Tudor Black Bay vs. Seiko Prospex

Buenos días. Estoy pensando si comprarme de segunda mano un Tudor Black Bay 58 de 2023 que rondaría sobre los 2,5K o tirar por algun modelo Seiko Prospex nuevo de alrededor de los 1,5K?
Mi medida ideal son los 39mm.
Pensáis que obtendría mas por mi dinero tirando por la opción de Seiko o vale la pena estirar hasta la opción de Tudor?
Se abre la veda! :slight_smile:

1 Like

Por mi, Tudor siempre que sea de confianza el lugar de donde proviene. También lo entiendo yo como depósito de valor.

Aunque al final, lo típico, el que más te guste.

Un saludo!

2 Likes

Para ilustrar un poco el hilo estos son los modelos en cuestión con los colores exactos de cada modelo.

El Tudor 39mm. 200 mts.
El Seiko 40 mm. 300 mts.

8 Likes

Por darte idea… Tudor no hay color….


13 Likes

He tenido bastantes Seikos de ese precio, y también un Marinemaster. Cuando fui a por un escalón mayor y tuve en la mano tanto BB58 como el Oris Aquis 400…me llevé el Oris.

2 Likes

Tengo el Seiko SPB451J1 y esta muy chulo, pero el Tudor es mas reloj. Eso si, otra cuestion es desembolsar 1000€ mas por el.

Es un tema muy personal, yo tengo claro que haria.

2 Likes

Ciertamente los 1.000 € extra son para pensarlo. Seikos he tenido y tienen una calidad innegable. Tudor no he tenido pero estoy seguro que en vivo gana mucho. Me probaré el modelo en muñeca para acabar de decidir.

Y en el mismo rango de precios incluiría el Longines hidróconquest, para dejártelo más difícil y ser una opción diver manufactura entre las 2 opciones que barajas…
(Porque no lleva el powermatic 80, lleva otra variante)

3 Likes

Es muy buen reloj, pero lo he descartado por no gustarme nada el guarda coronas que lleva y la estética mas recargada de su esfera.

1 Like

Para mí el meollo de la cuestión no estaría entre Seiko y Tudor, prácticamente todos se decantarán por esta última, si no en “Nuevo” frente a “segunda mano”. Para mí la segunda mano es viable si soy conocedor de que muñeca procede el reloj, en caso de no ser posible siempre prefiero un reloj nuevo, aunque suponga tener menos intangibles, popularidad, etc.

3 Likes

En según que sitios yo no llevaría tranquilo un Tudor.

Mi voto para Seiko, que además es nuevo.

1 Like

Mi opinión final en estos momentos es… ninguno en la muñeca me justifica el esfuerzo que a una persona de a pie normal y común le supone el desembolso que piden por ello. Y aún y así me gustan, pero con el tiempo me escuecen en la muñeca

2 Likes

Yo opino igual que @MarquesDeTous . Cambia mucho si hablas de nuevo o SM.

Si sabes muñeca al final el tudor tiene un valor sobreañadido para tu coleccion y futuro.
Seiko a mi me tiene maravillado, hay modelos con una calidad espectacular desde la caja hasta armis que diría que hasta son baratos para esas calidades.

Pero…. volvemos a mi primer parrafo… :slight_smile:

1 Like

Dale un golpe contra el pomo de la puerta a un Seiko con Diashield y luego dáselo a un suizo del mismo precio…o un (más económico) RSWC o San Martín. A mí ahí me queda muy claro dónde está la relación calidad precio. Y he tenido como 20 seikos, si no el doble o casi.

1 Like

Y con eso no digo que sea mejor el Seiko, sino todo lo contrario.

1 Like

Pues desde luego, entre los modelos que ha puesto inicialmente el OP me quedo con el Tudor (por muy poco), pero si entra en escena el nuevo MM300 que ha mostrado @joangalo (lo tengo en blanco), para mi no hay duda. El Seiko de calle. El Black Bay fue una especie de reseteo de Tudor, desmarcándose de ser el hermano pequeño de la coronita, aunque para ello se inspirara en el patrimonio común más antiguo de la marca.
Pero sinceramente, igual que el Submariner, ya me cansa… Veo la caja con esos “acantilados” rectísimos hacia la muñeca y me da una pereza… Tudor lleva muchos años estancado, porque lo único que hace es darle vueltas sin parar al concepto BB… Normal, Pro GMT, BB58, BB54, BB crono, BB rosa, BB azulito, BB cerámico… han conseguido que se pase completamente de moda el término neo-vintage.
Para que no me llaméis hater, hay una cosa que le alabo a Tudor, y es la calidad de sus brazaletes y cierres en los últimos años, algo de lo que Seiko no puede presumir precisamente :man_facepalming:

Y de Tudor, me quedo con los ojos cerrados con su modelo más profesional… yo soy “Pelagista” :smile:

5 Likes

La verdad que es una decisión muy personal.

Entre el 62mas con el 6R y el tudor, me quedo el tudor. Pero entre un MM300 y el tudor… cambia la cosa.

Cosas que me gustan: ambos movimientos (hablo de un 8L de seiko, no un 6R), la caja del mm300, el brazalete del tudor…

Cosas que no me gustan: brazalete y cierre del mm300, la caja del tudor, el bisel del tudor…

Creo que en mi caso penalizaría mucho tanto la caja como el bisel del tudor y apuntaría al seiko

1 Like

Creo sinceramente que juegan en otra liga, me quedo el Tudor sin pensarlo.!!!

1 Like

Pruebate los dos y el que más te guste. El corazón tiene razones que la razón no puede entender.

A mi personalmente creo que me tira más el Tudor. Por tamaño y mejor mecánica.

1 Like

Tudor, mola más

1 Like