Hola, no entro en el foro habitualmente a opinar etc. porque entiendo que todavia estoy a años luz de vosotros y me empapo de cuantos conocimientos vais compartiendo y consigo asimilar. No obstante os leo todos los días, muchos de ellos varias veces.
Bien vamos al grano, podria alguien explicarme como funcionan las maquinas con las que se hace la prueba de estanqueidad a los relojes?
Tengo entendido que hay dos tipos, seco y agua, esto lo deduzco de la respuesta del SAT de Victorinox, al que hace poco envie mi Ground Force porque se empañaba con simples cambios de temperatura y me responden que es hermetico a más de cien metros probados con maquinas de tipo seco y de agua.
Me gustaria que me lo pudieseis explicar.
Muchas gracias por vuestra atencion.
Saludos desde Asturias.
Este articulo de Evalls creo que te lo aclara: La estanqueidad en los relojes - InfoReloj - La web del mundo del reloj
Será hermeético, no me cabe la menor duda… Pero lo quqe es seguro es que el aire húmedo dentro de tu reloj reacciona mal a lso cambios de temperatura. Prueba a abrirlo y secarlo bien en una atmósfera lo mas seca posible.
paulo enhorabuena, yo tambien tenia esa duda. el articulo me parece muy bueno.
. . . . tan directa, clara y precisa, el amigo Ernest ha despejado tu duda . . . . y la mía que la tenía desde hace mucho tiempo.
Me aterraba pensar, que la prueba se realizara sumergiendo directamente el reloj en agua y metiendo presión. Si hacía gorgoritos, ahogamiento y si no hermetismo. Ya sospechaba yo que era una froma demasiado “directa y brutal” de hacer esta prueba de estanqueidad.
Saludos, ferraz
Una analogia sencilla: es como descubrir un agujero en un neumático.