Vostok Amphibia estropeado, ¿vale la pena arreglarlo?

Hola compañeros, cuanto tiempo sin postear, a ver que pensáis:

Tengo un amphibia ministry “black scuba dude”, del 2010 si no recuerdo mal. Le he dado bastante uso, lo he mojado sin compasión y ha habido temporadas que lo he llevado meses continuamente, es un reloj que me encanta.

El caso es que hace 7 o 8 meses empezó a fallar, de manera que al ponerlo en hora era muy difícil devolver la corona a su posición correctamente, pues al enroscarla todavía mueve las agujas, no pasa por la posición intermedia que permite dar cuerda al reloj.

Después de no usarlo durante algunos meses el problema se ha agudizado, no hay manera de ponerlo en hora porque se mueven las agujas al enroscar la corona. Al sacarla sí que pasa por la posición intermedia y manteniendo una ligera tensión hacia fuera, como siempre, se le puede dar cuerda, pero va mucho más dura de lo que iba antes. Por otro lado la corona no tiene todo el juego característico de este movimiento y que por supuesto tenía antes. Además el reloj se para aleatoriamente al rato de llevarlo.

Total que me he decidido a abrirlo, por curiosidad más que nada, pues no tengo ni idea de mecánica relojeril, y claro, no ha servido para mucho. Lo único que he visto raro es que el rotor no gira con suavidad y que la corona se ha oxidado por dentro, entorno a la goma de sellado. Al reloj nunca le ha entrado agua.

Explico el problema concreto por si alguien ha tenido una experiencia parecida: ¿creeis que vale la pena repararlo (un relojero) o será demaasido caro para el precio del reloj?. También me planteo cambiar el movimiento yo mismo, pero ¿creeis que una reparación será fiable y sobre todo más económica que comprar el movimiento y la corona?

La verdad es que me ha decepcionado un poco el submarinista, con lo que me gusta. Y eso unido al problema que tuve con mi estrela 204 hace que desconfíe un poco de los rusos, ¿qué pensáis?

Gracias!

Caso se trate de un pequeño ajuste, sí que merecerá la pena. Podrá ser una pieza que suele saltar de posición, controlada por la tija (no sé el nombre técnico - será piñon ? :confused:)…

Pero sí necesita algún tipo de reparación, EMHO dejará de ser compensador.

Has tenido mala suerte, porque normalmente son relojes bastante robustos :wink:

SUerte y ya nos contarás como termina :slight_smile:

Cogería otro. La verdad es que uno nuevo tampoco valdría demasiado.

En Zenitar](http://www.ebay.es/itm/RUSSIAN-VOSTOK-2416b-WATCH-AUTO-MOVEMENT-NEW-/121238350234?pt=Wristwatches&hash=item1c3a5e699a) 32,87 EUR+4,38 EUR

http://thumbs3.ebaystatic.com/m/mP_iBx4rMXeb1NVXriLMAaQ/140.jpg

Tuve el mismo problema (creo) motivado por “darle cuerda” a mano, se deshizo una de las ruedas de arrastre. El óxido es señal de que entró agua por no enroscar la corona como se debe.

Creo que por el precio que tiene, te ineresa mas comprar uno nuevo. Asi te aseguras tambien que todas las piezas y juntas son nuevas

Gracias a todos. La cuestión es que no tengo fácil encontrar en la zona dónde vivo actualmente alguien que le eche una ojeada, así que lo sensato sería comprar uno nuevo.

Afa, ¿tú qué hiciste? ¿cambiaste el movimiento? lo tenía mirado precisamente en Zenitar, aunque corro el peligro de hacer un destrozo quitando el dial.
En cuanto a la corona sería eso,aunque siempre la he enroscado a conciencia. ¿Qué parte no es de acero inox, la tija o algo más? porque ésta estaba perfectamente, solo es el interior de la corona propiamente lo que aparecia oxidado.

Tengo estos Amphibia y en ninguno de ellos aprecio óxido en la corona ni cerca.

https://imagizer.imageshack.us/v2/468x351q90/542/p1020380h.jpg

El que falló fue el de la derecha, el que está “tuneao”. El movimiento se lo cambió JuanRa (ancora).

Si te atreves a cambiar el movimiento creo que seria la mejor solucion

Los pasadores para colocar la correa, la malla o el brazalete se oxidan, yo los he tenido que cambiar. Lo de нержавеющая сталь es mentira, me equivoco?

Yo tengo 2 vintages que pasaron por ese problema, la corona no lograba dar cuerda al reloj y las agujas se continuaban moviendo. Los llevé a mi relojero de confianza y no pasó de un problema de corona. Te recomendaría que pruebes con una corona nueva y descartes si es esa pieza. En mi caso en las 2 oportunidades fue así.

Ja ja AFA, me parece que esos han visto menos el agua que Miguel Strogof en invierno. Igual sí me animo a cambiarle movimiento y corona, enviarlo a Juanra aunque sería lo mejor sin duda, me acabaría saliendo más caro que el reloj entero.
También podría probar a cambiar sólo la corona como dices, Boctoker: ¿eso te pasó con amphibias vintage?
gracias a todos.

Así es SantiSan, para ser exacto me pasó con un Amphibian y un Komandirskie, ambos vintages. Felizmente, para ambos casos, solo fue un problema de corona. Mi relojero de confianza las reparó ambas, asì que incluso no necesité comprar nuevas. Espero que tu caso tambièn se solucione pronto. Saludos