Tudor Black Bay vs. Seiko Prospex

Un poco de pasta basta!!! Tudorrrrrr!!!
Como el anuncio de gior antaño.
No puedo con la x de los seiko , y con ese fechador a las 4, por muy bien integrado que esté. Lo siento.

1 Like

Yo creo que tú solo te estás contestando, si te lo planteas es que quieres el tudor, claro, como también comentan es fundamental estar seguro de su procedencia.
Yo iría por él sin dudarlo

1 Like

Hombre, de 1,5k a 2,5k hay una diferencia importante, eso tendrás que valorarlo tú. Yo le que te puedo decir es que el Tudor está muy bien, es un muy buen reloj.

Lo suyo sería que te lo probaras para ver qué sensaciones te da en la muñeca, si te “enamora” así de primeras, sería más fácil desembolsar la diferencia de precio entre ambos.

Unas fotos del mío.

10 Likes

En su día estuve dudando si comprarme uno de esos nuevos King Seiko, el cual ví de oferta a un precio inferior al de esos 1500. Sí, mucho nombre histórico, sí, acabados especiales, pero lo que hizo que no lo comprara era que su calibre era un 6R, y no pagaría más de 1000 euros por un reloj que lo llevara.

4 Likes

Tudor sin lugar a dudas

1 Like

Son dos relojazos. El que no quieras que se te escape, ese es. O los dos.

Será cosa de gustos pero para mí el marinemaster está a la altura perfectamente al aquis o al BB, quizás en algunas cosillas floje, pero en otras está por encima.

Respondiendo al compañero, de la publicación yo entré los que comentas me quedaba con el Tudor

Yo tengo ambos y si te soy sincero el bb58 es más exclusivo, por tener menos opciones. En calidad percibida el seiko no le envidia en nada.

Es más, muy posiblemente acabe vendiendo el bb58

Fijate en los mecanizados de entre las asas, y en el armis, por ejemplo. Sin hablar de la precisión. Eso son datos objetivos. El cepillado de un Aquis, sus aristas, índices, la unión entre los componentes (como del insert con el bisel), la tenacidad de su acero… están ahí.

Me volvería a comprar cualquiera de los dos, si no me preocupara el dinero. Pero no se puede negar una evidencia.

Vas a tener que valorar mas cosas de las que se estan comentando. Primero cuanto piensas quedarte el reloj, si van a ser muchos años le vas a tener que dar un servicio al Tudor por ejemplo. Es mi caso actual. En su dia me compré el BB Burdeos, el que lleva 2824-2 para si me tocaba darle un servicio hacerlo donde quisiese … osea al CO de Tudor lo acabo de llevar … ya veremos que palo me meten :roll_eyes: en el caso del nuevo, no te vas a escapar. Yo esque no me fio ni tengo taller de referencia para este tipo de mantenimiento y prefiero tranquilidad de un trabajo garantizado.

Tengo seikos de su epoca incluso con el 6R en el Alpinist que no voy a dar servicio porque van de lujo … y un Seiko esta hecho para durar, no para ser tan preciso. Pero esque ahí acabod e decir algo que tambien hay que valorar: Seiko Alpinist y 6R, cuando un alpinist se encontraba a menos de 400 euros con ese movimiento con oferta claro está.

Dicho eso, si me gastase una pasta en Seiko me iria a un calibre superior como el del MM el 8L35, que si es un gran calibre.

Yo ahora mismo veria dificil la decisión. En mi caso los relojes los tengo perfectos, pero ya tienen años y hay que dar a alguno mantenimiento y dejarse … no sé ¿300 euros? y me da que me van a sablear mas, cuando dan servicio desmontan todo lo engrasan ajustan pruebas … estoy temblando. Estoy hasta por venderlo despues de que me llegue, lo cual es absurdo ya que le quedarán unos 10 años hasta el proximo servicio … en fin. Que no llevan pila decian de los mecanicos … ahora pago todo y mucho mas, lo mismo pasará con el ahorro en los coches eléctricos si te lo quedas decadas, como te toque mantenimiento de cambio de bateria va a ser unas risas.

Por cierto les llamó la atencion el que llevase esa pegatina pequeña todavia, yo se la dejé porque me parecia curiosa. En fin. Me la quitaron lo cual la verdad es que me daba igual ya. Espero tenerlo de vuelta en un mes o dos.

5 Likes

Tudor es un “casiRolex”. A la hora de reventa, si pensaras hacerlo, probablemente se revalorice o si acaso perderas un mínimo de inversión.
Seiko es otra historia y, como ya comentaron, el calibre tampoco es que ayude mucho en la comparativa.
Ahora, los precios y regularidad de los servicios si serán un handicap contra el suizo.
La verdad es que es una decision complicada desconociendo las situaciones de cada uno. Si estuviera resuelto y sin problemas de cargas… Tudor.

Yo lo comentado tengo 2 Seiko 62+ y el bb58 navy blue.

Va. A entrar un tercer 62+ y va a salir el bb58

3 Likes