Xq era el dueño de ferrari que eso hace mucho, desde luego permiteme que dude que fuese por llevar el reloj de ese modo
Igual me sale demasiado mi venazo mod (apasionados de los trajes italianos cuando todo el mundo iba de punky o de heavy) Pero de verdad, en estos momentos tan chungos de bermudas, tatuajes, peinados de futbolistas, rastas y chanclas hawayanas, ¿no os gustaría ser por un mes en vuestra vida un hombre con tantísimo estilo y elegancia como Agnelli?¿Vosotros sabríais salir con estilo de ese Testarossa? ¿El hombre de verdad se fue con Angelli, Plácido y Julio Iglesias? Leed las claves de Il Avvocato para ser elegantes y llorad por tiempos que fueron y no volverán.
Pues sigo pensado que es una alergia, y si le producía roces lo mismo era eso.
Cuidado, estas cosas dicen más de uno mismo que del vecino del oso hormiguero
No lo vería igual porque mi vecino no es un artista famoso haciéndose publicidad. Pero precisamente por eso lo último que haría sería pensar que es un hortera o un loco, al contrario, me interesaría por saber los motivos, la historia del bicho, y mi percepción del vecino cambiaría de ser alguien anodino a alguien interesante.
Tal vez sea porque yo siempre he sido un poco así: nunca encajé en ningún molde, ni de adolescente donde yo era el raro del grupo de amigos ni de mayor. Siempre busco lo diferente, como cuando pregunto por un tipo de reloj y las respuestas son “eso no existe, o quizá si acaso en gama Patek Philippe…”
Yo nunca he sido de traje pero sí de camisa “sport casual”, y lo que echo de menos en esta época es un poco de clase en según qué situaciones… he visto hace poco a un tipo esperando a reunirse con un cónsul en shorts, chanclas y gorra de béisbol.
Una anécdota: yo siempre vuelo con camisa, chinos y botines, da igual lo largo del vuelo, echo de menos la época en que volar era un evento y todo el mundo iba bien vestido. El año pasado en Doha voy a la puerta de embarque en mi vuelo a Madrid, en el mostrador de entrada entra un tipo, otro, una chica, y luego yo, todos viajando solos. A mi me cogen el billete, me dicen “un momento”… y me devuelven un billete en Business. Había overbooking en Economy y a mi y, luego me enteré, a otro chico, nos pasaron a Business gratis. Tanto el otro como yo íbamos de camisa, los que entraron justo delante de mi iban todos en plan chándal, vaqueros rotos o hawaianas.
No hace falta ir de traje, pero sí saber vestir (y saber estar) acorde a la situación.
Pues yo lo primero que pensaria sería: de donde cojones ha sacado Manolo un oso hormiguero??
El ejemplo que he puesto de Dalí es una exageración muy bestia, pero igual sigo pensando que por norma general la gente lo tomaría si no por loco, como minilo extraño. Diría que tu pensamiento sería bastante excepcional, aunque a lo mejor me equivoco.
PD: si algun forero nos presta un oso hormiguero, saldríamos de dudas
Que a este señor se le alabe el gusto demuestra el valor que tiene Don Dinero
Por eso decía que estas cosas muestran más del opinador que del opinado
Mira, hace unos años estuve viviendo en un bloque de apartamentos y en mi pasillo vivía un tipo curioso: en sus 60, más de 2 metros de alto, relativamente en buena forma física… y con el pelo teñido de naranja. Pero naranja tipo Naranjito.
Seguro que el resto de vecinos lo tomaban por un flipao, un loco o un excéntrico. A mi me produjo curiosidad, simplemente, y así descubrí que era un veterano del ejército inglés, que a los 60ypico había salido del armario y había roto con todo tiñéndose el pelo, haciéndose un tatuaje y mudándose a Tailandia.
Ser “normal” está sobrevalorado. Los raros, los excéntricos, los horteras incluso, son los que menean el mundo para que no se estanque
La verdad, yo me acabo de enterar de que tenía dinero o de lo que hacía para ganarse la vida. Yo lo conocía por el mundo de la moda. Y seguiría opinando igual si fuese, como dice Sax86, mi vecino Manolo.
A mi mientras no se meta con la gente, que vista como quiera, se tiña como quiera y lleve el reloj como le de la gana, total, yo también lo hago, todos lo hacemos, otra cosa es que intentase imponerlo a los demás, ahí sí chocaríamos, ¿mientras tanto?, deja que el hombre sea feliz a su manera
Yo viví muchos años en el Barrio de San Roque, en Badalona. Digamos finamente que era un barrio conflictivo.
Yo me tomaba cada mañana un cortado en el mismo bar y venía un gitano de unos 60 años, media melena con mechas rubias. Traje y botas de piel de pitón. Te juro que llevaba unas joyas de oro tan grandes que no las había visto en mi vida, si digo que era exagerado era quedarse corto. Aparcaba cada dia un megane descapotable azul, tapicería de piel de pitón y en el capó le habían dibujado un retrato suyo con su traje mítico y lloviendo billetes de 500€, ah y con 2 pistolas.
Adivinad, estimado foro a que se dedicaba el buen hombre.
A veces las aparecias NO engañan
¿Con esa descripción? “Cantante” de reggeton
Pero lo importante es: ¿el reloj, lo llevaba por encima o por debajo de la camisa?
Como si lo estuviera viendo, era un reloj de oro, clásico, ni idea del modelo, y le adaptó a modo de armis una esclava de 4 dedos de ancho, por supuesto de oro.
Yo leí en una revista que los llevaba así por una alergia cutánea, pero optar por llevarlo así en lugar de llevar uno de bolsillo hace que mole
Taxidermista
Pues me cuadra, el hombre no gana para tanta piel de bicha
Comerciante de “piedras” preciosas.
Ahora estoy haciendo unas cosillas en La Salud. San Roque es Ganduxer Street.