Creo que las mediciones del altímetro, barómetro, funcionarían correctamente si se hiciera un hydro ya que el sensor toma las mediciones desde el exterior con su sensor no???
Pero el tema estaría con la medicion de la temperatura, serian reales sus lecturas???
En cuanto a las fugas de aceite por el sensor no me cabe la menor duda que no las tendría………
Alguna otra cosa, sugerencia o problema que se me escape???
Estoy muy pero que muy tentado de meterle mano y hacerlo hydro a la que pueda………**
Buff es un reloj muy bonito y seguro que hacerlo hydro quedaria muy chulo,:wao::wao:
en cuanto a lo de las temperaturas creo que funcionaria bien,solo que podria haber un desfase entre la temperatura real y la que te marque debido al liquido,siendo este desfase siempre el mism.Tambien creo que tardaria mas en fluctuar la temperatura ya que tendria que calentarse -enfriarse todo el liquido.
Desde luego si te atreves tienes los coj…como lo huevos de avestruz:D:D:D
Animo Clavo
el GW-9200, fue mi primer reloj g-shock, y hasta que no acabe la garantía, no lo voy a tocar, porque he tenido alguna mala experiencia (y eso que ya tengo un hydro)… pero no se yo hasta que punto con el paso de los años seria beneficioso el aceite dentro, no se, como que me da un poco de caguetilla a que se estropee.
UNA PREGUNTA AL AIRE!!!
Cual el el hydro mas antiguo que se conoce (g-shock)? , no valen de otras casas, porque igual esos salen prepardos de fabrica, me refiero a modificaciones hydro caseras.
la verdar es que hay que tener un par para tocar ese modulo, lleno de sensores, pero tu eres " LO PUTO CRACK" asi que no te cortes, si se te rompe Sex te donara el suyo que los CLONA como churros, je je je