**¿Watchs-Winders?
POR SUPUESTO QUE SIEMPRE SÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍ…
¡¡ POR DESCONTADO !!.
Tengo mi habitación plagada de ellos. Y además, los vendo.
¿Cómo decir entonces WW no? IMPOSIBLE
De todas formas, y utilizando la técnica, la lógica , opiniones, y los estudios realizados tanto por mí, como por millones de aficionados, diré todo lo siguiente y realizaré una especie de completa REVIEW, con todos los puntos tanto positivos a su favor como negativos en su contra:
1- EL precio a veces elevado de los mismos.
2- La corriente y por consiguiente, el gasto eléctrico que generan. (Menos de 1 € bi-mensual)
Ahora los positivos, que son muchos:
1- Son el mayor escaparate para lucir una buena, o mala, colección de relojes. Nada más ponerte a contemplar la satisfacción de verlos todos los días subidos a la noria a todos tus nenes dando vueltas, se te cae la “baba”. En las cajas, están como enterrados en vida, al igual que dentro de los cajones. De hecho, en la inmensa mayoría de las cajas que hay en el mercado, la especie de ventanita o cristal que acompañan como visor, la sensación que da es esa misma. Que están en una especie de ataúd.
2- No ofrecen en absoluto ningún tipo de desgaste al reloj, ni mantenimientos por desgaste de aceitado, revisiones etc…si no mucho menos que si los lleváramos puestos. Sabemos que una vez lo programamos, dará solamente las vueltas necesarias para cargarse. ¿Quién sabe las vueltas que da en nuestras muñecas a lo largo de un día? Realmente, el gasto se puede producir cuando están parados los relojes por estar en los cajones. . Son iguales que los coches. Es mucho más fácil que se estropee por este motivo. De hecho, en los coches, igual que en los relojes, tienes que pasar igualmente las revisiones, por mantenimiento, aunque no le hagas ningún KM, o los tengas parados. De cualquiera de las 2 maneras, les cambiaran las juntas y gomas, les harán las pruebas de estanqueniedad, o el aceitado. Por lo tanto, los relojes en WW desgaste y gasto extra 0, y fuera de ellos es posible que no sea 0. Los buenos WW tienen diferentes programas, (según la marca del reloj necesitará unas vueltas en concreto para que se cargue), que se encenderán y apagarán según el programa elegido, y dará tantas vueltas por minuto. Incluso, cada parada, si estaba girando a la derecha, la próxima marcha la rotación será a la izquierda. Todo dependerá de los programas que ofrezcan los propios WW, y esto irá en función, calidad y precio del mismo. (Yo, todos los que tengo y vendo, las ofrecen y más) (1)
Les dejo ésta web, (no tengo nada que ver con dicha marca) y que es muy interesante, para que puedan ver en un extenso listado de todas las principales marcas y calibres existentes hasta la actualidad, las vueltas que necesitan al día cada uno de ellos, para una completa carga del 100%:
http://www.orbita.ch/spanisch/index_s.htm
Despues, ir a SOPORTE, Y Automatic watch database
(Si pongo el link direcno no funcionan)
3- Nuestros nenes siempre estarán en hora (depende con la frecuencia y desviación horaria que tenga cada reloj, pues nos tocará siempre ajustarlos, pero solamente eso) Nuestro calendario, día de la semana, mes, y complicaciones mayores siempre estarán al día.
4- Estarán mucho más seguros. La mayoría de ellos (1) incorpora una cerradura de seguridad. Por lo tanto, estarán protegidos de que ningún vecino curiosón, hijo pequeño, nieto, o similar, les meta la mano y pueda coger alguno de ellos sin tu permiso, o que te lo choricee la señora de la limpieza, o hurto similar. Está clarísimo, que para cacos mayores no sirve, pues aunque estén en caja fuerte de banco se los llevan.
Y esto es todo, Creo que ha quedado más que demostrado que las ventajas superan con creces a los inconvenientes. Un saludo muy grande a todos
**