Abro este hilo, un poco inspirado en otros parecidos, para compartir ofertas y opciones que encontremos en la web de cronos mecánicos asequibles, sobre todo para los que busquen salirse del archiconocido Seagull 1963.
Tenemos dos hilos de ofertas, uno de cosas de aliexpres y ese tipo de webs y otro del resto de ofertas, no veo necesario segregar más las busquedas. Pero a ver que dice el Staff.
Ni para cronos, ni para diver’s, ni para relojes de vestir, etc. Hay uno para relojes chinos, y otros más general, más el de novedades de china, que siempre se cuelan ofertas chinas , más el de novedades en general.
Yo también pienso que es suficiente, para que las ofertas sean más fáciles de seguir.
Desde el respeto: hay cinco o seis hilos sobre el reloj que lleva cada uno ese día y no se escandaliza nadie. No veo el problema en que haya un hilo sobre ofertas con una temática concreta que puede interesar a más gente.
Hombre, pues son clones del 1967, con distinta carátula. Entendí que querías otra cosa. Esos que pones, por lo menos para mi, teniendo un 1967, no tienen interés porque son más de lo mismo cuando no copias del breitling como el último que pones.
Hilos sobre el reloj que llevamos en el día que yo sepa hay uno en el general y otro en el comando g shock.
Luego ya aparte presentaciones de algo que alguien se haya comprado y quiera presentarlo.
A mí ya me sobran hilos repetitivos, pero vamos que si uno más uno menos, a mí no me molesta, cada uno elige donde entrar.
También desde el respeto no quiero enturbiarte más el hilo, lo siento.
Me parece que todos habíamos entendido que te referías al calibre, no a los modelos. Fuera del ST1901 no hay ningún calibre económico, pero cronos chinos con ese calibre hay a docenas, y también hay muchas micromarcas que lo han usado (aparte de RSWC, pienso en Tempore Lux)
Pregunto a los que saben que los rusos también tienen un calibre mecánico a cuerda en relojes sobre 700€, como el OKEAH del foro. ¿Todavía se siguen haciendo en Rusia?
Gracias!!! Y la pregunta que se me ocurre a mí es ¿tan carísimo es hacer un movimiento mecánico crono? Mi relojero me dijo que a él comprar un Valjoux 7750 le costaba unos 300€. ¿Nadie puede hacer uno más económico? ¿O simplemente es que no vale la pena porque en relojes de gama de entrada, con un cuarzo vale, más exacto y económico?
Solo se puede conseguir en la web de Julián?
Estaba detrás de un strela de 42 mm con 3133 y trasera vista pero creí que había más opciones.
Gracias por anticipado
PD. el FE con nuestra tapa ciega además lo llevo con bund y siempre me ha gustado ver el movimiento
Desarrollarlo desde cero si debe ser bastante, no complicado, sino laborioso.
Diseño, montaje, pruebas, producción y todo, como pides, económico…mas que complicado.
Solo piensa que hay marcas que se han hecho “famosas” usando mecanismos ajenos y los venden a precios desorbitados, o por los materiales y acabados o por “mentir” en estos.
El que desarrolle uno propio, sin basarse en otros diseños, o bien hace una cutrez y la vende barata, o desarrolla una bestia y va a querer sacarle partido a un mecanismo que sólo ellos tienen.
La única forma de vender calidad a precios reducidos es basar su venta en algo ya establecido y comprobado.
Lo original se paga.
Hay un calibre nuevo que quizá pueda ser interesante, el Dandong Peacock SL-4801. Creo que con el cierre de grifo del ST19 lo veremos próximamente bastante.
Lo podemos encontrar en éste Depancel, homenaje francés de micromarca al Mónaco por unos 1000 palos.