Sobre calidad-precio en relojes económicos - Alphas y no alphas

Después de leer un par de hilos de compañeros hablando de los Alpha, y por no “pisarlos” (los hilos digo :stuck_out_tongue: ), me he decidido a abrir un hilo para comentaros mi opinión.

No tengo capacidad económica de comprar relojes de 2000 o 3000 €, y mientras llega el momento me entretengo comprando cosas más baratas (nunca he gastado más de 200€ en un reloj y aun así me pongo casi todos los que tengo).

He comprado Alpha, Herc, Ik, Schaffer… Y permitidme decir (aunque los ponga todo juntos), que no son grandes compras. Está claro que algunos son resultones, divertidos, bonitos, pero nunca los podré tener como grandes compras porque dudo mucho que sobrevivan unos cuantos años. No me puedo duchar con ellos osea que tampoco espero demasiado.

La mayoría van bastante ajustados en tiempo, excepto el alpha que se va +1 min/día, cosa que tampoco me preocupa demasiado (cambio de reloj un par de veces en semana). Pero todos sabemos que lo importante de un reloj no es que vaya en ±1 sec, porque entonces nos compraríamos cuarzos XD

El asunto es el de la relación calidad precio y yo creo que estos relojes son baratos, pero no tienen buena calidad. Al menos si los comparo con algunas de mis últimas compras que sí que considero de grandísima relación calidad precio:

<a href=‘http://img17.imageshack.us/my.php?image=orienti.jpg’><img src=‘http://img17.imageshack.us/img17/4269/orienti.jpg’ border=‘0’ alt=‘Image Hosted by ImageShack.us’/></a>
Orient 31,56$ = 25€
<img src=“http://img293.imageshack.us/img293/9246/pulsar.jpg” alt=“Image Hosted by ImageShack.us”/>
Pulsar power reserve :inlove: 56$ = 45€
<img src=“http://img293.imageshack.us/img293/1899/skx033k21.jpg” alt=“Image Hosted by ImageShack.us”/>
Seiko diver :inlove: :inlove: 90$ = 71€
<img src=“http://img293.imageshack.us/img293/4575/skx781k32.jpg” alt=“Image Hosted by ImageShack.us”/>
Seiko monster :inlove: :inlove: :inlove: 91$ = 72€

Todos los precios son sin gastos de envío (siempre busco que los tengan “razonables”), comprados en Ebay (.com) a vendedores “fiables”. Sin tarjeta de garantía internacional (que asumo que tampoco me va a servir de nada).

En resumen, que si tienes paciencia (que yo tampoco os creáis) y siendo selectivos, se pueden comprar relojes buenos a buen precio y eso si que merece la pena.

Saludos!

Añadir que además de buenos y a buen precio, tienen diseño original. :wink: :cool:

Absolutamente de acuerdo, de hecho no tengo ningún reloj chino por esta misma razón, los únicos que he conocido medianamente decentes son algunos Sea-Gull como el 1963 que se compró en una conjunta en el foro, pero ya estamos en precios parecidos a relojes del otro lado del mar de Japón; lo que quiero decir es que les falta aún un paso que dar en calidad, principalmente en lo que se refiere a movimientos para ser compras maestras, son máquinas que dentro de 5 o 10 años van a estar para el arrastre y aunque ahora aguanten el tipo su vida no va a ser muy larga, o a mí al menos eso me parece, a causa de una notoria falta de calidad en los materiales, un Seiko 7SXX o un Citizen 82XX es un movimiento barato, pero bien hecho y eso se traduce en su robustez y en la “esperanza de vida” que tienen. Otros del mismo palo son los Boctok, relojes con una tecnología de hace décadas, pero hechos a conciencia para que durasen; no serán un prodigio de la precisión, pero sí lo son razonablemente y además durante muchos años.

En fin, es como muchas cosas de las que se hacen en China, funcionan, pero su calidad es baja y en un principio para salir del paso valen, si exigimos mucho de ellos no van a estar a la altura, puede que en un tiempo sí lo estén, pero hoy por hoy no.

Saludos:)

Como David bien recuerda, hay también relojes chinos con disegno original, como el Seagull 1963, para dar un ejemplo bien conocido.

EMO menos de 200 euros por un cronógrafo, que es su precio normal, es por debajo del resto del mercado. Pueden tener problemas de juventud, pero si no los presentaren, como en el caso de mis 2 Seagull con el ST19, son relojes durables sin dudar, ya que el movimiento es una evolución del Venus 175, una maquina probadisima, que ha equipado Breitling, para dar otro ejemplo conocido.

Claro, no quiero que de mis palabras parezca que digo que todo lo chino es malo.

Ni siquiera quiero decir que Alpha sea malo, simplemente considero que por lo que cuesta un Alpha o un poco más, se pueden comprar mejores máquinas.

Pregunta para los expertos, es pulsar una segunda marca de orient o son del mismo grupo??

Hay cosas que ni tienén contestación…

Se empiezas a comparar Alphas con Seiko’s y Orient’s… claro que nó són comparables en todos los sentidos… :wink:

Lo que digo és que por 35 Euros (con reloj puesto en casa), con mecanismo automatico y una complicación GMT… para mi, sí que vale lo que pagué. Y digo lo mismo de mi Marina Militare.
Puede que séa cuestión de suerte (poco control de calidad), pero ahún funcionan y nó me quedé con la corona en la mano… :slight_smile:

Pulsar pienso que és de Seiko.

No soy experto .
Pulsar aparecio en el mercado de la mano de Hamilton en los 70, reloj de cuarzo electrónico con un diodo emisor de luz (LED), visualización digital
y de diseño espacial futuirista por aquel entonces:inlove:
<img src=“http://i6.photobucket.com/albums/y250/PhotozOnline/PulsarHamiltonLEDWristWatch.jpg”>

Ese reloj es el apreciado por los coleccionistas de los primeros LED, y un reloj que marco tendencia. En 1979, el cuarzo tomo el rumbo del mercado y Seiko Corporation of America pasó a comercializar los Pulsar en USA. su primer gran mercado . En los Ochenta llegarón a Europa , siempre de la mano de Seiko. Y hoy dia en las colecciones Pulsar esta Seiko pressenté, sus moviminetos de cuarzo, sus diseños, sus maquinas Kinetic etc.

Orient sigue apostando fundamentalmente automaticos y a pesar de ser tambien participada por Seiko ( No mayoritariamente) sigue siendo y pareciendo un reloj Encantador :inlove: .
En cualquier caso, los pulsar son economicos y duraderos y puestos a comprar un cuarzo bonito mejor estos que saben:) y no tanto fashion que triplican innecesariamente el precio .

.

Buenas tardes. Pulsar es segunda marca de Seiko, he tenido alguno. Don José, felicidades por esos bonitos relojes, me podrías dar alguna referencia de ese modelo de Pulsar esfera blanca? Gracias y a seguir así.

Perdón y gracias al moderador. No quise reafirmar algo que con tanta ilustración ya dejo él muy clara. Sinplemente creo que estos dos últimos mensajes salieron simultáneamente.

Tranquilo , estas entre amigos:) y todos opinamos.
A ver si encontramos la referencia de ese Pulsar:)

Y ahora que seta pegando fuerte el reloj digital, estuve tentado a pillarme
este , pero sin armis.

http://img4.imageshack.us/img4/4043/408015608807509full.gif

El pulsar se lo compré (si hay algún problema con poner direcciones editadlo o me lo decís y lo borro) a:

http://stores.ebay.com/ParamountTimes

A quien también compré anteriormente un Croton (maq Miyota), que no está nada mal.

La referencia del reloj es: Pulsar by Seiko Automatic Power Reserve Watch PK6003, pero no se encuentra gran cosa en google. Según la web oficial de Pulsar: Pulsar is a trademark of Seiko Corporation � the world’s leading maker of quality timepieces.

Es automático y reserva de marcha de 40h con las agujas azules. A mi me encanta.

Si yo no digo que no sean baratos :smiley: digo que considero que no podemos hablar de “buena relación calidad precio”, igual que no lo podemos decir, por ejemplo en un Patek en el otro extremo.

Por cierto, podéis decirme algo de los relojes Crotón? Hay unos cuantos en esa mismo vendedor.

Saludos ;o)

¡Ah, amigo ¡ si me comparas cualquier reloj en calidad-precio con los japoneses va a ser que saldrá mal parado. SEIKO y demás familia hace cuarenta años que se colocaron en el podium de honor en relación calidad-precio.
Y dicho eso hay que decir que a los chinos hay que tenerlos en observación. Están moviendo ficha. Si ALPHA está dando relojes que van bien por treinta euros quiere decir que va a haber terremoto pronto.

Tengo de todo seiko, alpha vostok y no se me ocurre compararlos, lo que pasa es que los alphas los considero chucherias que uno se comprar para matar el gusanillo aunque tienen cosas muy chulas y que por ahora a mi me duran bastante. Cierto es que hay que ver la durabilidad, pero eso solo el tiempo lo dira…

Por cierto donde esta ese pulsar?:stuck_out_tongue: :stuck_out_tongue:

A propósito de lo que se ha comentado en este hilo se deduce que Alpha es una marca de pobre calidad cuyos modelos tienen un esperanza de vida de unos pocos años.
Sin embargo parece que montan (dicen en watchuseek) en algunos modelos calibres seagull, como el st16 (el alpha submariner por ejemplo) o el st19 (el Paul Newman). Estos calibres dice Paulo (al menos el st19, osea el del seagull 1963) que tienen una probada calidad…

Este que llevo puesto y que es un fusilamiento de omega PO (que se le va hacer no tengo la pasta para semejante bicho) se ha comentado en watchuseek que lleva miyota, yo lo que se es que va muy bien y que a mi me gusta.
http://i280.photobucket.com/albums/kk189/opuerto/DSC05914.jpg
http://i280.photobucket.com/albums/kk189/opuerto/DSC05915.jpg
Lo que es cierto es que si os fijais en el pasador mas cercano a la caja unos hilillos y es que el pasador se salia y le puse un hilo para que no se saliera. No todo va a ser perfecto.
En otro orden de cosas todo hoy en dia se hace en china, simplemente hablamos de diferentes controles de calidad y filosofias comerciales pero todo se andara…

Un enlace sobre movimientos empleados por Alpha:

http://forums.watchuseek.com/showthread.php?t=16467