Hola compañeros, cuanto tiempo sin postear, a ver que pensáis:
Tengo un amphibia ministry “black scuba dude”, del 2010 si no recuerdo mal. Le he dado bastante uso, lo he mojado sin compasión y ha habido temporadas que lo he llevado meses continuamente, es un reloj que me encanta.
El caso es que hace 7 o 8 meses empezó a fallar, de manera que al ponerlo en hora era muy difícil devolver la corona a su posición correctamente, pues al enroscarla todavía mueve las agujas, no pasa por la posición intermedia que permite dar cuerda al reloj.
Después de no usarlo durante algunos meses el problema se ha agudizado, no hay manera de ponerlo en hora porque se mueven las agujas al enroscar la corona. Al sacarla sí que pasa por la posición intermedia y manteniendo una ligera tensión hacia fuera, como siempre, se le puede dar cuerda, pero va mucho más dura de lo que iba antes. Por otro lado la corona no tiene todo el juego característico de este movimiento y que por supuesto tenía antes. Además el reloj se para aleatoriamente al rato de llevarlo.
Total que me he decidido a abrirlo, por curiosidad más que nada, pues no tengo ni idea de mecánica relojeril, y claro, no ha servido para mucho. Lo único que he visto raro es que el rotor no gira con suavidad y que la corona se ha oxidado por dentro, entorno a la goma de sellado. Al reloj nunca le ha entrado agua.
Explico el problema concreto por si alguien ha tenido una experiencia parecida: ¿creeis que vale la pena repararlo (un relojero) o será demaasido caro para el precio del reloj?. También me planteo cambiar el movimiento yo mismo, pero ¿creeis que una reparación será fiable y sobre todo más económica que comprar el movimiento y la corona?
La verdad es que me ha decepcionado un poco el submarinista, con lo que me gusta. Y eso unido al problema que tuve con mi estrela 204 hace que desconfíe un poco de los rusos, ¿qué pensáis?
Gracias!