No puedo hablar de munición, porque ya no fabricaban proyectiles del calibre de las torretas grandes del venerable veterano de tantas batallas. No hay munición pero será por cañones. Fue una visita memorable, acompañados por un suboficial muy veterano que nos explicó que había estado en el Baleares cuando el soldado Lois salvo el buque tirando un proyectil por la borda. Analizado ahora, parece poco probable, aunque la historia era muy buena porque me lo explicó la hazaña, con pelos y señales, en el buque gemelo y por tanto en lugares muy similares.
En la foto, yo flanqueado por mi padre, con su uniforme de comandante de Infantería de Marina, del que soy orgulloso propietario de su reloj Duward,
y mi tío Pedro, que era muy muy franquista y que estaba emocionadísimo en el crucero, del que heredé su precioso crono Omega.
La historia familiar con el Canarias no acaba aquí. Fue desguazado en Ferrol, donde un hermano de mi padre era el director del puerto. Otro tío mío (del lado de mi madre) tuvo el capricho de tener un ojo de buey del de una escotilla del buque y se lo consiguieron a través del que era director del puerto, con la peculiaridad de que el ventanuco tenía el nombre del barco en la parte de abajo, lo que no sucedía en casi ninguno de ellos. El tema es que el tío que lo recibio era un fanático independentista y cada vez que iba a su casa me daba una pena ver colgado el ojo de buey en el comedor… y ahora sigue en el mismo comedor donde lo disfruta mi primo, todavía más independentista, qué pena, las pistolas de mi padre con un Mosso d’Esquadra (si fuera con un Guardia Civil estaría orgulloso) y el recuerdo del Canarias en el lado indepe de mi familia materna. Y yo solamente con dos relojes, que renozco, eso sí, que son más fáciles de llevar en la muñeca que el ojo de buey.
Nunca he pegado un tiro de verdad en mi vida, pero las armas me fascinan desde crío.
Estas dos son las únicas pistolas que tengo, una Blow automática 9mm de fogueo muy realista, que mete unos berridos que asusta. Y una Gamo de CO2 muy birn ajustada, con la que a ratos me entretengo practicando punteria en el patio de casa.
Pues debe existir un cambio reciente, en cualquier caso, ya me lo dirán en la intervención de armas de la guardia civil.
En las webs que he consultado incluido el BOE, eso sí es del año 2.000, la renovación a partir de los 60 es por dos años y a partir de los 70 de un año.
Pues gracias por la información, me quito un peso de encima porque tengo más tiempo para decidir si definitivamente las pongo a la venta, que por otra parte me da cierta pena porque he tenido muchas alegrías en la caza con esas armas.
Lo dicho, muchas gracias compañero.
Hoy vamos a subir este Ledwave ( español) con luz, claramente inspirado en el MTM Special ops Black Hawk. Una de alta intensidad (que ilumina perfectamente una habitación) y otra fija de menor intensidad para lectura de doc. etc.
Caja y armis metálico con PVD.
A su lado una HECKLER and KOCH ( HK) modelo USP tamaño Standar, 15/18cartuchos de capacidad según cargador. Pistola actualmente en servicio, con
linterna y láser rojo en raíl, abierto (customizado) al efecto.
Me produce mucha curiosidad ese reloj. ¿Tiene también un sistema de carga por inducción? De no ser así, ¿cómo se realimenta la batería? Te lo pregunto porque tengo el Blackhawk desde 2007 y siempre me pareció ‘un bicho raro’, dados los caminos que ha tomado la relojería táctica (decantándose por los sistemas híbridos de alimentación, solar y de recarga electromagnética) en los últimos años. Gracias