-d02436.png?w=700

PVP 7000€ y se quedaba en poco menos de 5000€ porque te devolvían impuestos y demás.

El caso es que me quite mi UME gmt (me ha acompañado 2 meses de vaciones QUE RELOJ!) me lo probé y me quedé helado, dije pero si es igual o peor que mi rswc ume o mis rswc gmt (el pinguino o el oso, no me sé los nombres perdón) y no transmitía nada mejor que un hulk san martin.
El cierre si que era muy premium y se notaba que era de mas calidad, pero estaba montado en una correa de caucho, gruesa, pero caucho.

Aunque los griales son los griales, en mi opinión a día de hoy los relojes menos conocidos de estas marcas (sin querer generar mal estar) me parece que tienen precios absurdos, ese reloj por 1500-2000€ ya me parecería caro, pero entiendo los intangibles de marca y demás, pero realmente de un rswc o san martín de sobre 200-300€ (mirando modelos de los caros) a este, si que puedes decir que el omega es mejor reloj, pero con la boca pequeña y no puedes decir que se justifique un x20 en su precio.

Pensé que iba a haber un salto mucho mayor en calidades.

Total que me dijo el precio y se lo devolví y me fui con mi UME gmt por la puerta mas contento que unas castañuelas, con el rum rum de lo bien que lo está haciendo rswc, san martin y demás chinos que nos permiten a los enfermos de los relojes disfrutar de unas calidades muy altas a unos precios no tan abusivos.

Puede ser que aunque supiesemos desde siempre que tudor, rolex, breitling, omega… inflan precios por intangibles al no tener alternativas, nos tocase tragar y ahora estemos viendo la luz de la realidad que ni era tan difícil hacer calidades altas, ni tienes que gastarte 4 dígitos para tener un reloj de muy alta calidad, ni necesitas una marca serigrafiada de medio centímetro en el dial de tu reloj para sentirte realizado y que VIVA RSWC y siga por mucho tiempo.

47 Likes

Muy buena disertación, sí señor, de acuerdo en absoluto.

1 Like

¿Cómo? :face_with_raised_eyebrow:

2 Likes

tengo un rswc ume gmt, y dos rswc gmt (oso y pingüino) no recuerdo los nombres, se desarrollaron hace 2 veranos, en mi opinión son de los mejores rswc

3 Likes

totalmente comprensible

1 Like

¿Puede ser que fueran Polo Norte y Polo Sur?

Creo que se a cuales te refieres y el de la esfera blanca me parece una pasada.

1 Like

Perdona, pero con todos mis respetos creo que es un poco pasarse. He de decir que he tenido casi todos los RSWC y calidad precio si que son de lo mejor. Acabados muy buenos para lo que pagamos. Pero como poseedor de un Seamaster 300, se mea, lógicamente con cualquier reloj que tengo. Incluso si me apuras con el pelagos 39, que también tengo. Los acabados son premium total y tiene mucha diferencia con cualquier reloj. Esa esfera, se me caen los ojos cada vez que la miro. En general está a años luz de cualquier reloj que tengo.
El precio? Si, seguramente no es acorde y se pasan tres pueblos. Pero ese es otro tema.
Simplemente me sorprende, no es por contradecirte, un saludo!

16 Likes

En Turquía hay mucha venta de falsificaciones: bolsos, perfumes, relojes… ¿estás completamente seguro se que eran auténticos?

En lo que si estoy de acuerdo es que la relación calidad - precio RSWC es muy buena. Pagas por un Omega 50 veces más y no consigues algo 50 veces mejor…

6 Likes

exacto!! si el blanco es espectacular, pero el negro cuidado, que es muy muy ponible, aunque mi favorito es el blanco

2 Likes

Na, un poquito sólo :roll_eyes:

4 Likes

es mejor reloj, SI, pero no para que valga 6000€ es mi opinión, por 1500-2000€ sería un precio lógico, no tiene complicaciones tipo gmt, lunar o similares, la terminación de la caja es muy buena, pero no vale 20 veces un rswc, y 10 veces que serían 3000€ tampoco.

Me sorprendió sobre todo que la brecha de calidad entre unos y otros no es tan grande como puede aparentar el precio, de hecho es menor de lo que parece

4 Likes

es cierto, pero son replicas muy malas, cuarzos, suenan a maraca algunos diales, giran mal… si hay replicas buenas no las tienen en los expositores, esta tienda era auténtica, estaba en la tipica milla de oro, seguridad, escaparates, las cajas con los speedys… no cogí la lupa y me puse a mirar al detalle, pero vendían marcas europeas de joyas y relojes.

En lo que si estoy de acuerdo es que la relación calidad - precio RSWC es muy buena. Pagas por un Omega 50 veces más y no consigues algo 50 veces mejor…

A esto me refería, que ni hay 50 ni 10 veces, y no hay tanta diferencia de calidades como había hace años

6 Likes

Vale, pero como dije es sería otro tema. Está claro que es una locura el precio que tienen. También digo que calidad precio los RSWC pues son de lo mejor.
Pero citandote:
“dije pero si es igual o peor que mi rswc ume o mis rswc gmt (el pinguino o el oso, no me sé los nombres perdón) y no transmitía nada mejor que un hulk san martin.
El cierre si que era muy premium y se notaba que era de mas calidad, pero estaba montado en una correa de caucho, gruesa, pero caucho.”

Entiendo que si lo que querías decir era que los RSWC son calidad precio imbatibles pues vale. Pero entonces no te explicaste bien creo, porque ningún RSWC ni ningún reloj de los que tengo, entre seikos, suizos, chinos, etc…son mejores ni se acercan a la calidad de al menos de mi seamaster 300 (no se el modelo que viste).
Para mi se puede decir que es un reloj de lujo en este caso, pues los acabados lo son. No es una opinión, es un hecho. Y por bastantes motivos, solo hay que ver las especificaciones.
Aun asi te doy la razón de que el precio es desmesurado, pero decir que es igual o peor…

Espero que me entiendas, no es por crear polémica ni nada. Pero es como si digo que un ford focus me transmite mas que un lamborghini y este es peor. No sería objetivo.

2 Likes

Si me sobrase el dinero, que no es el caso, pagaría gustosamente lo que piden por un Seamaster, y también por un MM300.

Son mis griales, se que no valen lo que cuestan, pero chico… Será lo de los intangibles.

Tampoco un Giulia Veloce vale 60.000 boniatos, pero gustoso los daba. Son compras irracionales por completo.

5 Likes

He conducido hace muy poco uno de un amigo íntimo y no vale esos 60.000 € ni de coña.

En serio. precioso, un interior brutal, 280 CV y un burro al volante. Le da mil patadas a mi Civic, totalmente de acuerdo, pero no vale 60.000 lereles, pero claro, ¿Qué coche actual vale lo que cuesta?

Y volviendo al tema. Exactamente lo mismo que el coche. El otro día vi un Omega De ville precioso y hace un tiempo tuve en la mano el de un compañero del foro que seguro nos está leyendo. Y lo de siempre, es la leche, pero el precio…

8 Likes

lo que muestran es que se van acercando mucho, pero no tienen afinado el mismo control de calidad ni la capacidad de desarrollo de calibres, diseño y empaque final. El día que lo consigan veremos si son tan baratos.

Eso sí, a día de hoy estan a un nivel mejor de calidad de materiales por euro pagado que ninguno. Lo que me jode es que probablemente sea también en parte por la precariedad de salarios.

4 Likes

Estos días he estado mirando videos del Giulia, 200cv, previendo posible llegada de un coche en el 25 (si todo sale bien).

El interior es una pasada. Cada detalle, disposición de los elementos, ergonomía casi vieja escuela… y la sensación de conducir debe ser la leche (algo primordial para mí).

Hoy día yo creo que el mercado de segunda mano es más atractivo que nunca a pesar de que los precios ahí también han subido bastante. Para mí cuanto menos pantallas y botones digitales mejor. Pero es que el Alfa… ¡qué bonito es!

5 Likes

se van acercando mucho, quizás yo ese día lo note más porque el seamaster en cuestión no era un grial para mi, ni un reloj que llevase buscando tiempo, y quizás con ese desapego o note mejor la poca diferencia o quizás lo contrario, pero desde luego la diferencia es menor que la que había hace unos años entre rolex-omega y las gamas de entrada de seiko 007/009…, makos y demás.

Desde luego tienes razón les falta afinar, pero claro no es lo mismo hacer 3 modelos nuevos al año que san martin que al mes te sube 2-5 modelos, al final refinas mucho más el modelo, y si encima lo mantienes 30 años como el speedmaster pues imaginate…

3 Likes

No nos pasemos en el entusiasmo. Un omega juega en otra liga.

8 Likes

Junto con Longines, mis dos marcas fetiche y que no tendré :sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile:

3 Likes