Speedmaster "original"

Saludos compañeros, recurro a ustedes para que me orienten.

Les cuento que un amigo necesita dinero y me vende su Omega Speedmaster de los años 80s, yo nunca he tenido un reloj de estos y me gustaría comprarlo, esta a buen precio unos 500 Euros haciendo la conversión (soy de México) el caso es que el reloj tiene cosas sospechosas que me hacen dudar de su originalidad.

Mi amigo me permitió tomarle unas fotos pero no quiso que lo lleváramos con un relojero para que lo abriera y verificara la maquina, en fin supongo que tampoco se debería abrir sin razon alguna, pues el no confia en cualquier relojero.

El reloj funciona perfectamente, tiene buen peso y carga muy bien, los subdiales le funcionan y el crono también, al igual que los fechadores. Tiene en el dial “swiss made” Omega Speedmaster Automatic.

Lo raro viene cuando volteo el reloj y trae una tapa de “seamaster” Tengo entendido que los Seamaster son otra linea de relojes de omega para buceo, así que creo le cambiaron la original por esta, no lo se, en este aspecto requiero de su ayuda y consejos.

No tiene marcajes de no. de serie ni nada parecido, y en la correa trae una inscripción “Omega Made in Mexico” no se si las correas se hacían en México o esta en especifico se la colocaron para reponer la original.

Le expuse estos argumentos a mi amigo y me mostró las facturas de los servicios realizados al reloj que se hicieron en la Omega de México, en uno de ellos menciona que se le cambio el cristal, en otra la correa, en otra dice “reparación general”. Mi amigo menciona que esa reparación general fu cuando se metió a la alberca con el reloj y como no es contra agua pues este de descompuso.

En fin, la originalidad del reloj lo respaldan las facturas, pero tengo dos dudas:

Primero creen que valga la pena comprarlo, pues es reloj es original, pero ya tiene bastantes piezas que no lo son, aun así se puede llamar original a este reloj?

Segundo, me podrían decir que modelo es, tengo entendido que existen los Mark 1, 2, 3, 4, etc. y por ende el año de fabricación?

Unas fotos:

https://lh5.googleusercontent.com/-YjyosO5NeWk/UOYUGBc-JYI/AAAAAAAAA0U/SxPsQ5WTL7c/s800/PIC_0007.JPG

https://lh5.googleusercontent.com/-7temdUQUjDo/UOYUGGdWVgI/AAAAAAAAA0c/3VMlikut_CA/s800/PIC_0010.JPG

https://lh4.googleusercontent.com/-Bn32cGicx6Q/UOYUGlwDQmI/AAAAAAAAA0Y/0GkPFAUrrNw/s800/PIC_0012.JPG

https://lh6.googleusercontent.com/-gAiONqT3kFM/UOYUH0Q0C_I/AAAAAAAAA0o/kTfcCPMQ93k/s800/PIC_0016.JPG

https://lh3.googleusercontent.com/-O3s2pauNPhI/UOYUIX4DUdI/AAAAAAAAA0s/Wo_0q4zw_Jc/s800/PIC_0020.JPG

Gracias y espero sus comentarios.

Yo no puedo darte una opinión al respecto, pero sí puedo decirte que, como no mejores la calidad (claridad) de las fotos, poco podremos ayudarte, ya que sólo podremos basarnos en lo que nos explicas.

Si la cámara no te enfoca desde tan cerca, aléjala un poco más, y puedes recortar las fotos (acercar el reloj) con algún programa de tratamiento de imágenes.

Pero así son completamente inútiles.

Prueba con el macro o florecilla, aunque parece bueno.

Iba a decir lo del compañero, menudas fotos…

Yo creo que de esa época es más dificil que sean réplicas, ya que por entonces eran de pésima calidad y cantaban demasiado, vamos que te habrías dado cuenta!
Aunque me hace sospechar que no quiera que lo lleves a un relojero, de todas formas no es necesario abrir ningún reloj, que a mí tampoco me haría gracia, simplemente con el número de serie lo sabrás.

Prueba a poner el número de serie en Google, es fácil que te salga si es copia o no ya que los chinos los suelen poner para vender sus relojes, y si no, con ir a un concesionario oficial Omega se acabó el problema.

Saludos y suerte.

+1, podrías ser original por lo que cuentas y por lo que se mal ve en las fotos…pero como dicen los compañeros como no las mejores poco y mal te podremos ayudar.
Y como dice jf4, al concesionario con él!!!

Saludos

Lo de la tapa no es nada raro, hay speedmaster con tapa seamaster. Pero yo no lo compraría si no es después de pasar por un relojero o por un SAT Omega, el reloj puede ser bueno por fuera y tener un calibre que no corresponde, no sería la primera vez, aunque en cronos sea mas raro de ver. Si como dices es un amigo tuyo, le podrías decir que se lo compras, pero que si resulta ser falso o robado que te devuelva el dinero. El precio es bueno, bueno, si está en buen estado; con tus fotos solo se aprecia cierta holgura en el brazalete.

Parece un Mark 4.5. La tapa trasera de ese modelo lleva el “caballito de mar” y el logo Seamaster; es correcto. Referencia (s.e.u o.) ST 176.0012. Movimiento automático, calibre Omega 1045 (base Lemania). Para no arriesgarme lo llevaría a un SAT Omega que “certificase” su autenticidad. Si todo es correcto, de marcha va bien y “cosméticamente” está en buen estado, por 500 euros me parece una compra genial. Saludos y suerte.

Estoy con tonisema, pero hasta que no pongas mejores fotos, será imposible saberlo seguro.

No hace falta que pongas tantas fotos, con que pongas una buena vale …

Hola compañero, pocas veces he visto unas fotos que digan tan poco de un objeto, pero bueno, ya que estéticamente se parece al mío, creo que se trata de un Omega Speedmaster Mark 4,5.
Sólo decirte que le tengo un cariño muy especial, tanto es así que le envié a revisar y reparar lo que tuviera en desgaste, porque no creo que me deshaga de él. Aparte de haberme salido una cantidad importante esta revisión en servicio oficial, ha quedado nuevo.
No se fabrican relojes de tan buena calidad como estos, me refiero en la marca Omega.
Saludos y disfrútale si cae en tus manos.
Ferraz

Gracias por su apoyo.

una disculpa por lo de las fotos, pero ni celular no da para mejores fotos.

Tosinema: le has atinado a pesar de las fotos tan malas que he puesto, he revisado en la red fotos del Mark 4.5 y es exactamente el mismo reloj así que ha de ser de principios de finales de los 70s a inicios de los 80s.

Creo que definitivamente se lo comprare, solo que tendría que hacer un viaje a la capital del país para ir a la Omega México, además si ya lo han reparado ahí, seguro tienen registros de lo que le han hecho al reloj.

Nuevamente muchas gracias por su apoyo, apenas me haga de el consigo una cámara para poder sacar mejores fotos.

Una foto de internet, la diferencia seria que la caja es mas cuadrada y las manecillas tienen una parte en color café, todo lo demás es igual.

Es precioso!!! Si lo van a ver en Omega oficial antes de la compra quedaras mas tranquilo pero hace una pinta barbara!!!
En tus fotos no se ven detalles de daños/uso pero lo del color pardo en las agujas puede ser lumen envejecido, mas aun si el reloj alguna vez se mojo…

Yo me inclino por que es original, por la antigüedad del modelo, de aquella las copias eran muy malas para que no te des cuenta.

Por 500eu es un REGALO, un omega con lemania 5100 en buen estado vale 3 veces más, mínimo