Otras de las grandes dudas… He de reconocer que yo si lo hago… Ducha, playa o piscina… Hasta la fecha cada vez que ha llegado a mis manos un vintage, depués de un buen aceitado de junta y unas gotitas de aceite en los pulsadores, comprobación de que esté bien cerradito y en su sitio y listos para lo que sea.
Pero de un tiempo a esta parte, como que me está dando cada vez más respeto… Soy un imprudente? Debería abstenerme? Realmente en el sat, cuando les hacen las pruebas de hermetismo, que hacen diferente a lo que yo hago?..
Yo no. Respeto las canas, y sobre todo valoro lo difícil que será reemplazarlo si lo casco. Otra cosas es que yo conozca toda la trayectoria del reloj, si se como se ha tratado y que le han hecho (o le he hecho), puedo arriesgarme, pero siempre con reticencias.
Si las juntas de los botones las cambias y la torica tmb, y el cristal no esta astillado!!!
ESO ES 100% ESTANCO, sino… no me la jugaria… las toricas se queman y desgastas, y cambiarlas no cuesta casi, aun asi si eres demasiado valiente con el aceitado y dejando reposar el aceite bien, podrias probarlo!!
Despues de ponerlos apunto y mirar que no entre agua, sin manias despues de la revision, es mas, si no se puede mojar deja de ser un reloj interesante para mi…
Asi que si me baño con ellos sin pasar por el SAT, eso si mirando antes que todo este en su sitio y que es mas o menos estanco…
Si fuera a bajar unos metros debajo del agua con el, seguro que no me lo pondria sin antes tener un test de estanqueidad, pero como no es el caso, para ducha o piscina sin problemas por mi parte con los vintage…
Lo primero, si quieres sentir un modelo antiguo en el agua…llevarlo al SAT oficial y pasar estanquiedad, eso sí…a 200M, (no valen pruebas tipo 50-100M) y a disfrutarlo.
Vamos a ver. Si llevo un vintage puesto en la muñeca y me dicen !vamos a darnos un bañito a la playa¡, pues sin problema, no voy a pasar por casa a cambiarme de reloj. Me baño con él puesto. Otra cosa es planear un día de playa o de pesca submarina, entonces ya uso uno para estos menesteres. No por miedo al agua, quizás le tenga más miedo a la arena, a la sal y al sol, que puede resquebrajar con el tiempo el bisel y luego no veas lo que cuesta encontrar uno.
Los 2 DW-5600c han tenido pila y juntas cambiadas en el SAT, y tengo test de estanqueidad garantizado. El otro, un DW-5700 que restaure yo, le cambie las juntas y lo he probado en la piscina de casa y va.
Con los Amphibian sovieticos he hecho la prueba en el lavabo en algun desmontaje sin movimiento dentro, y si con eso no calan me vale. Tengo varios Tonneaus que han estado en el mar a 2-3m, mas no llego mirando a ver si veo un pulpo…
Yo les hago la prueba de estanqueidad casara y si que los mojo en ducha, piscina y playa.
Eso si para bucear le haría antes un test en el sat, no vaya a ser que… Jajajjaja menuda putada quedarte sin un vintage.
Un saludo¡!!!
Hola a todos, pienso que con los vintage, es bueno después de restaurar, hacer pruebas de estanqueidad, puesto que te puede surgir un imprevisto y cargártelo, caso desgraciado en toda regla, y porque un reloj debe cumplir con su cometido tenga los años que tenga, si no, se convierte en una pieza de museo para exhibir.